Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

martes, 03 de octubre de 2023
Actualizado a las 5:00


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Soluciones de negocio

El servicio de streaming Hulu elige a AWS para su nueva TV online en directo

22 Agosto 2017por Redacción

Hulu ha elegido a Amazon Web Services como proveedor cloud y, en concreto, suministrador de la plataforma en la nube que hace posible su nuevo servicio de TV online en directo,“Hulu with Live TV”. Con ello, AWS se afianza como proveedor de servicios cloud a cadenas de TV y medios entre los que están AOL, BBC, Channel 4, Discovery, Flipboard, Guardian News, Hearst, Netflix, News International, Newsweek, Spotify, Time y United Daily News.

Los servicios cloud de AWS permiten a Hulu redefinir la experiencia televisiva

Los servicios cloud de AWS permiten a Hulu redefinir la experiencia televisiva

En síntesis, Hulu precisaba una infraestructura escalable, ágil y rentable que soportara los más de 50 canales que ofrece “Hulu with Live TV”, lanzado el pasado mayo y que, como señala la compañía, basado en la infraestructura fiable y segura de AWS ofrece una magnífica experiencia a los espectadores, incluso durante picos de demanda y tráfico repentinos.

“La completa oferta cloud de AWS permite a Hulu centrarse en seguir innovando para ofrecer la mejor y más personalizada experiencia de contenidos a través de Internet, en vez de en gestionar infraestructuras”, subraya la filial de Amazon. 

“Hulu está redefiniendo la experiencia televisiva para los espectadores y hemos elevado mucho el listón tecnológico al incorporar la TV en directo a nuestra cartera de servicios”, reconoce Rafael Soltanovich, vicepresidente de desarrollo de software en Hulu.

Hemos elegido a AWS como nuestro proveedor cloud por la amplia variedad de prestaciones que proporciona. Asimismo, la elasticidad, la agilidad y la seguridad que nos ofrece son elementos clave para el despliegue de nuestro nuevo servicio

Rafael Soltanovich

“Hemos elegido a AWS como nuestro proveedor cloud por la amplia variedad de prestaciones que proporciona. Asimismo, la elasticidad, la agilidad y la seguridad que nos ofrece son elementos clave para el despliegue de nuestro nuevo servicio”.

“Poner en las manos de AWS nuestras transmisiones a través de streaming, la conversión de formatos (repackaging), el almacenamiento de DVR y los servidores nos evita dedicar tiempo a la instalación de centros de datos, además de acelerar la puesta en el mercado de los servicios con una mayor disponibilidad”, concluye Soltanovich.

“Las empresas líderes en medios y entretenimiento como Hulu buscan mecanismos más eficientes para el despliegue de soluciones escalables para la transmisión mediante streaming en Internet”,explica Mike Clayville, vicepresidente de ventas de AWS.

“La escalabilidad y la fiabilidad de AWS permiten a Hulu seguir innovando y abrir nuevos caminos, ofreciendo, por ejemplo, servicios de TV en directo junto a su amplia programación a la carta , sin necesidad de invertir millones de dólares y sin dedicar miles de horas de personal al montaje y la gestión de centros de datos”.

Hulu se une a la creciente lista de compañía de medios y de canales que gestionan sus cadenas de suministro de medios y sus contenidos a través de Internet con la ayuda de AWS, entre los que se incluyen Amazon Video, AOL, BBC, Channel 4, C-SPAN, Daily Voice, Discovery Communications, Flipboard, GoPro, Guardian News & Media, Hearst Corporation, LIONSGATE, NDTV, Netflix, News International, News UK, Newsweek, PBS, Simfy Africa, Sony DADC, SoundCloud, Spotify, Time Inc. y United Daily News. Más información en https://aws.amazon.com y en www.hulu.com/live-tv 

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar