Sony Media Navigator, nueva solución escalable de gestión de activos para retransmisión
Sony anuncia Media Navigator, una nueva plataforma de uso sencillo y compatible con una amplia selección de modernos formatos multimedia, incluido 4K, y que el fabricante dirige a una amplia gama de clientes profesionales, desde productoras y medios de difusión a corporaciones, organismos públicos e instituciones .

Media Navigator permite coordinar todas las fases clave del flujo de trabajo de los contenidos
“Sony considera Media Navigator como la plataforma de referencia para entornos de producción de tamaño mediano y pequeño”, declara Niall Duffy, responsable de TI y soluciones de flujo de trabajo en Professional Solutions, Sony Europe.
“De acuerdo con nuestras investigaciones y sugerencias de clientes, sabemos que las empresas de este tamaño con frecuencia gestionan las copias de seguridad de sus soportes multimedia en discos duros portátiles y utilizan Excel como su base de datos. A menudo, esto da lugar a la pérdida o el desplazamiento de los archivos. El contenido es el activo más valioso, y ahora Sony ofrece una solución realmente asequible y fiable que se adapta a tu forma de trabajar, para que conserves los activos en un lugar seguro”.
Las plataformas de gestión de activos a menudo son sistemas aislados que carecen de funciones de colaboración e interoperabilidad, incapaces de admitir diversos formatos multimedia. Media Navigator ha sido diseñado para dar a los clientes la posibilidad de gestionar, distribuir y archivar sus activos más valiosos.
A diferencia de otros sistemas de gestión de activos que se encuentran en el mercado actualmente, Media Navigator no requiere un profundo conocimiento técnico para manejar la plataforma o crear flujos de trabajo. Media Navigator permite a los clientes adaptar la plataforma a sus necesidades específicas, ya sea para un único usuario o a nivel empresarial.
Media Navigator se encarga de coordinar todas las fases clave del flujo de trabajo de los contenidos, desde la ingesta, el catálogo y la edición a la revisión, aprobaciones, distribución (incluida la nube) y el archivo. Diseñado pensando en el usuario, la interfaz se basa en ofrecer una funcionalidad intuitiva, que proporciona una experiencia sencilla y eficaz a todos los usuarios.
Entre las principales ventajas de Media Navigator destacan:
- Se integra a la perfección con editores populares no lineales (NLE)
- Carga el contenido al instante en las plataformas de intercambio de contenido designadas, incluido Ci de Sony
- Permite a los usuarios buscar y descargar contenido en la plataforma Ci de Sony directamente desde Media Navigator y se integra a la perfección con el conjunto de herramientas de preparación de medios de Catalyst
- Ofrece codificación y descodificación interna de funciones, desde SD a 4K, lo que reduce la necesidad de contar con transcodificadores externo
- Permite archivar cualquier soporte de forma segura en el resistente sistema Optical Disc Archive extraíble que ofrece una vida útil nominal de 50 años
Finalmente, Sony confirma que Media Navigator estará disponible el próximo septiembre. Más información en www.pro.sony.eu
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR