Industria, comercio y distribución
Últimas Noticias
- 01/05/2023.La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 22/06/2020.Siemens presenta los últimos avances de la fábrica inteligente en su primer congreso virtual
- 23/01/2020.La noruega Otovo llega a España con una propuesta de instalación ‘llave en mano’ de placas solares con una rentabilidad del 15%
- 25/11/2019.Fujitsu y Ericsson, aliados para impulsar la conectividad inalámbrica en la Industria 4.0
- 04/10/2019.Konica Minolta hace balance de su presencia en LabelExpo
- 28/01/2019.El gasto en Tecnologías de la Información de las empresas españolas superará los 47.500 millones en 2019, según IDC Research
- 03/01/2019.El sector TIC critica el modelo de ‘registro horario’ de la reforma laboral: no permite el teletrabajo, la conciliación y la flexibilidad
- 13/12/2018.Industria 4.0: La conversión del sector metalúrgico incrementa la eficiencia un 16% y reduce la gestión de procesos el 90%
Soluciones de negocio
Navantia moderniza su área de compras y la cadena de suministro con SAP Ariba
Navantia ha elegido SAP Ariba para modernizar su área de compras y aprovisionamiento, como parte del proceso de transformación emprendido por la empresa pública española, que considera esenciales la innovación tecnológica y la digitalización son esenciales para avanzar en el concepto de Astillero 4.0. En la implementación ha tenido un papel destacado DCX Technology, en calidad de partner de SAP
Análisis
Personalización y relevancia, claves de la fidelización, según el think tank de Dir&Ge
Lograr una experiencia de cliente diferencial es una estrategia prioritaria para mejorar los resultados en un entorno cada vez más competitivo, global y complejo. Conceptos como customer experience, customer engagement o lifetime value son parte del lenguaje de las empresas que quieren cumplir con las expectativas de un cliente cada vez más informado, menos fiel y en el que generar confianza, es fundamental para construir relaciones marca-cliente
Informes
Previsiones 2019: 5G y edge computing transforman el puesto de trabajo en la industria
La próxima generación de redes 5G y la tecnología edge computing no sólo van a impulsar, de manera notable, la adopción de dispositivos IoT por parte de las empresas sino, además, la eclosión de nuevas tipologías de puestos de trabajo en el sector industrial y una multiplicación exponencial de la productividad de los existentes. Es la principal conclusión del análisis realizado por Toshiba sobre las tendencias TI que definirán la movilidad empresarial en 2019
Opinión

El ‘Consumidor Consciente’ pone en jaque al sector de Alimentación y Bebidas
Colin Elkins, Global Industry Director en IFS
Los consumidores dan cada vez más importancia al origen de sus alimentos y a si se han producido de una forma ética y sostenible. También les preocupa qué sucede con los materiales plásticos del envasado, cuáles acaban en un vertedero y cuáles pueden acabar como microplásticos en los océanos. Colin Elkins, Global Industry Director en IFS, valora esta tendencia y las iniciativas TI que ayudan a responder a esas demandas, y no solo a las grandes marcas

Inteligencia Artificial en el sector de fabricación: pequeñas soluciones con grandes resultados
Antony Bourne, presidente Industry Business Unit en IFS
Una nueva generación de soluciones de Inteligencia Artificial para el sector de la fabricación demostrará su valor a lo largo de este año. Antony Bourne, Global Industry Director for Manufacturing en IFS, valora tres predicciones que aspiran a convertirse en tendencias y a impulsar esa nueva generación de soluciones que tienen a la IA como eje

La utilización de tecnología para mejorar la experiencia en tienda
David Gozalo, vicepresidente de ventas para la región sur de Europa en Zebra Technologies
Proporcionar una buena experiencia de compra al cliente se está convirtiendo en la máxima del sector retail. Sin embargo, esto puede resultar complicado debido a los presupuestos cada vez más limitados, al aumento de las expectativas de los clientes y a la presión provocadas por el click and collect. Ante ello, la tecnología aparece como un ineludible aliado para el comercio, como defiende David Gozalo, vicepresidente de ventas para la región sur de Europa en Zebra Technologies
Frente a frente

Gerald Cohen, presidente y CEO de Information Builders
"Las empresas privadas son las que realmente producen la innovación de tecnología"
Gerald Cohen, presidente y CEO de Information Builders, nos da algunas de las claves sobre la industria del Business Intelligence, su actual madurez así como sobre la cada vez mayor competencia y las especulaciones que está sufriendo este mercado.

Juan José Pradales, director de eBusiness de Informática El Corte Inglés
"Un factor que evidencia el interés en alinear TI y negocio es la aparición del 'service manager,' como responsable de la implantación y el seguimiento de los procesos ligados a la gestión de los sistemas de TI"
Para dar respuesta a esta demanda de proyectos eBusiness, Informática El Corte Inglés inauguró en 2002 un área específica en su sede de Tres Cantos. Así inició sus actividades el centro Innovación eBusiness, que arrancó con un equipo de 80 profesionales y que hoy cuenta con cerca de 400 expertos en los diferentes sectores: sector público, entidades financieras, industria y telecomunicaciones. Un equipo a la vanguardia de la tecnología y de las nuevas aplicaciones y servicios TI, que dirige Juan José Pradales y que ofrece consultoría, desarrollo y outsourcing en dos ámbitos y tipos de proyectos: soluciones Internet -desarrollo de portales, gestión de contenidos Web, eCommerce, Web 2.0 e interoperabilidad, entre otros- y soluciones audiovisuales interactivas, fundamentalmente TV Digital Interactiva, gestión de contenidos audiovisuales y WebTV.
Publicidad
Laboratorio

Mathworks actualiza su estilo de modelado para la industria del automóvil
Las nuevas directrices de modelado de algoritmos de control para los productos de MATLAB, Simulink y Stateflow proporcionan una base sólida para el éxito de los proyectos de diseño de la industria automotriz
Correcaminos: un petabyte por segundo con sistemas híbridos
Se llama Roadrunner y está aún en desarrollo, pero ya acapara todas las miradas de la industria. Una tecnología que podría superar el petabyte por segundo y convertir en historia los cuellos de botella de entrada-salida en los sistemas de almacenamiento de supercomputación
Publicidad