Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualizado a las 1:55


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

La Hora del Código: Microsoft acerca la tecnología y la programación a los niños

26 Noviembre 2016por Redacción

Microsoft se ha unido un año más a la Hora del Código, una iniciativa promovida por Code.org, que se celebra en todo el mundo durante la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación, del 5 al 11 de diciembre. En el evento inaugural, de los más de mil que Microsoft organizará, que ha tenido lugar en Madrid, han participado los jugadores del Real Madrid, Sergio Ramos, Isco y Marcelo, compartiendo con los niños y niñas esta jornada especial .

Participantes en el primer evento de la Hora del Código en España con el jugador del Real Madrid Marcelo Vieira

Participantes en el primer evento de la Hora del Código en España con el jugador del Real Madrid Marcelo Vieira

“La educación tiene que evolucionar de acuerdo a los requerimientos de la sociedad y debe transformarse y adaptarse a entornos cada vez más digitalizados. Nuestros escolares desempeñarán trabajos que ni siquiera se han inventado. Por ello, es imprescindible una formación de calidad para los niños en materia de programación e informática desde la educación primaria. De esta forma, les estaremos preparando para responder adecuadamente a los requerimientos laborales que implica la economía digital”, comenta Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica.

Es imprescindible una formación de calidad para los niños en materia de programación e informática desde la educación primaria. De esta forma, les estaremos preparando para responder adecuadamente a los requerimientos laborales que implica la economía digital

Pilar López

Así, este año, Microsoft promoverá más de un millar de talleres gratuitos de formación en programación para niños en más de 60 países, que se impartirán en las tiendas de la compañía, las Microsoft Stores, en sus oficinas y centros de innovación repartidos por todo el mundo, así como en las sedes de distintas ONGs con las que Microsoft mantiene acuerdos de colaboración.

En estos eventos, los niños podrán comprobar que programar es algo divertido y muy útil para su futuro laboral. Todo ello será posible gracias a la implicación de los empleados de Microsoft, a su comunidad de socios en el sector educativo y tecnológico (incluyendo empresas privadas, centros escolares y ONGs) y a las comunidades de estudiantes Microsoft Student Partners, y profesionales MVPs, que compartirán su pasión y conocimiento en computación y programación con niños y niñas.

En España, Microsoft impulsará, durante la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación, la celebración de más de cuarenta talleres en centros educativos de toda España, con el objetivo de animar a dos mil niños y niñas a iniciarse en la programación.

La Comisión Europea calcula que en el año 2020 existirán alrededor de 900.000 puestos vacantes en el ámbito de la tecnología en Europa que necesitarán ser cubiertos; una realidad laboral que demanda la introducción en los planes de estudios actuales de la enseñanza de la programación. La consultora McKinsey publicó el pasado año un estudio que evidenciaba que más de un tercio de las empresas no es capaz de encontrar trabajadores con las habilidades tecnológicas apropiadas.

El pistoletazo de salida a todas estas actividades lo ha dado el evento que se ha celebrado en Madrid, en el Global Sports Innovation Center, centro de innovación en el deporte impulsado por Microsoft y pionero en Europa. Esta jornada ha sido el punto de arranque de los más de mil talleres de programación que Microsoft impulsará en todo el mundo con motivo de la iniciativa mundial “La Hora del Código”.

Allí, niños y niñas de entre 11 y 14 años han dado sus primeros pasos en el mundo de la programación a través de un completo tutorial, Minecraft Hour of Code Designer, que está disponible en cerca de cincuenta idiomas, incluyendo español, catalán, euskera y gallego. Esta divertida experiencia ha sido creada especialmente para la Hora del Código por los diseñadores del videojuego Minecraft de Mojang y Microsoft, en colaboración con Code.org.

Los tutoriales sobre Minecraft que se llevaron a cabo el año pasado durante las actividades de la Hora del Código, batieron récords al alcanzar más de 30 millones de estudiantes en todo el mundo. Este año, el objetivo de Microsoft es mejorar estos resultados y acercar la tecnología y la programación al mayor número de niños posible en todo el mundo.

Fundación Real Madrid también se apunta

El primer evento de la Hora del Código en España ha contado con la participación de 150 niños pertenecientes a diferentes centros educativos de España (SEK International Schools), Portugal (Agrupamento de Escolas de Freixo) y Colombia (ESD de la Fundación Real Madrid en el Departamento del Valle del Cauca), que se han conectado para compartir esta sesión especial de formación impartida por profesores de Fundación Créate y voluntarios de Microsoft Ibérica.

Además, la jornada ha contado con la participación especial de la Fundación Real Madrid, con la que Microsoft mantiene un acuerdo de colaboración para fomentar el acercamiento de niños y jóvenes a la tecnología y el acceso a formación sobre computación y programación.

Los jugadores del Real Madrid, Sergio Ramos, Isco y Marcelo han podido compartir con los niños y niñas participantes esta jornada especial, y se han conectado a través de Skype con los alumnos de Freixo, en Portugal, que también participaban en esta Hora del Código conjunta.

"Las Ciencias de la Computación son fundamentales para la educación: preparan a los estudiantes para todas las carreras y les da una mejor comprensión del mundo en el siglo veintiuno. Me encanta ver la Fundación Real de Madrid apoyando la hora del código. Este equipo tiene un lugar especial en mi corazón porque pasé un año viviendo en Madrid, y al apoyar la educación hoy han mostrado su verdadero corazón también. ¡Hala Madrid!", asegura Ali Partovi, cofundador de Code.org. Más información en https://hourofcode.com/es

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar