Últimas noticias
Educación TIC: Microsoft y la Fundación Real Madrid amplían su colaboración en España y Latinoamérica
La alianza establecida con Microsoft ha permitido mejorar la atención que presta la Fundación Real Madrid a más de 40.000 niños y niñas en más de 300 escuelas deportivas de 72 países y ahora se amplía globalmente con contenidos formativos sobre habilidades digitales, tecnología e informática. Además, Marcelo, segundo capitán del Real Madrid, se ha convertido en embajador de las actividades de la Fundación y Microsoft .

Orlando Ayala, Pilar López y Florentino Pérez tras la renovación del acuerdo
La Fundación Real Madrid y Microsoft han renovado y amplían el acuerdo decolaboración establecido en mayo de 2013 con el objetivo de fomentar el acercamiento de niños y jóvenes a la tecnología y el acceso a formación sobre computación y programación como parte de la iniciativa global YouthSpark de Microsoft.
La renovación del acuerdo ha sido rubricada esta mañana por Florentino Pérez, presidente de la Fundación Real Madrid, y Orlando Ayala, presidente de Mercados Emergentes de Microsoft Corporation, en presencia de Pilar López, presidenta de Microsoft España, Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, y Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid.
Durante los últimos tres años, la Fundación Real Madrid y Microsoft han trabajado en diferentes líneas de actividad que han permitido mejorar la atención que la Fundación presta a 40.000 niños y niñas en más de 300 escuelas deportivas de 72 países.
Compartimos los valores que defiende la Fundación Real Madrid, respeto, trabajo en equipo, transparencia, solidaridad, compromiso, igualdad y motivación, y estamos muy satisfechos de poder replicar aquí las buenas prácticas de inclusión social que la Fundación está llevando a cabo en otros países con la colaboración de Microsoft
Pilar López
Fruto del acuerdo, 6.550 niños y niñas en situación de vulnerabilidad se han beneficiado de las actividades de formación y alfabetización digital diseñadas por ambas entidades en colaboración con entidades sociales con el objetivo de proporcionar nuevas oportunidades a estos jóvenes en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú.
Además, gracias al software y los servicios tecnológicos facilitados por Microsoft, la Fundación ha creado una plataforma de comunicación, colaboración y red social interna para unir a sus colaboradores en todo el mundo, compartir información, conectar a las diferentes entidades que colaboran con la Fundación en los diferentes países, proporcionar formación específica a entrenadores y educadores y mejorar la ejecución de proyectos transnacionales.
Ampliación del acuerdo de colaboración
La renovación del acuerdo de colaboración entre Fundación Real Madrid y Microsoft prevé la ampliación en los próximos tres años del alcance de las actividades de formación en habilidades digitales e informática a jóvenes en situación de vulnerabilidad en todo el mundo, con foco especial en España y otros cinco países de Latinoamérica que se definirán próximamente, para ayudarles a completar su formación y a incrementar sus oportunidades.
Microsoft proporcionará software, servicios cloud, contenidos formativos sobre habilidades digitales e informática y financiación para ejecutar las actividades diseñadas por la Fundación.
“Es un honor para nosotros formar parte de esta alianza que, gracias a la tecnología, contribuye a dar más oportunidades a los alumnos de las escuelas de la Fundación Real Madrid, reduciendo así la brecha digital y proporcionando a miles de niños y niñas nuevas oportunidades para que tengan un futuro mejor”, comentó Orlando Ayala, presidente de Mercados Emergentes de Microsoft Corporation.
Una satisfacción en la que coincide Pilar López, presidenta de Microsoft España, “compartimos los valores que defiende la Fundación, respeto, trabajo en equipo, transparencia, solidaridad, compromiso, igualdad y motivación, y estamos muy satisfechos de poder replicar en España las buenas prácticas de inclusión social que la Fundación está llevando a cabo en otros países con la colaboración de Microsoft”, señaló Pilar López, presidenta de Microsoft España.
Por su parte, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, reconoció el que “hoy estamos al lado de Microsoft, un líder mundial en su sector, que demuestra gran sensibilidad humana por los más necesitados. En nombre del club, la Fundación Real Madrid y los niños que se benefician de esta alianza quiero dar las gracias”.
“Personalmente he tenido la suerte de vivirlo en directo en Oaxaca y Seattle. Por un lado, en la Fundación Real Madrid a través del fútbol inculcamos una serie de valores a los niños porque pensamos en la persona y en el niño para que su futuro sea más esperanzador”, dijo.
“Microsoft nos aporta algo fundamental, que es fortalecer la educación de los niños a través de la tecnología, porque hoy día el mundo es imposible de imaginar sin ella. Hemos establecido una alianza muy sólida que hemos ampliado a tres años. A partir de ahora va a ser una alianza mundial que va a afectar positivamente a todos los niños de las escuelas sociodeportivas que tenemos en el mundo”, concluyó Butragueño.
Actividades de impacto apoyadas por Marcelo
En un mundo altamente conectado y con la tecnología como herramienta básica en las actividades que desarrollamos en todos los ámbitos, Microsoft colabora en la adaptación de los contenidos pedagógicos de la Fundación Real Madrid, basados en los valores imprescindibles para el desarrollo integral de los niños, y los aplica al mundo digital.
Con herramientas como Minecraft, y su versión específica para educación, MinecraftEdu, Microsoft reafirma su apuesta por aprender disfrutando, a través de la aplicación de los principios y mecánicas de los juegos en entornos pedagógicos y fomentando la motivación, la concentración, el esfuerzo y la fidelización, entre otros valores positivos.
De esta manera, los programas educativos de la Fundación se centrarán en esta etapa no sólo en enseñar a usar la tecnología, sino también en conocer las bases de la programación de manera divertida, manteniendo a los niños motivados para seguir aprendiendo. Y qué mejor manera de hacer llegar este mensaje a los alumnos de la Fundación que a través de la figura de Marcelo, un jugador querido por todos y conocido por sus valores en el terreno de juego y su filosofía de vida basada en aprovechar cada oportunidad.
El primer taller de la iniciativa que se ha puesto en marcha este año se realizó con niños de una escuela sociodeportiva de Ambato (Ecuador) a través de un evento en Madrid donde Marcelo estuvo personalmente implicado. De igual forma, alumnos de la Fundación Real Madrid de la escuela sociodeportiva de Tánger (Marruecos) tuvieron la oportunidad de asistir a una formación específica sobre programación en Madrid.
Tras su éxito, el programa se lanzó, el pasado 14 de abril, en otras tres escuelas sociodeportivas en el estado de Virginia (EE.UU.), en Cali (Colombia) y en Sao Paulo (Brasil). Marcelo participó en estas formaciones mediante conexiones por Skype, para sorprender a los niños y transmitirles un mensaje motivacional.
Las escuelas sociodeportivas de la Fundación recibirán un kit, que ya se ha traducido a varios idiomas, con el material necesario para llevar a cabo sesiones específicas de formación en programación. Este kit incluirá un video motivacional de Marcelo, los programas de “iniciación al código” especialmente diseñados para niños, y diversas propuestas de actividades para realizar con las aplicaciones de Office365 –como SharePoint, OneDrive, OneNote, Yammer, además de Word, Office y PowerPoint-, a los que las escuelas ya tienen acceso de manera gratuita.
Como asegura Marcelo: “Mi sueño es llevar este proyecto a todos los niños del mundo. Porque con la tecnología y disfrutando de cada momento, las posibilidades de cualquier niño son infinitas”.
Más información en https://blogs.microsoft.com/blog/author/orlandoayala, en www.microsoft.com/es-es/RealMadrid/marcelo y en www.YoPuedoProgramar.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico