Smart Innovation debate la innovación como diferenciador y ventaja competitiva
El próximo 27 de enero, Madrid acoge por primera vez la convención ‘Smart Innovation’, un encuentro que pondrá en valor la innovación como elemento diferenciador clave para el posicionamiento de las compañías a nivel global y que contará destacados expertos y marcas de primer nivel .

Smart Innovation transmite el valor estratégico de incorporar soluciones y servicios que les permitan innovar y conseguir resultados tangibles
En un mercado cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en una pieza clave en toda estrategia de negocio de las compañías en cualquier sector empresarial y, sin embargo, el último informe sobre la innovación en Europa, la Comisión Europea indica que España ha retrocedido dos puestos en esta clasificación, situándose en el número 19, detrás de Portugal y Malta.
Las empresas tienen que asimilar que innovar es hoy el elemento diferenciador que ayuda a igualar las oportunidades de mercado, tanto para las pequeñas empresas como para grandes corporaciones, permitiendo mejorar la relación con el nuevo consumidor 3.0, exigente y multicanal.
Organizado por la red B2B de networking DIR&GE, la primera edición de la Convención Smart Innovation se celebrará el 27 de enero, de 9 a 14 horas, en el Espacio Truss Madrid del Barclaycard Arena, el Palacio de los Deportes de Madrid. Reserve su entrada gratuita con el código SMARTTECH
Para conseguir posicionarse, las compañías no sólo deben superar los límites de la tecnología y hacer frente a la transformación digital, sino también incorporar nuevos modelos de management, reinventar sus procesos e incorporar perfiles profesionales adaptados para su evolución.
Smart Innovation tiene por objetivo transmitir a los decisores de las compañías el valor estratégico de incorporar soluciones y servicios que les permitan innovar y conseguir resultados tangibles, generando un impacto directo y favorable en la cuenta de resultados, e incrementando el conocimiento del cliente y su satisfacción.
La convención contará con una mesa de debate moderada por Nacho Villoch, Innovation Events & Activities Manager de BBVA Innovation Center, en la que participarán Agustín Cárdenas, Head of Digital Marketing de Telefónica España; Ben Askew-Renaut, Co-Founder y CEO de Packlink; Borja Zamácola, New Technologies and Innovation Director de Neck&Neck y Santiago Revellado, director gerente y fundador de Medialabs.
Además Smart Innovation dispondrá de las ponencias de expertos como Vincent Rosso, Co-Fundador de BlaBlaCar España; Jordi Escruela, subdirector de Innovación de Correos ; Pablo Couso Barreiro, consultor senior de Desarrollo de Negocio de Datisa y Santiago Campuzano, country manager de Citrix Iberia, entre otros.
Smart Innovation cuenta con el patrocinio de Correos, Accenture, Citrix, Seur, Datisa y Popular Payments; ICEMD como partner académico oficial y de TechWeek en calidad de medio colaborador.
Como medio colaborador del encuentro, TechWeek le ofrece la posibilidad de asistir de forma gratuita. Para ello utilice el código SMARTTECH al hacer su inscripción en http://smart-innovation.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR