Informes
Darren Roos (IFS): “Applications 10 ayuda a capitalizar grandes tendencias como automatización, IoT y servitizacion”
Applications 10 ha sido protagonista IFS World Conference, celebrada en Atlanta la pasada semana. Se trata de una nueva versión de la suite de IFS, que incorpora más de 500 mejoras y nuevas funcionalidades, incluidas Inteligencia Artificial y chatbot, y creada para “aprovechar las tendencias disruptivas de la industria, como la automatización, los dispositivos conectados (IoT), la servitización y conectar los negocios a una red central digital” .

IFS Applications 10 llega al mercado aportando innovación para garantizar el máximo valor al negocio
En este aspecto insistió el nuevo CEO de IFS, Darren Roos, nombrado el pasado mes de marzo: “estamos encantados de lanzar IFS Applications 10, creada para ayudar a los clientes a capitalizar las principales tendencias como la automatización, los dispositivos conectados y la servitización: el core de la nueva versión se ha desarrollado en estrecha colaboración con nuestros clientes y trae una gran cantidad de innovación para garantizar el máximo valor al negocio, desde el primer día”, señaló Roos.
El core de Applications 10 se ha desarrollado en estrecha colaboración con nuestros clientes y trae una gran cantidad de innovación para garantizar el máximo valor al negocio, desde el primer día
Darren Roos
Así, entre esas más de 500 novedades de la nueva versión de Applications 10 hay que destacar, IFS Aurena, el nuevo interfaz de usuario de última generación, que “ofrece una experiencia única basada en el uso del navegador con el fin de impulsar el compromiso y la productividad de los empleados”.
Aurena se dirige inicialmente a primero para usuarios B2B y ocasionales, aunque la compañía tiene previsto que evolucione a un ritmo rápido y constante con la idea de que la solución de negocio continúe así de intuitiva e innovadora siempre.
Además, a través de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), IFS Applications 10 cuenta con Aurena Bot, un chatbot que permite interactuar con el software a través de voz, texto y plataformas de comunicación y colaboración, entre las que están Skype, Skype for Business y Facebook Messenger, además de Aurena, y realizar diferentes transacciones.
Por otra parte hay que subrayar las capacidades service-centric de la nueva suite de IFS, especialmente diseñadas para organizaciones centradas en servicios y con operaciones de servicio o posventa, “que están abordando su servitización y que necesitan un paquete integrado de aplicaciones empresariales adaptadas a su modelo de negocio”.
Entre los principales avances están el gestionar los servicios y las propuestas directamente en CRM, ofreciendo una mejorado en la ejecución de trabajos en múltiples personas y múltiples incidencias.
Uno de los beneficios de IFS Applications 10 ha sido la experiencia de usuario IFS Aurena, que nos permite trabajar de manera eficiente en cualquier dispositivo y en cualquier momento. Utilizar esto, junto con IFS Lobby ayuda a nuestros usuarios a acceder fácilmente a la información que necesitan en su trabajo
Neville Chapman
La firma también subraya que la inversión realizada en IFS Mobile Work Order “ofrece mayor eficiencia en la gestión y visualización de la demanda y utilización de los recursos, control de costes y la contabilidad WIP, junto con nuevas capacidades para interactuar con los clientes en todo el ciclo de vida del servicio y administrar el trabajo subcontratado a terceros”.
Entre otras mejoras se encuentran Demand-driven MRP (DDMRP), una ampliación de lo que es un MRP tradicional para ayudar a las empresas a responder rápidamente a los desafíos causados por los ciclos de vida tan cortos de los productos que hay en la actualidad, a los plazos de entrega y a una demanda tan cambiante, aportado nuevas capacidades para una mejor trazabilidad y calidad, gestión de recetas, fórmulas, lotes y la gestión comercial.
Para las empresas globales también incorpora presenta un nuevo motor para la gestión global de impuestos, más capacidades multi-compañía y sólido soporte para libros contables paralelos.
Desde los planos tecnológicos y de integración, Applications 10 cuenta con APIs cloud-friendly, abiertas y organizadas de acuerdo con los últimos principios RESTful y el estándar OASIS oData, que aseguran la fácil integración de datos y procesos en las aplicaciones IFS con tecnologías IoT e IA, Microsoft Office365 y la mayoría de las plataformas cloud y soluciones SaaS.
IFS Applications 10 se ha implementado ya en cinco clientes que representan una alta gama de diferentes industrias y geografías, como son la americana Chief Industries y Valmont; la firma sueca Hexpol y las británicas Portsmouth Aviation y Volac.
Para Neville Chapman, director de Desarrollo de Negocio de Volac, “uno de los beneficios de IFS Applications 10 ha sido la experiencia de usuario IFS Aurena, que nos permite trabajar de manera eficiente en cualquier dispositivo y en cualquier momento. Utilizar esto, junto con IFS Lobby ayuda a nuestros usuarios a acceder fácilmente a la información que necesitan en su trabajo”.
“Además estamos creando paneles con KPI estratégicos y visuales que extraen información directamente de IFS y nos permiten profundizar en los datos relevantes. Al utilizar estos paneles, que contienen la información relevante de la operativa y el rendimiento, esperamos generar un valor real en la inversión de nuestro sistema. Trabajar con IFS a través del Programa Early Adopter y poder influir en la evolución del producto ha sido una experiencia muy positiva y esperamos continuar con esta colaboración”, explica.
En cuanto a próximos clientes que tienen previsto implementar Applications 10, IFS destaca la entidad francesa de servicios postales La Poste, la compañía global de defensa y seguridad Saab, el productor de café sueco Löfbergs Lila, el fabricante suizo de micromotores Maxon Motor, y la maderera noruega, Bergene Holm AS , entre otros. Más información en www.ifsworld.com y en https://blog.ifsworld.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico