Soluciones de negocio
Vídeo IP: ORF se decanta por los mezcladores XVS de Sony para modernizar sus instalaciones
La cadena de TV ORF ha elegido los mezcladores de vídeo IP multiformato XVS-7000 de Sony para modernizar su estación de difusión y responder a los nuevos hábitos de visualización de su audiencia. la primera unidad se utilizará en la unidad móvil IP de ORF,mientras que otros 20 se destinan al centro de producción principal en Viena y a todos los estudios regionales.

ORF Zentrum Thomas Ramstorf
Las nuevas tecnologías del 4K, HDR y HFR presentan grandes oportunidades para las emisoras y sus flujos de trabajo de producción en directo, pero también conllevan nuevos retos, que Sony aborda con sus mezcladores multiformato, con su capacidad de producción mixta con IP y SDI, así como a la posibilidad de actualizar a 4K e IP en cualquier momento.
En ORF buscábamos un partner a largo plazo que contara con la experiencia y las soluciones necesarias para preparar nuestras instalaciones para el futuro, de forma que pudiéramos superar los retos actuales y futuros que presenta la producción IP Live. La escalabilidad, funcionalidad, facilidad de uso y fiabilidad de las soluciones de Sony ha conseguido que nos sintamos preparados para el presente y no temamos el futuro
Andreas Fraundorfer
Por ello, ofrecen una gran flexibilidad para adaptarse a cualquier entorno de producción o requisito de flujo de trabajo, de modo que sea posible seguir la filosofía 'Go Make Tomorrow'. Con memoria de cuadros optimizada, conversión de formato, opciones multivisor y una gran variedad de formatos de vídeo de entrada y salida, la serie XVS hereda las excepcionales y versátiles características de la aclamada serie de mezcladores MVS. El diseño modular del panel X de los mezcladores les permite adaptarse con flexibilidad a los requisitos individuales de ORF, destaca Sony.
Todos los mezcladores de la serie XVS de Sony son compatibles con SDI, así como con el nuevo estándar SMPTE ST 2110 para la transferencia y sincronización multimedia y con AMWA NMOS para el reconocimiento de dispositivos. De esta forma, resulta posible combinar las tecnologías de red IP con las interfaces SDI estándar más actuales para transmitir vídeo con cualquier resolución, a la vez que se reduce la complejidad de los flujos de trabajo y se aumenta la eficiencia operativa.
“Los requisitos de los sistemas de producción en directo están cambiando drásticamente”, explica Andreas Fraundorfer, responsable del equipo de ingeniería de instalación de sistemas centrales de ORF.
“Ese es el motivo por el que buscábamos un partner a largo plazo que contara con la experiencia y las soluciones necesarias para preparar nuestras instalaciones para el futuro, de forma que pudiéramos superar los retos actuales y futuros que presenta la producción IP Live. La escalabilidad, funcionalidad, facilidad de uso y fiabilidad de las soluciones de Sony ha conseguido que nos sintamos preparados para el presente y no temamos el futuro”.
ORF tenía altas expectativas y necesitaban una solución que no solo pudiese enfrentarse a condiciones de producción exigentes, sino que también ofreciera una gran flexibilidad y protección. Nuestra serie XVS cumple ambos requisitos
Rainer Lüthy
La colaboración entre Sony y ORF incluye los mezcladores de vídeo actuales y los modelos que aparecerán en el futuro, todo ello complementado con PrimeSupport. Con este servicio, ORF ha obtenido acceso a los servicios de asistencia y consultoría de Sony para la serie XVS.
Para Rainer Lüthy, responsable de grandes cuentas sénior de Sony Solutions Europe, reconoce que “ORF tenía altas expectativas y necesitaban una solución que no solo pudiese enfrentarse a condiciones de producción exigentes, sino que también ofreciera una gran flexibilidad y protección“.
”Nuestra serie XVS cumple ambos requisitos y ha obtenido buenos resultados en pruebas de estrés prácticas. Al gestionar de forma dinámica todos los recursos de la red de producción en directo de ORF, nuestras soluciones de software de calidad superior mejoraron la eficiencia de los flujos de trabajo de ORF”.
“En Sony, mejoramos continuamente nuestros productos para crear un sólido ecosistema impulsado por estándares abiertos con el fin de fomentar la perfecta interacción entre todos los aspectos del flujo de trabajo de producción en directo, ahora y en el futuro”, concluye Lüthy. Más información en http://pro.sony.eu
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner