Últimas noticias
SIP Trunk de NFON, disponible en España con grandes beneficios para clientes y partners
NFON anuncia la disponibilidad del servicio SIP Trunk, que la compañía alemana presentó en el pasado CEBIT. El servicio, que se comercializa a través del canal de ventas de NFON, es “una valiosa contribución a la comunicación corporativa”, destaca Miguel Gillis, director general de NFON Iberia.

Miguel Gillis
Así, los servicios de NFON SIP Trunk se vertebran en 4 ofertas diferentes según cuenten con hasta nueve canales de voz; los Small, que ofrecen diez canales; el SIP Trunk Medium, con 20 canales; y la oferta Large, con 50 canales.
Para Miguel Gillis, “con NFON SIP Trunk realizamos una valiosa contribución al panorama de la comunicación corporativa: apoyamos la transformación digital con la máxima flexibilidad, calidad y disponibilidad, con un servicio de hoy adaptado al mañana que facilita a las empresas de éxito con visión y responsabilidad comenzar a dirigirse hacia el futuro de manera segura”.
Hay que destacar que el servicio no tiene cuota de instalación y el periodo mínimo de contrato es por un mes. Además, desde el punto de vista de la política de partners de la marca, SIP Trunk ofrece una comisión para los integradores del 10% sobre el coste de las llamadas realizadas y del 25% sobre el precio mensual de los canales de voz.
“Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo una solución que permite un ahorro para ellos si lo comparamos con las tarifas habituales”, explica Miguel Gillis.
Con NFON SIP Trunk realizamos una valiosa contribución al panorama de la comunicación corporativa: apoyamos la transformación digital con la máxima flexibilidad, calidad y disponibilidad, con un servicio de hoy adaptado al mañana que facilita a las empresas de éxito con visión y responsabilidad comenzar a dirigirse hacia el futuro de manera segura
Miguel Gillis
Para las empresas, SIP Trunk ofrece múltiples beneficios. Por un lado, los minutos de conversación se gestionan a través de la plataforma de NFON y, por otro, aporta flexibilidad total para ampliar el número de canales, facilitando un ahorros en los costes de acceso y los reales de tráfico, aparte de que no tiene permanencia ya que la vinculación del contrato es solo de 30 días y no tiene cuota de instalación.
Además, NFON SIP Trunk garantiza el acceso completo a la experiencia de gestión de las operadoras como BT, Colt y Telefónica en doce países europeos, garantizando una gestión fiable de los números telefónicos y el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
En este aspecto, Markus Krammer, vicepresidente de productos y negocio en NFON AG, señala que la compañía "está construyendo puentes dentro del mundo de las telecomunicaciones y SIP Trunk es un elemento esencial dentro de la transformación de las tecnologías de comunicación hacia nuevas soluciones en la nube y, al mismo tiempo, un seguro de la inversión ya realizada en comunicación”.
“Con un precio acorde a lo que requiere el mercado, una calidad de voz por encima de la media y una gestión óptima con el operador, SIP Trunk conseguirá una buena posición en su segmento”, concluye.
NFON SIP Trunk ya ha sido certificado por Auerswald, Panasonic y Grandstream. Más información en www.nfon.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR