Desarrollo de aplicaciones
Últimas Noticias
- 31/03/2020.Esri busca GeoVoluntarios que ayuden a combatir la crisis del coronavirus
- 02/03/2020.4Geeks Academy revela 10 requisitos que las pymes demandan a los programadores
- 26/02/2020.Call for Code 2020: IBM y David Clark anuncian una nueva edición del desafío global, ahora centrado en la lucha contra el cambio climático
- 14/11/2019.Huawei invertirá 2.500 millones de dólares en iniciativas para animar a los desarrolladores a aprovechar la oportunidad del 5G
- 16/10/2019.Llega Commit 2019, la gran cita de los desarrolladores de software de habla hispana
- 13/10/2019.Call for Code 2019: Un equipo español gana la competición con Prometeo, un sistema IoT e IA que vigila la seguridad de los bomberos
- 03/10/2019.South Summit’19: Huawei reafirma en su apuesta por los servicios móviles y lanza un programa de incentivos para desarrolladores
- 04/02/2019.Datathon WiDS 2019: Arranca el desafío analítico para científicas de datos
Soluciones de negocio
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones
Análisis
Tendencias y tecnologías a tener en cuenta en los proyectos de TI en 2020
Sngular valora seis grandes tendencias, Inteligencia Artificial, ciencia de datos, IoT, blockchain, todas ellas identificadas como esenciales a la hora de abordar los próximos proyectos de Tecnologías de la Información
Informes
La lealtad a una marca se decide en seis segundos, según CA Technologies
En tan solo seis segundos, el 59% de los consumidores europeos están dispuestos a abandonar una aplicación que no cumple con sus expectativas y, sin embargo, las marcas no comprenden las necesidades reales de los usuarios en la actual economía de las aplicaciones, donde el software marca la interacción entre usuarios y empresas vía aplicaciones
Opinión

En marcha un futuro centrado en la Inteligencia Artificial
Naveen Rao, vicepresidente y director general del Artificial Intelligence Products Group en Intel
La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el mundo que nos rodea y nos va a ofrecer nuevas prestaciones para todo, desde las fábricas inteligentes a drones, desde deportes, a sanidad y coches sin conductor. Los datos son el elemento común en todas estas aplicaciones y nuestra estrategia es convertir a Intel en el motor de la revolución de los datos en todos los sectores. Naveen Rao, vicepresidente y director general del Artificial Intelligence Products Group en Intel, nos desvela algunas claves de esta tecnología disruptiva y que es tan importante para Intel

El mainframe como eje central de las modernas infraestructuras TI
Marcel den Hartog, director de Marketing de Producto para EMEA de CA
El mainframe moderno se establece como un entorno fiable para ejecutar aplicaciones basadas en Java y Linux

Virtualización y riesgo, continuidad de negocio con entornos virtuales
José Miguel Casas, director general de Stratus para España y Portugal
Una de las tecnologías que más impacto ha tenido en el mercado en los últimos años ha sido la virtualización. Ahora, una organización puede consolidar el número de servidores que ejecutan y hacer más eficientes sus procedimientos de prueba y de desarrollo. Las empresas que han implementado la virtualización y tomado su tiempo para acostumbrarse a ella están buscando cómo puede ser utilizada para cubrir sus necesidades de continuidad de negocio
Frente a frente

Juan José Pradales, director de eBusiness de Informática El Corte Inglés
"Un factor que evidencia el interés en alinear TI y negocio es la aparición del 'service manager,' como responsable de la implantación y el seguimiento de los procesos ligados a la gestión de los sistemas de TI"
Para dar respuesta a esta demanda de proyectos eBusiness, Informática El Corte Inglés inauguró en 2002 un área específica en su sede de Tres Cantos. Así inició sus actividades el centro Innovación eBusiness, que arrancó con un equipo de 80 profesionales y que hoy cuenta con cerca de 400 expertos en los diferentes sectores: sector público, entidades financieras, industria y telecomunicaciones. Un equipo a la vanguardia de la tecnología y de las nuevas aplicaciones y servicios TI, que dirige Juan José Pradales y que ofrece consultoría, desarrollo y outsourcing en dos ámbitos y tipos de proyectos: soluciones Internet -desarrollo de portales, gestión de contenidos Web, eCommerce, Web 2.0 e interoperabilidad, entre otros- y soluciones audiovisuales interactivas, fundamentalmente TV Digital Interactiva, gestión de contenidos audiovisuales y WebTV.

Thomas Kurgan, vicepresidente de Desarrollo de Plataformas Middleware de Oracle
"Lo que está claro es que esta división importa mucho a Oracle, que dedica 180 millones de dólares al año en I+D, inversión enorme para una compañía de software"
La estandarización y la interoperabilidad de aplicaciones es la bandera del progreso para Oracle, una compañía que ya ha tomado conciencia de que la "joya de la corona" va a ser el middleware, concepto que supera en importancia estratégica a la veterana base de datos, y al que se debe en gran parte el último incremento de facturación de la compañía. Thomas Kurian ha sido el principal protagonista a la hora de elevar la categoría del middleware en el universo SOA.
Publicidad
Laboratorio

Desarrollar apps sin apenas escribir código, una realidad con Zoho Creator 5
Desarrollar y desplegar apps móviles se ha convertido en una necesidad para muchos negocios. Sin embargo, en ocasiones deciden postponer o evitar su desarrollo por las complejidades que implica su creación y distribución. Esta situación cambia cuando utilizas una plataforma como Zoho Creator, que te permite desarrollar y distribuir apps nativas para iOS y Android de forma fácil y rápida
DoItApp for Samsung permite crear aplicaciones de forma sencilla y rápida
Samsung en colaboración con la empresa española Iphonedroid anuncia el lanzamiento del generador de apps móviles DoItApp for Samsung, que permite a cualquier usuario crear fácilmente y de forma gratuita sus propias aplicaciones 100 % nativas sin necesidad de conocimientos técnicos
Publicidad