Últimas noticias
Huawei celebra su decimoquinto aniversario en España y refrenda su compromiso con el país
Huawei España conmemoró el lunes su decimoquinto aniversario en nuestro país, en un evento celebrado en el Palacio de Cibeles en Madrid, para agradecer a clientes y partners y a la sociedad española en su conjunto la confianza depositada. Durante la celebración, clausurada por Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, y presidida por Guo Ping, vicepresidente y CEO rotatorio de Huawei, la compañía subrayó su contribución a la sociedad y el rol que ha tenido en la transformación digital del país. El evento contó también con la presencia de Vincent Pang, presidente de Huawei para Europa occidental.

Tras 15 años de andadura en España, Huawei está orgullosa de haber impulsado la transformacion digital y la creación de empleo
Durante el discurso de bienvenida, Guo Ping, vicepresidente y CEO rotatorio de Huawei, destacó, en una noche muy especial para la firma, que “España fue el primer país europeo en el que la compañía se estableció hace 15 años. Con tan sólo 3 empleados y mucho esfuerzo, conseguimos la confianza de un operador de telecomunicaciones y, 15 años después, estamos orgullosos de un viaje que ha representado un impulso a la transformación digital de España y una apuesta decidida por la creación de empleo”.

Un momento de la gala organizada por Huawei
“Hoy ya superamos los 1.000 trabajadores en España y hemos creado 2.000 empleos indirectos. Además, en los próximos cinco años incrementaremos en un 50% nuestra plantilla en este país”.
Asimismo, Guo Ping anunció que Huawei España celebrará, a partir de 2017, el concierto anual benéfico ‘En Clave de Innovación’, con el fin de recaudar fondos que se destinarán a una organización sin ánimo de lucro española, que promuevan proyectos educativos en el ámbito de las TIC u orientados a reducir la brecha digital.
Por su parte, Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, quien clausuró el acto, subrayó “la colaboración del Estado con socios tecnológicos como Huawei es fundamental para poder desarrollar nuevas soluciones. De hecho, gracias a empresas como Huawei es posible avanzar en una sociedad digital, como la española”.
Hoy ya superamos los 1.000 trabajadores en España y hemos creado 2.000 empleos indirectos. Además, en los próximos cinco años incrementaremos en un 50% nuestra plantilla
Guo Ping
Construyendo una España mejor conectada
En los últimos 15 años, Huawei ha desarrollado sus tres líneas de negocio, Operadores, Consumo y Empresas, y se ha convertido en partner estratégico de la trasformación digital del país. En este sentido, en lo que respecta al área de operadores, Huawei se ha consolidado en España como proveedor de confianza de infraestructuras de redes de todos los operadores del mercado español: Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil, así como otros especializados (móviles virtuales o por cable) o de ámbito local.
Por otro lado, España se ha convertido para la Unidad de Negocio de Consumo de la compañía en un mercado de máxima prioridad, en el que ha lanzado sus dispositivos insignia. Desde que en 2010 comenzara la comercialización de smartphones Android en el mercado español, el área se ha desarrollado a una gran velocidad, alcanzado los dos millones de unidades vendidas el pasado 2015 y permitiendo a Huawei alzarse como el segundo fabricante que más smartphones vende en el país, una posición en la que se mantiene desde mayo de 2015.
Por último, el área de empresas ha alcanzado una sólida posición en el mercado a través del desarrollo de un fuerte ecosistema de canal y de la apertura de nuevas oficinas en Galicia, País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana, y se ha convertido en un impulsor clave de la transformación digital de las empresas públicas y privadas del país, gracias a su amplio catálogo de soluciones verticales. En este sentido, Huawei es proveedor de soluciones TIC, clave en los sectores financiero, industrial, transporte y energético, y cuenta ya con 200 partners en el mercado español.
Compromiso con España
Huawei España mantiene un firme apuesta por la formación en nuevas tecnologías, con el objetivo de impulsar el talento en esta área y mejorar la empleabilidad de los jóvenes, creando oportunidades reales de trabajo. A través de los programas incluidos en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa ‘Creando Oportunidades a través de la Educación’, Huawei ha formado en los últimos cinco años a más de 20.500 españoles.
Así, la compañía china ha puesto en marcha el Programa de Becas de Formación en China ‘El Futuro de las TIC’, que desde que celebrara su primera edición en julio de 2013, ha becado a 60 estudiantes de ingeniería para conocer la sede de la compañía en Shenzhen formarse en nuevas tecnologías.
Además, con el propósito de contribuir a la educación en materia de nuevas tecnologías en España, la compañía inició en 2014 el proyecto ‘Liderando la Era LTE’, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid.
En esta línea, y como muestra de la apuesta de Huawei por promover la formación en tecnologías de vanguardia, la empresa ha puesto en marcha la ‘Cátedra Cloud Computing y Big Data UNED-Huawei’, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la que ya se han formado 373 estudiantes.
Por último, con respecto a la sensibilización con el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, una de las acciones más destacadas ha sido el proyecto ‘Smartbus, Súbete a la Generación del Futuro’. La iniciativa, puesta en marcha con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de Red.es, transmitió durante tres meses a 13.000 jóvenes y 6.000 adultos los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes cuando utilizan las redes sociales o Internet.
Un reflejo de la firme implicación de la compañía en el desarrollo de la economía digital española y de su apuesta por la transformación digital del país es la firma, en 2015, de dos Memorandos de Entendimiento (MoU, por su siglas en inglés) con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, orientados a promocionar la economía digital y a fomentar la formación en nuevas tecnologías.
Asimismo, ha suscrito en 2016 un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en virtud del que ambas organizaciones se comprometen a impulsar la ciberseguridad en España. Este MoU es el primero de estas características que Huawei firma en Europa. Más información en www.huawei.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico