Últimas noticias
Unit4 presenta a las universidades su propuesta de transformación digital en el campus
El vicepresidente de la división de Educación Superior de Unit4, Jami Morshed, presentó ayer a la Comisión Sectorial de la Confederación de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) los retos y posibilidades de mejora que ofrece la transformación digital en el campus, junto a las conclusiones de un estudio sobre las expectativas que esa transformación tiene para los estudiantes y el impacto de tendencias como la inteligencia artificial y los bots .

Jami Morshed con José González, Partner Manager de Unit4
El vicepresidente global de Educación Superior de Unit4, Jami Morshed, ha impartido la ponencia «Digital Transformations on Campus» en el encuentro anual de la Comisión Sectorial de la Confederación de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), formada por el conjunto de secretarios generales de las universidades del país y que se está celebrando en Valladolid, en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
La CRUE tiene, entre los ámbitos de su competencia, temas como la administración electrónica, la propiedad intelectual, las políticas de transparencia en las universidades, gobernanza y todo lo relacionado con el ámbito jurídico de las universidades.
Jami Morshed ha destacado el que un 73% de los estudiantes recomienda a sus universidades cambiar de estrategia digital y ha profundizado en las nuevas tendencias derivadas de la transformación digital, entre las que están la inteligencia digital y los bots
En su intervención durante el encuentro anual de la CRUE, Jami Morshed ha destacado, entre otros aspectos, el que un 73% de los estudiantes recomienda a sus universidades cambiar de estrategia digital, como revela una encuesta realizada por la firma, y profundizó en las nuevas tendencias derivadas de la transformación digital, entre las que están la inteligencia digital y los bots, aplicadas en la interacción con los alumnos en su propio lenguaje.
En este sentido, ha mostrado el Chatbot para el estudiante desarrollado por Unit4 y que forma parte de su solución de gestión Student Management.
El Chatbot de Unit4, que utiliza Microsoft Azure como plataforma como servicio (PaaS), cuenta las capacidades de aprendizaje automático, análisis del flujo de eventos y procesamiento de eventos complejos con las soluciones de Office 365, además de que, a través de una sencilla interfaz creada para Student Management y otras aplicaciones de Unit4, se integra en las aplicaciones de mensajería de la institución, como pueden ser Facebook Messenger, Skype y WeChat, proporcionando a los estudiantes una experiencia con la que están familiarizados.
Pero, como subraya Unit4, el Chatbot es uno más de los desarrollos que aportan las soluciones de software de gestión de la compañía, que cuentan también con funciones de analítica predictiva, aprendizaje automático, análisis de flujo de eventos y procesamiento de eventos complejos.
“El software de Unit4 es autodidacta, realiza sugerencias basadas en patrones inteligentes, los estudiantes disponen de un soporte para la toma inteligente de decisiones y las tareas se pueden ejecutar automáticamente, siempre con el permiso del usuario”.
En ese sentido, Unit4 propone su Student Management como el único Sistema de Información del Estudiante de última generación que soporta capacidades en todo el campus con una innovadora interfaz "touch-first", diseñada para los dispositivos más actuales y que ofrece la experiencia de usuario a la que el estudiante está acostumbrado en su vida diaria. Más información en www.unit4.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR