Últimas noticias
Dell y Pivotal desarrollan Alice, la primera plataforma de IA dirigida a emprendedoras
Las compañías Dell y Pivotal se han unido a Circular Board para desarrollar Alice, la primera plataforma de inteligencia artificial diseñada para ayudar a que las mujeres emprendedoras tengan éxito con sus iniciativas.

Alice es capaz de filtrar de forma instantánea millones de datos y contenido personalizado para ser la mejor guía y consultora
Así, apoyándose en la analítica de datos, Alice es un asesor virtual que conecta a las mujeres emprendedoras en tiempo real con los recursos que necesitan para crecer en función de la etapa la que se encuentren su negocio, ubicación, sector de actividad, facturación y otras variables individuales.
El espíritu emprendedor forma parte del ADN de Dell: siempre estamos buscando la forma de ofrecer a los emprendedores las mejores soluciones tecnológicas para ayudarles a potenciar sus capacidades
Karen Quintos
A medida que Alice se va utilizando más, su sistema de aprendizaje automático le permitirá predecir las necesidades de las emprendedoras para guiarlas hacia posibles clientes, eventos, mentores, financiación, etc. y, con ello, “se convierte en la mejor guía y consultora para las emprendedoras, y más si se tiene en cuenta que el actual ecosistema de startups continúa repartiendo los recursos disponibles entre un porcentaje muy pequeño de empresarios, lo que dificulta la actividad de los emprendedores menos tradicionales”, explica Carolyn Rodz, fundadora y CEO de Circular Board.
“La plataforma es capaz de filtrar de forma instantánea millones de datos y contenido personalizado, permitiendo a las empresarias llegar a donde se propongan con independencia del lugar en el que se encuentren o los contactos que tengan", asegura Rodz.
En concreto, Alice ofrece a sus usuarias:
- Una interfaz conversacional desde la que solicitar apoyo en diferentes áreas: financiación, legal, marketing, tecnología…
- Aprendizaje automatizado basado en los datos introducidos
- Tablero de mandos personalizado con módulos en tiempo real basados en la actividad
- Perfiles de usuario con capacidad para recopilar datos personales, demográficos y de la empresa
- Una amplia biblioteca de recursos, red de expertos y calendario de eventos
- Páginas de búsqueda con resultados ordenados por ubicación, sector, facturación anual, número de empleados, experiencia profesional y contenidos publicados
- Carga y agregación de contenidos y análisis de forma sencilla.
"El espíritu emprendedor forma parte del ADN de Dell: siempre estamos buscando la forma de ofrecer a los emprendedores las mejores soluciones tecnológicas para ayudarles a potenciar sus capacidades en el nuevo mundo de la transformación digital", señala Karen Quintos, vicepresidenta ejecutiva y Chief Customer Officer de Dell.
"Con el potencial de las compañías que forman Dell Technologies y la experiencia de Circular Board, impulsamos la innovación para ayudar a las mujeres empresarias a llevar sus empresas a un nivel superior", subraya Quintos.
En la actualidad, las empresas propiedad de mujeres en EEUU emplean a 7,8 millones de personas y generan unos ingresos de 1.300 millones de dólares, sin embargo, solo el 2% de las empresarias de ese país consigue superar el millón de dólares de facturación. Alice nace con la misión de ayudar al otro 98% a cambiar esa situación. Más información en www.helloalice.com, en https://pivotal.io y en www.delltechnologies.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR