Soluciones de negocio
Cereales Arasanz confía en Advantic y en el ERP ekon su transformación digital
Finalizada la primera fase de modernización de sus instalaciones de Barbastro, acometida a finales del 2016, Cereales Arasanz ha querido impulsar su Transformación Digital con la solución ekon de Unit4 implantada por Advantic Consultores, que permita seguir creciendo a la compañía al ritmo actual al tiempo que se beneficia de las últimas tecnologías en ERP.

Sede de Cereales Arasanz en Barbastro
Tras un minucioso proceso de análisis de diferentes soluciones, Cereales Arasanz ha seleccionado a Advantic para la implantación del nuevo ERP corporativo con el que se gestionará la transformación digital que afronta la empresa.
Advantic cuenta con un vertical específico para el sector agroalimentario desarrollado sobre la plataforma tecnológica de ekon que cubre íntegramente las necesidades de las áreas de negocio de Cereales Arasanz y que le permite agilizar los procesos de negocio de la empresa, facilitando el acceso y la explotación de la información
Advantic, partner de ekon, es una consultora especializada en soluciones de negocio y tecnologías de la información que hace más de 25 años que trabaja como socio TIC de empresas que quieren mejorar sus procesos de negocio empleando la tecnología.
La plataforma tecnológica de ekon
Advantic cuenta con un vertical específico para el sector agroalimentario desarrollado sobre la plataforma tecnológica de ekon que cubre íntegramente las necesidades de las áreas de negocio de Cereales Arasanz y que le permite agilizar los procesos de negocio de la empresa, facilitando el acceso y la explotación de la información.
Lo hace a partir de una exigente filosofía profesional y de innovación: gestión con agricultores, contratos de compra y venta de cereal y fertilizantes, logística optimizada basada en programación de entregas con generación automática de albaranes, integración con normativa APPCC, entradas y salidas adaptadas a báscula de camiones, control de semilla certificada, movilidad para red comercial y chóferes, finanzas, calidad y otras áreas de la empresa.
Para Daniel Valbuena, gerente de la oficina de Advantic en Zaragoza, “nuestra misión es el desarrollo de ventajas competitivas para nuestros clientes. En esta ocasión trabajaremos estrechamente con Cereales Arasanz para implantar nuestra solución integral para el sector agroalimentario y consolidar una relación productiva y duradera”.
Valbuena, también ha señalado su agradecimiento a Cereales Arasanz por “la confianza depositada en nosotros con la solución para empresas agroalimentarias basada en ekon con la que será un referente de digitalización en su sector”.
Cereales Arasanz dispone de instalaciones para el almacenaje de cereales, fertilizantes y semillas, así como de una flota de camiones propia con la que transporta también mercancías de terceros.
La empresa ofrece servicio integral al agricultor, que incluye fertilización, acondicionamiento de semilla, siembra, seguimiento de cultivo, tratamiento fitosanitario y su posterior recolección. Además, produce sus propias semillas certificadas. Dentro del comercio cerealista, realiza una importante labor de regulación, adquiriendo producto dentro y fuera de España y entregándolo a fábricas de pienso y harineras en función de sus planes de producción.
Ekon, la unidad de negocio de la multinacional Unit4, está dedicada al desarrollo de soluciones de gestión caracterizadas por su fácil integración, su gran agilidad post-implementación y la total libertad en su despliegue (on-premises, nube pública, privada, o híbrida y cuenta con más de 4.000 clientes en España.
Asimismo, el ERP ekon está implantado en empresas de los cinco continentes y adaptado a diferentes idiomas y a legislaciones de más de 20 países, hecho que lo convierte en el complemento perfecto para la internacionalización. Más información en www.cerealesarasanz.com y en www.ekon.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR