Soluciones de negocio
La solución de everis ehCOS SmartICU para unidades de cuidados intensivos culmina su fase de pruebas en el Hospital Virgen del Rocío
La consultora everis ha culminado con éxito la primera fase pruebas de la solución ehCOS SmartICU en 3 unidades de cuidados intensivos (UCIs) del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Durante estos tres primeros meses, 147 pacientes críticos y 95 profesionales sanitarios se han beneficiado de esta tecnología, que ha conseguido reducir en un 10% el tiempo dedicado a la gestión de datos, aspecto clave en las unidades de cuidados intensivos .
Esta optimización en la gestión de datos ha sido posible gracias al uso de hasta 156 dispositivos diferentes, tales como monitores, ventiladores y bombas de infusión. Las herramientas han sido integradas en una interfaz única e intuitiva para incrementar la precisión en la captura de datos del paciente.
Los sistemas de recolección de datos en las UCI apenas han cambiado en años. Se usan sistemas no integrados, dispersión de soportes, falta de interoperabilidad y papel en procesos de gestión clínica y de cuidados, que suponen una pérdida de información significativa y de tiempo para los profesionales y, por tanto, un perjuicio para los pacientes: con ehCOS SmartICU queremos ofrecer a los profesionales sanitarios la capacidad de reaccionar ante complicaciones y urgencias
Eduardo Vigil
Pese al uso intensivo de las tecnologías de la información en los hospitales, los sistemas de recolección de datos en las unidades de cuidados intensivos apenas han cambiado en los últimos años, utilizando generalmente sistemas no integrados. Esta dispersión de soportes, la falta de interoperabilidad con aplicaciones (como la de la Historia Clínica Electrónica), y el uso del papel en algunos procesos de gestión clínica y de cuidados suponen una pérdida de información significativa y tiempo para los profesionales y, por tanto, un perjuicio para los pacientes.
Para Eduardo Vigil, director médico en everis e integrante del equipo de investigación del proyecto, “la transformación digital es un aspecto clave para cualquier institución o empresa, y los hospitales no son una excepción. Intervenir a tiempo puede ser imprescindible para salvar vidas en una unidad de cuidados intensivos. Mediante ehCOS SmartICU, queremos ofrecer a los profesionales sanitarios la capacidad de reaccionar ante complicaciones y urgencias”.
Comercialización, a partir de noviembre
Científicos de datos y profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío han desarrollado modelos predictivos de algunos de los episodios críticos más frecuentes en las ucis, según los responsables del proyecto. Durante los próximos meses, los responsables seguirán optimizando los algoritmos predictivos utilizando datos de la monitorización de los pacientes, aumentando la precisión del sistema. Una vez validado el uso de modelos predictivos, se desarrollará un sistema de alertas móvil que permitirá al personal de salud saber con exactitud cuándo están en riesgo sus pacientes.
Mario Chao, CEO de ehCOS y socio de everis, señala que “los resultados de esta prueba nos ayudarán a planificar la comercialización de la solución, que podría tener lugar a partir de noviembre. En una primera etapa, el producto se dirigirá a España y Estados Unidos y, posteriormente, a otros mercados como América Latina y Asia”.
La usabilidad facilita la adopción de las nuevas tecnologías
Según los responsables del proyecto, uno de los principales retos para la implantación de tecnologías en el sector de la salud es su adopción por parte de los usuarios. Esto se debe, principalmente, a la complejidad de las tareas, el estrés del entorno y los problemas que puedan surgir durante las primeras semanas de implantación de la tecnología.
ehCOS SmartICU ya ha sido utilizada por 95 profesionales sanitarios de 3 ucis del Hospital Universitario Virgen del Rocío, cuya eficiencia en tareas como la gestión de constantes vitales, medicación o la realización de informes y reportes clínicos, ha mejorado por encima del 10%.
ehCOS es una tecnología y una suite de productos de eSalud desarrollada por everis y que tiene como eje una Historia Clínica Electrónica de nueva generación centrada en el paciente y en la explotación óptima de sus datos para favorecer el proceso de toma de decisiones clínicas y administrativas y aumentar la calidad y seguridad de la atención.
La suite se desarrolla a partir de la innovadora arquitectura tecnológica “EXTREME compliance" (Extract, Transmit, Exchange, Move and Embed), y la filosofía “LEGO” modular”, que proporcionan una respuesta efectiva a las necesidades de informatización de los procesos de salud. Más información en www.ehcos.com, www.everis.com y http://huvr.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner