Últimas noticias
Imagine Cup 2016 de Microsoft: La española Silvia Barbero, finalista con “The Void” de Shooting Star Studios
La estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad Autónoma de Madrid, Silvia Barbero, defenderá su proyecto “The Void” en la final mundial de la competición, que se celebrará en Seattle el próximo 29 de julio. Más de 158 equipos de estudiantes de hasta 60 países han presentado sus proyectos dentro de las categorías Games, Innovation y World Citizenship .

The Void es una representación de las mentes de aquellos que se sienten perdidos, vacíos y solos, pero que luchan día tras día para encontrar la felicidad
Con más de 10 años de historia, Imagine Cup es la iniciativa mundial para estudiantes a través de la cual, Microsoft reconoce el talento de los nuevos profesionales en tecnología, capaces de crear aplicaciones, juegos y todo tipo de soluciones que, en un futuro, cambiarán la forma en la que vivimos y trabajamos.
Desde su primera edición en 2003, Imagine Cup ha contado con la participación de más de millón y medio de estudiantes de hasta 190 países distintos, que han presentado sus proyectos cargados de innovación, dentro de las tres categorías principales de la competición: Games, Innovation y World Citizenship.
La Imagine Cup es la competición universitaria de Microsoft sobre innovación que nace con el objetivo de impulsar la creatividad, la pasión, y el conocimiento tecnológico de los más jóvenes, se encuentra en la recta final de este año
En esta edición, llegan a la gran final 35 proyectos de distintos países, como Sudáfrica, Rusia, Rumanía, Turquía, Francia, Grecia o España entre otros. Proyectos que comenzaron a gestarse el pasado mes de agosto, momento en el que se formaron los equipos para la competición de este año, y que han ido superando las distintas semifinales locales antes de llegar a Seattle.
Increíbles juegos que cambian la forma de jugar, dispositivos capaces de salvar vidas o soluciones que revolucionarán el mundo empresarial son algunas de las ideas que lucharán por coronar cada una de las categorías y conseguir 50.000 dólares para la puesta en marcha del proyecto. Además, en esta edición, también habrá un premio muy especial: una sesión de mentoring privada con Satya Nadella, CEO de Microsoft.
Talento español en la final de este año
El proyecto “The Void”, presentado por Shooting Star Studios, ha conseguido alzarse con la victoria dentro de la categoría Game en las finales online de la competición, tras pasar por el criterio de un jurado compuesto por profesionales de la industria y encargados de Microsoft.
El mundo no es perfecto, pero eso no puede frenarnos para conseguir ser felices: The Void es un juego RPG de estilo mazmorras, con un diseño gráfico muy característico, que simula el dibujo a lápiz
Silvia Barbero
Gracias a ello, “The Void” ha accedido a la final mundial de Imagine Cup, que se celebrará el próximo 29 de julio en Seattle, convirtiéndose en el único equipo español presente en la competición.
Al frente de Shooting Star Studios está Silvia Barbero Rodríguez, estudiante de ingeniería informática en la Universidad Autónoma de Madrid que, a sus 20 años, ejemplifica el potencial que los jóvenes tienen hoy en día, dominando diversas disciplinas. Y es que, aparte de programar todo el código del juego, Silvia también se ha encargado del diseño, la música y el hilo argumental de “The Void”.
A pesar de que la creadora del juego se ha encargado de todas las áreas necesarias para que el proyecto salga adelante, ha contado en todo momento con el apoyo de su mentor Arcadio García, quien sabe el esfuerzo que requiere una competición como Imagine Cup, tras haber sido miembro en las dos últimas ediciones del equipo Binary Tales. Además, Silvia se encuentra en plena búsqueda de partners que se unan a ella en esta aventura, con el fin de conseguir la mejor experiencia para los jugadores.
El proyecto “The Void”
La creadora de “The Void” describe al juego como una representación de las mentes de aquellos que, en ocasiones, se sienten perdidos, vacíos y solos, pero que luchan día tras día para encontrar la felicidad: “El mundo no es perfecto, pero eso no puede frenarnos para conseguir ser felices”. Bajo esa premisa, “The Void” se nos presenta en forma de un juego RPG de estilo mazmorras, con un diseño gráfico muy característico, que simula el dibujo a lápiz.
El jugador deberá superar niveles al mismo tiempo que consigue nuevas habilidades para vencer a los enemigos y conseguir la mayor puntuación de una clasificación global. Silvia no olvida todas las características que Windows 10 es capaz de ofrecer a las aplicaciones, por lo que “The Void” cuenta con notificaciones en el Centro de Actividades o en la Live Tile, además de aprovechar las funciones de compartir con las que cuenta el sistema operativo.
Impulso al talento, la innovación y la diversidad
Imagine Cup es una de las iniciativas principales dentro de Microsoft Imagine, programa destinado a los jóvenes de todo el mundo. Imagine representa el fuerte compromiso que la compañía tiene para promover e impulsar oportunidades de empleo, educación y emprendimiento para más de 300 millones de jóvenes.
Se estima que para el año 2020, habrá más de 825.000 puestos de trabajo que requerirán de habilidades TIC para su desempeño. Por esta razón, fomentar la tecnología desde las edades más tempranas en niños y niñas es fundamental para que los profesionales del futuro puedan hacer frente a los retos de la sociedad digital.
Si quieres seguir en directo la final de Imagine Cup 2016 el próximo 29 de julio, puedes hacerlo a través de su página web en www.imaginecup.com/content/details/19574
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico