Informes
7 ventajas del blockchain para mejorar la experiencia de cliente, según Omega CRM
14 de enero 2022. La tecnología blockchain ya se aplica a ámbitos como la banca, identidad, trazabilidad de la cadena de suministros, seguros, descentralización de IoT y notaría, entre otras. Omega CRM, especializada en conectar a clientes y organizaciones mediante el uso de las tecnología y los datos, explica los beneficios del blockchain para la experiencia de cliente .
La inversión española en automatización de procesos crecerá más del 35% hasta 2022
02 de marzo 2020. IDC, en colaboración con Microsoft, presenta un estudio en el que analiza cómo optimizar las operaciones de las empresas y de qué manera se puede satisfacer mejor a los clientes y empleados. De acuerdo con las previsiones de la consultora, en 2021 el 50% de los ingresos de las compañías provendrán de la transformación de modelos de negocios digitales basados en economías de plataforma y monetización de datos, una cifra que ascenderá hasta el 80% en 2023.
Disponible Cloud Data Science, la plataforma de Oracle para proyectos de ciencia de datos
27 de febrero 2020. Ya está disponible la plataforma Cloud Data Science de Oracle que, como una propuesta de servicios que incluye catálogo de datos, aprendizaje automático, distribuciones de Cloudera Hadoop y Apache Spark, ayuda a las empresas a construir, capacitar, administrar e implementar colaborativamente modelos de aprendizaje automático para aumentar el éxito de los proyectos de ciencia de datos.

IFS muestra su gran momento en la World Conference de 2019 que celebra en Boston
07 de octubre 2019. Pocas fechas antes de que IFS celebre su World Conference de 2019, la cumbre mundial de la firma que arranca hoy en Boston, su CEO, Darren Ross, señalaba el buen momento por el que atraviesa la compañía, con notable crecimiento en todas sus áreas, mientras consolida una nueva organización en la que Juan González, como nuevo managing director para España y Portugal, asume el reto de aprovechar las oportunidades que el mercado ibérico ofrece en las áreas del ERP y de la gestión de activos y de servicios, a la especialización de IFS en los sectores industriales, así como en los de Construcción, Aviación y Defensa.

SAP España muestra las claves de la empresa inteligente en su Digital Executive Summit Day
12 de junio 2019. SAP España celebró ayer en Madrid una nueva edición del Digital Executive Summit Day, un evento en el que ha reunido a directivos de diferentes ámbitos de la empresa para mostrar las claves de la empresa inteligente y ofrecer las pautas para emprender con éxito ese camino de cambio. Compañías como BBVA Seguros, Diego Zamora, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), J. García Carrión, Gestamp Servicios, Grupo Ezentis y Meliá Hotels, entre otros, han expuesto su experiencia de transformación .

El 92% de los alumnos cree que el aprendizaje activo mejora motivación y creatividad
14 de marzo 2019. El espacio condiciona el aprendizaje. Más del 75% de las clases incluyen debates y cerca del 60% algún tipo de trabajo en grupo, sin embargo, la mayoría de las aulas no están adaptadas al trabajo colaborativo, con lo que el entorno constituye el principal obstáculo a la hora de poder disfrutar de nuevos métodos de aprendizaje más dinámicos basados en investigación, experimentación, colaboración, participación y exposición, lo que se conoce como aprendizaje activo. Microsoft y Steelcase impulsan este tipo de pedagogía a través de #MicrosoftEDULab, un espacio en el que tecnología, mobiliario y espacio se ponen al servicio de la enseñanza.

Mark Hurd en Oracle OpenWorld Europe: “La nube es más que una tecnología, es un disruptor que genera cambios fundamentales”
30 de enero 2019. Oracle ha celebrado en Londres la primera edición de Oracle OpenWorld Europe, congregando a más de 10.000 profesionales interesados en conocer las tecnologías que, basadas en la nube y dotadas con capacidades de machine learning e Inteligencia Artificial, están cambiando el mundo de los negocios e impulsando la innovación empresarial.

Blockchain finaliza la etapa de experimentación en 2020 y conquista la cadena de suministro
22 de noviembre 2018. Un informe del Instituto de Investigación de Capgemini señala que, en 2025, blockchain se habrá generalizado como tecnología clave en las operaciones de las empresas y dando soporte, entre otras áreas, a la cadena de suministro: impulsada por inversiones y alianzas, las bases de datos distribuidas predominarán en los sectores de fabricación, consumo y retail, aportando una era de transparencia y confianza en las operaciones.
Francisco Romero (Oracle): “Dotamos de capacidades de IA y machine learning a nuestra oferta porque definen la tecnología del futuro”
19 de noviembre 2018. Un año más, el OpenWorld de Oracle marca el paso que la compañía llevará durante los próximos meses. En esta edición, el protagonismo se ha inclinado hacia los diferentes sobores de la Inteligencia Artificial aplicada al concepto ‘Autonomous Database’, la seguridad avanzada, la nube de segunda generación y el rosario de tecnologías entre emergentes y disruptivas como IoT, blockchain y machine learning .

UiPath propone la automatización de procesos mediante robótica como camino hacia la Inteligencia Artificial
12 de noviembre 2018. UiPath ha reunido en Madrid a 300 profesionales, directivos de empresas, clientes y partners, en su jornada UiPath Together, dedicada a profundizar en las ventajas que ofrece la automatización de procesos mediante robótica (RPA) a las empresas, como una de las claves para afrontar la transformación digital y, como señaló Frank Lopez, vicepresidente de UiPath, “el camino alcanzar la Inteligencia Artificial” .

Las empresas españolas apuestan por las nuevas tecnologías para optimizar la productividad y atraer empleados con talento
29 de agosto 2018. Un estudio de TomTom Telematics revela que las empresas españolas adoptan tecnología disruptiva para mejorar la productividad y reclutar, motivar y retener a sus empleados, pero les cuesta implementar dicha tecnología debido a su alto coste y a la falta de información que ofrecen los proveedores. “Vivimos en un mundo conectado. Las empresas necesitan trabajar con tecnología disruptiva o corren el riesgo de quedarse detrás de sus competidores”, comenta Heike de la Horra, director comercial de TomTom Telematics para Iberia.

El cloud de AWS, aliado para disfrutar de unas ‘buenas vacaciones’
28 de agosto 2018. Las vacaciones son un bien tan escaso como esperado y que es fundamental organizar y disfrutar en las mejores condiciones. Para ello disponemos de potentes herramientas, como las que ofrecen las plataformas Expedia, Airbnb, Lonely Planet, Mytaxi, Lyft, Netflix, Decathlon y Photobox, que nos ayudan a decidir y a simplificar nuestro día a día en verano y tras las que está la infraestructura y los servicios cloud de Amazon Web Services .
El importe de las licitaciones en consultoría y servicios TI aumenta un 26% en 2017 hasta alcanzar los 1.912 millones de euros
24 de mayo 2018. La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha hecho público su informe anual en el que analiza la licitación pública en consultoría y servicios TI en 2017 y en los tres niveles de la Administración: estatal, autonómica y local. Comparado con 2016, el importe de las licitaciones ha aumentado un 26% en 2017, alcanzando un importe de 1.912 millones. También destacan las licitaciones por valor de 854,43 millones de las Comunidades Autónomas, un 40% más que en 2016; y el incremento del 21% en los servicios de outsourcing, que representan un 62% de lo licitado .
Darren Roos (IFS): “Applications 10 ayuda a capitalizar grandes tendencias como automatización, IoT y servitizacion”
07 de mayo 2018. Applications 10 ha sido protagonista IFS World Conference, celebrada en Atlanta la pasada semana. Se trata de una nueva versión de la suite de IFS, que incorpora más de 500 mejoras y nuevas funcionalidades, incluidas Inteligencia Artificial y chatbot, y creada para “aprovechar las tendencias disruptivas de la industria, como la automatización, los dispositivos conectados (IoT), la servitización y conectar los negocios a una red central digital” .

