Últimas noticias
Unit4 refuerza la plantilla de ingenieros de su centro de desarrollo de software en Granada
Con motivo de la visita del consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano López, el fabricante de software ha ratificado la relevancia del centro de desarrollo de Unit4 en Granada, confirmando que prevé aumentar su plantilla de trabajadores altamente cualificados en Tecnologías de la Información para dar servicio, desde Andalucía, a la multinacional .

El Consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, durante la visita al centro de desarrollo de Unit4
En concreto, el centro de desarrollo de Unit4 en Granada tiene previsto aumentar en 2016 su plantilla de los 165 trabajadores actuales a 200, un incremento de más del 21%, como parte de su proceso de crecimiento.
La sede de Granada es uno de los centros de referencia a escala europea de la multinacional Unit4, especializada en el desarrollo y la comercialización de sistemas informáticos ERP para la gestión integral de empresas.
Con su crecimiento en Granada, Unit4 da la oportunidad a los jóvenes ingenieros de desarrollar su carrera en un entorno multinacional y retiene el talento en Andalucía en un sector clave como es el de las Tecnologías de la Información
Las previsiones se han hecho públicas coincidiendo con la visita del consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano López, que ha sido acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta en Granada, Sandra García; el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Juan José Martín Arcos, y, por parte de Unit4, el director general de Unit4 Fernando García Varela; el director de la oficina de Granada de Unit4 R&D y gerente de Unit4 R&D Spain, Daniel Buenestado; el director de Marketing de Unit4 Ibérica, Francesc Jiménez, y de la directora de Recursos Humanos de Unit4 R&D Spain, Araceli Portela.
El centro de Unit4 en Granada realiza tareas de investigación y desarrollo para la mejora del software de gestión Unit4 Business World, que, junto a Unit4 ekon y Unit4 Health, configura la gama de soluciones de gestión de Unit4 para el mercado español. El grueso de la plantilla actual del centro, uno de los polos destacados de las tecnologías de información y de la comunicación en Andalucía, proviene de Granada, Jaén y Almería. Unit4 dispone de otro centro de referencia en Barcelona, que se dedica al desarrollo de las soluciones Unit4 ekon y Unit4 Health.
El valor añadido de Granada
El centro de desarrollo de Unit4 en Granada presenta un importante valor añadido, según su gerente, Daniel Buenestado, “Tenemos acceso a una mano de obra altamente cualificada, proveniente de nuestras magníficas universidades. Los ingenieros andaluces compiten al mismo nivel que los de otros equipos dedicados al programa Business World, como los de Noruega, pero a un mejor nivel coste/eficiencia”.
Granada es uno de los centros de referencia para la investigación y el desarrollo de la aplicación Business World, un software ERP de gestión empresarial que abarca procesos como Finanzas, Logística o Recursos Humanos, cuenta con 1,4 millones de licencias vendidas en 100 países y compite directamente en el mercado con Microsoft u Oracle.
Los usuarios de este software son, principalmente, empresas centradas en personas (people-centric), como ingenierías, Administraciones Públicas y universidades, entre otras. Frente a los competidores, la solución de Unit4 ofrece una respuesta integral, de rápida implantación y adaptada a las necesidades particulares de cada organización. Business World forma parte de la gama de software empresarial de Unit4, que ofrece en España otras reconocidas soluciones de gestión, como Unit4 ekon, dirigida a las empresas dedicadas a la producción (product-centric), y Unit4 Health, específica para organizaciones de Salud.
Unit4 tiene una amplia presencia en Andalucía ya que más de 120 empresas de diversos sectores de actividad, como Suministradora Eléctrica de Cádiz (distribución y venta de electricidad), LEC (fábrica de luminarias LED), Grupo Disofic (material de oficina), AERTEC Solutions (ingeniería y consultora), Luis Caballero (bebidas), GHENOVA Ingeniería (ingeniería y consultora) y Mave Aeronáutica, utilizan sus soluciones de gestión.
Con su crecimiento en Granada, Unit4 da la oportunidad a los jóvenes ingenieros de desarrollar su carrera en un entorno multinacional y retiene el talento en Andalucía en un sector clave como es el de las Tecnologías de la Información. Durante este 2015, el centro de I+D de Unit4 se ha trasladado al Parque Tecnológico de la Salud para disponer de una sede que cubra sus necesidades técnicas y de espacio derivadas de su crecimiento. Más información en www.unit4.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico