Últimas noticias
Resultados: IFS supera los 600 millones en ingresos y crece un 23% en 2018 gracias a la nube y a la venta de licencias
IFS ha cerrado su ejercicio de 2018 con resultados récord. En un año que considera como de transformación, la compañía ha obtenido unos ingresos de 606 millones de dólares, un 23% más que en 2017, destacando la contribución de las soluciones cloud y SaaS, con más de un 300% de incremento; los ingresos por licencias, que aumentaron en un 22% y los servicios de mantenimiento y consultoría, que lo hicieron respectivamente en un 13% y un 10%. Una cifras que para el CEO de IFS, Darren Roos, suponen un claro impulso para 2019.

El lanzamiento de Applications 10, Field Service Management 6 y soluciones SaaS han contribuido significativamente a los buenos resultados de IFS
"Estamos superando a los grandes y medianos competidores del mercado de ERP y nuestros sólidos resultados financieros así lo reflejan, con motores de crecimiento como son IFS Applications, IFS Field Service Management e IFS Aeroespacial y Defensa”, señala Darren Roos, CEO de IFS.

Darren Roos
“Junto a estas innovaciones tenemos el firme compromiso de continuar desafiando el status quo, mientras se brinda un servicio al cliente de clase mundial y, a partir del impulso obtenido en 2018, comenzamos 2019 con un espíritu renovado y un futuro guiado por nuestros clientes”.
Por su parte, Milena Roveda, CFO en IFS, señala que “el desempeño financiero en 2018 no solo es un buen titular, es además un testimonio de un negocio basado en la innovación y el compromiso implacable de proporcionar soluciones centradas en el cliente”.
“Así es como nos diferenciamos de la competencia: con un aumento del 300% de ventas en la nube y una mejora de los ingresos netos del 23% en comparación con 2017, superando con creces la evolución del mercado”.
Aspectos financieros y operativos
En concreto, el crecimiento de los ingresos netos de IFS se disparó el pasado ejercicio hasta el 23%, superando el crecimiento de la industria, que se situó en un 7%. Cloud y SaaS vieron un aumento de los ingresos hasta un notable 300%. Gracias a ello, el EBITDA fue del 21%, logrando una mejora interanual del 27%.
Para la compañía, unos resultados como estos no ocurren por sí solos y, de hecho, durante 2018 se abordaron una serie de grandes proyectos de transformación con el objetivo de satisfacer a los clientes y facilitar el crecimiento global.
Tenemos el firme compromiso de continuar desafiando el status quo, mientras se brinda un servicio al cliente de clase mundial y, a partir del impulso obtenido en 2018, comenzamos 2019 con un espíritu renovado y un futuro guiado por nuestros clientes
Darren Roos
Además, también tuvo lugar el lanzamiento de productos clave, entre los que destacan Applications 10, Field Service Management 6 y soluciones basadas en SaaS en la línea de productos de IFS Aeroespacial y Defensa.
Unas iniciativas que se llevaron a cabo después del nombramiento, a principios de 2018, del CEO de IFS, Darren Roos; y de completar el equipo directivo global de la compañía con profesionales de SAP, Oracle, Software AG y Hewlett Packard.
Así, Christian Pedersen, Chief Product Officer, se incorporó a IFS en septiembre pasado con el reto de contribuir al enfoque estratégico de la firma y a “invertir en tecnologías sensatas y con visión de futuro”.
Asimismo durante 2018 pasaron a formar parte del equipo de Roos, Milena Roveda, Jane Keith como Chief People and Culture Officer, y Michael Ouissi como Chief Customer Officer. Más información en www.ifsworld.com/es/company/financial-results y en www.IFSworld.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR