Últimas noticias
Exo-Wound, un producto para el tratamiento de heridas de Exogenus Therapeutics gana el premio everis
La fundación everis ha otorgado el Premio everis 2016 a Exogenus Therapeutics, una empresa biotecnológica portuguesa especializada en terapias celulares aplicadas a la medicina regenerativa, que está desarrollando Exo-Wound, un producto para el tratamiento de heridas crónicas que afectan a más de 75 millones de personas en todo el mundo, y de las que el 70% no pueden curarse con una atención estándar.
La biotecnológica Exogenus Therapeutics, que ha competido en la categoría de Biotecnología y Salud, está compuesto por un equipo de emprendedores portugueses, lo que impulsa la vocación internacional de los premios. En esta XV edición se han presentado más de 600 proyectos procedentes de 10 países, entre los que destacan España, Portugal, México, Brasil y Chile, y se han incorporado a la semifinal los proyectos ganadores del certamen local de Argentina, Colombia e Italia. Por primera vez en la historia de los premios, un proyecto de Latinoamérica, en concreto de Argentina, ha pasado a la final.
Las heridas crónicas continúan siendo un gran problema, y hay otras enfermedades subyacentes como el envejecimiento, la obesidad y la diabetes que tienden a incrementarlas. Hay soluciones, como la que proponemos, que pueden ayudar a resolver estos problemas y de las que toda la sociedad se podría beneficiar
Luisa Marques
El galardón supone una cuantía de 60.000 euros para el proyecto ganador, así como un servicio de asesoramiento valorado en 10.000 euros a cargo de i-deals, bróker tecnológico de everis.
Además, el jurado ha decidido, de forma unánime, otorgar un accésit de 20.000 euros al proyecto gallego Situm, una plataforma de localización de interiores para smartphones con una alta precisión y unos costes de repliegue muy reducidos, lo que ha permitido ya su instalación en 25 hospitales y centros de salud públicos. La startup ha competido en la categoría “Nuevos modelos de negocio en la Economía Digital”.
El jurado, presidido por Eugenio Galdón, presidente de la fundación everis, ha contado con la participación de Alberto Alarcón, Ángel Santos, Bruno Fernández Scrimieri, Carlos Emilio Gómez, Julio Orlando de Castro, Luigi Borrelli, Miguel Ángel Alario y Franco, Montserrat Mateos y Paulina Beato.
Para Luisa Marques, directora de operaciones de Exogenus Therapeutics, “las heridas crónicas continúan siendo un gran problema, y hay otras enfermedades subyacentes como el envejecimiento, la obesidad y la diabetes que tienden a incrementarlas. Hay soluciones, como la que proponemos, que pueden ayudar a resolver estos problemas y de las que toda la sociedad se podría beneficiar”. La entrega oficial del premio everis tendrá lugar el próximo diciembre. Más información en www.everis.eswww.exogenus-t.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 02/03/2022Teldat lanza be.Analyzer, una plataforma de análisis de tráfico que proporciona una visión 360 del ecosistema de red
- 09/02/2022AWS GetIT acerca el cloud, el desarrollo de aplicaciones y las habilidades digitales a jóvenes estudiantes de Educación Secundaria
Publicidad