Informe Sogeti: Banca y seguros lideran las inversiones en calidad de software con el 36% del total del mercado
07 de marzo 2018. El séptimo informe anual de Sogeti sobre el mercado español de calidad y testing de aplicaciones, los sectores de banca y seguros lideran, por tercer año consecutivo, las inversiones para garantizar la calidad de sus aplicaciones. La lucha por atraer y fidelizar al cliente digital y la competencia de las fintech pueden ser las razones principales de este crecimiento continuo y constante durante el último trienio.

Ovum sitúa a Dynatrace entre las mejores soluciones APM, especialmente en cloud
05 de marzo 2018. Dynatrace es uno de los mejores proveedores de soluciones de gestión del rendimiento de aplicaciones (APM), especialmente en el entorno cloud, según un estudio de la compañía consultora Ovum, que ha evaluado las propuestas de 11 proveedores de soluciones de Application Performance Management .

Bonitasoft presenta su nueva plataforma BPM y low-code y comparte experiencias de éxito en transformación digital
16 de febrero 2018. En la primera edición de su Bonita Day Madrid, celebrada el pasado día 6, la compañía especializada en BPM Bonitasoft compartió con clientes y partners planes, alianzas y prestaciones de su nueva plataforma, junto al testimonio de cinco destacadas empresas que explicaron su experiencia con Bonita y detallaron como llevaron a cabo sus proyectos de transformación digital .

Foro Asesores Wolters Kluwer: Más de 1.300 profesionales comparten las claves para el crecimiento del despacho en la era digital
01 de noviembre 2017. La División Tax & Accounting de Wolters Kluwer en España celebró ayer en Madrid la 23º edición de su evento de referencia para el despacho profesional, el foro Asesores. Los seleccionadores Vicente del Bosque y Sergio Scariolo y el ex vicepresidente de Innovación y Creatividad de Walt Disney, Duncan Wardle, han explicado cómo liderar e innovar en cualquier actividad profesional y distintos expertos han analizado las principales novedades normativas como la reforma de Ley de Autónomos y el GDPR, el Reglamento Europeo de Protección de Datos.
VMworld 2107: VMware presenta novedades en Workspace ONE, AirWatch y Horizon que transforman el espacio de trabajo digital
29 de agosto 2017. VMware ha anunciado en el marco de VMworld 2017 mejoras y nuevas propuestas en Workspace ONE, VMware AirWatch y Horizon que unifican la gestión del espacio de trabajo y transforman la experiencia del equipo de TI y de los usuarios .
Cloud y DevOps mejoran sustancialmente entrega de software, rendimiento y beneficio
26 de julio 2017. CA Technologies ha dado a conocer las ventajas de utilizar de forma conjunta metodologías DevOps con herramientas y servicios cloud, que llegan a ser un 62% superiores a si se utilizan de forma aislada, y nos ofrece algunas recomendaciones relacionadas con el desarrollo y entrega de software, que las compañías pueden aprovechar para responder a las necesidades de sus clientes.
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023.Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 12/02/2023.Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 20/04/2022.Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 02/03/2022.Teldat lanza be.Analyzer, una plataforma de análisis de tráfico que proporciona una visión 360 del ecosistema de red
Publicidad
Opinión

Amazon supera los grandes desafíos del Big Data con Galaxy, el data lake de su red logística
Werner Vogels, CTO de Amazon y de AWS
En 2019, Amazon decidió crear Galaxy, un data lake capaz de dar soporte a toda su red logística, una de las mayores del planeta. Werner Vogels, CTO de Amazon.com, nos revela los retos de aplicar el Big Data en las empresas y lo que resuelve el aplicar un lago de datos, similares a los que se enfrenta la propia Amazon .
Soluciones de negocio
CMC desarrolla un sistema de drones basado en Inteligencia Artificial embarcada que detecta anomalías en grandes plantas fotovoltaicas
Grupo CMC presentó en el salón Genera 2020 un sistema basado en drones con Inteligencia Artificial embarcada que permite reducir de semanas a sólo días las inspecciones necesarias para el mantenimiento de grandes plantas fotovoltaicas: una solución vanguardista y eficiente para asegurar la productividad de este tipo de plantas, que se prevé experimenten un fuerte crecimiento en nuestro país como consecuencia del Green Deal de la UE y que significará que España pase de una capacidad fotovoltaica actual de 5,4 GW a 30 GW antes de 2023.
Publicidad