Informes
Informe Dell EMC-ESG: Solo el 5% de las grandes empresas ha adaptado sus TI para afrontar los retos del negocio digital
Página 1 de 2 de Informe Dell EMC-ESG: Solo el 5% de las grandes empresas ha adaptado sus TI para afrontar los retos del negocio digital
Dell EMC acaba de publicar los resultados de un nuevo estudio llevado a cabo por Enterprise Strategy Group (ESG), que revela que una gran parte de los directivos y de los responsables de TI de grandes compañías de todo el mundo piensan que sus organizaciones tienen aún un largo camino por recorrer en lo que se refiere a la Transformación de TI necesaria para mantener su competitividad .

David Goulden
Entre las conclusiones del estudio ESG 2017 IT Transformation Maturity Curve, patrocinado por Dell EMC, destaca que “la transformación de las TI heredadas es una necesidad que deben afrontar todas las organizaciones, y el actual proceso de Transformación Digital se ha convertido en la fuerza motriz que está impulsando este cambio”.
Sin embargo, a pesar de lo anterior, también revela que el 95% de las empresas corren el riesgo de quedarse atrás frente a un grupo de competidores que está llevando a cabo de forma decidida la transformación de sus infraestructuras de TI, procesos y modalidades de entrega de productos y servicios con el fin de acelerar su crecimiento y poder convertirse en verdaderos negocios digitales.
Los ciclos de vida de las aplicaciones de muchas organizaciones aún duran meses e, incluso, años. Estas compañías suelen contar con infraestructuras organizadas en silos y siguen luchando con rígidas arquitecturas heredadas. Es decir, presentan todas las barreras posibles para poder emprender una transformación digital exitosa.
A medida que las organizaciones avancen en sus inversiones de Transformación TI, serán capaces de superar el conflicto entre las tecnologías heredadas y las iniciativas empresariales digitales para alcanzar sus objetivos de negocio, acelerar el time to market y aumentar su competitividad
David Goulden
"Estos resultados reflejan cómo la gran mayoría de las empresas son conscientes de que necesitan optimizar sus infraestructuras existentes para poder aprovechar las oportunidades de la era digital", subraya David Goulden, presidente de Dell EMC.
"Sin embargo, la investigación muestra que la mayoría de los encuestados se están dejando ganar por un pequeño grupo de compañías que han sido capaces de abordar con éxito la transformación de sus TI y están logrando competir con mayor fuerza gracias a ello. A medida que las organizaciones avancen en sus inversiones de Transformación TI, serán capaces de superar el conflicto entre las tecnologías heredadas y las iniciativas empresariales digitales para alcanzar sus objetivos de negocio, acelerar el time to market y aumentar su competitividad".
El estudio ESG 2017 IT Transformation Maturity Curve tiene la intención de definir el rol que desempeña la transformación de las TI en el proceso de digitalización del negocio. ESG centró su investigación en la identificación de las diferentes etapas que definen el proceso de la Transformación de TI, para determinar la situación en la que se encuentran las organizaciones de acuerdo a sus infraestructuras tecnológicas o a sus procesos.
Para John McKnight, vicepresidente de Investigación y Análisis en ESG, "las empresas dependen cada vez más de la tecnología para crecer y mejorar todos los aspectos de su negocio. Sin embargo, la investigación encontró que las organizaciones que han abordado de forma completa su transformación de IT son pocas”.
“La buena noticia es que hay beneficios que se obtienen al hacer cualquier tipo de progreso a lo largo de la curva de madurez y que pueden alcanzarse emulando los comportamientos de las organizaciones ya transformadas".
Por su parte, Adam DeMattia, director de Investigación de ESG, señala que "las compañías en la fase legacy están muy lejos de poder cumplir con los requisitos del nuevo negocio digital: ciclos de vida de las aplicaciones que duran meses o años; infraestructuras en silos que no permiten a las organizaciones ver sus datos de manera integral; cuellos de botella de rendimiento que afectan la experiencia del usuario final en un mundo que exige disponibilidad y tiempos de respuesta rápidos; arquitecturas rígidas que obligan a las organizaciones a emprender grandes proyectos a medida que cambian los requisitos; procesos de aprovisionamiento tradicionales en los que las TI se ven a menudo como una barrera en lugar de cómo un facilitador para el negocio... Las organizaciones deben resolver el conflicto entre los objetivos de la Transformación Digital y la realidad actual de sus TI si desean alcanzar sus previsiones de crecimiento".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones