Informes
Oracle Impact 2018: Cloud, IA y automatización, pilares para la innovación en la empresa
Página 1 de 2 de Oracle Impact 2018: Cloud, IA y automatización, pilares para la innovación en la empresa
Oracle ha celebrado en Madrid una nueva edición de Impact, un evento centrado en la innovación en el que se ha mostrado cómo las tecnologías más disruptivas, como la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Internet de las Cosas (IoT) o blockchain no son ya únicamente desafíos para el futuro, sino realidades tangibles para muchas empresas españolas que ya necesitan incorporar esas herramientas para triunfar en la era de la transformación digital.

Leopoldo Boado ha ratificado el compromiso de Oracle con la transformación de sus clientes durante su participación en Impact 2018
Así, ante los más de 200 asistentes, Leopoldo Boado, country manager de Oracle Ibérica, se ha referido al compromiso de Oracle con la innovación y con las personas.
Estamos comprometidos con la transformación de nuestros clientes y, por ello, les acompañamos y apoyamos en la ruta hacia nuevos modelos de negocio, tanto en sus procesos de innovación, transformación digital e incorporación de tecnologías disruptivas, como en la modernización de los sistemas tradicionales
Leopoldo Boado
“Estamos comprometidos con la transformación de nuestros clientes y, por ello, les acompañamos y apoyamos en la ruta hacia nuevos modelos de negocio, tanto en sus procesos de innovación, transformación digital e incorporación de tecnologías disruptivas, como en la modernización de los sistemas tradicionales, que deben seguir garantizando las operaciones”.
En la misma línea, Neil Sholay, vicepresidente de Digital de Oracle en la región de EMEA, explica como la compañía está rediseñando el modelo de innovación, en colaboración con los clientes, con una “metodología de co-creación y de desarrollo conjunto que están dando excelentes resultados”.
“Oracle atraviesa un proceso de transformación profundo, hacia una empresa de servicios focalizada en acompañar a nuestros clientes en sus procesos de innovación, que implica no solo un cambio tecnológico, sino también organizativo y cultural”, reconoce.
Oracle propone afrontar desafíos y aprovechar oportunidades apostando por tecnologías que ofrezcan toda la capacidad necesaria para actuar con agilidad y, al mismo tiempo, integrar los procesos de negocio existentes y los datos generados por las operaciones.
Más en concreto, y para alcanzar esas metas, Oracle está desplegando todas sus soluciones en la nube, desarrollando una nueva categoría de tecnología empresarial, el ‘Software Autónomo’, en el que, gracias a la Inteligencia Artificial, “las tecnologías cuentan con capacidad de auto-configuración, auto-securización y auto-reparación, minimizando la posibilidad de error humano”.
Oracle está desplegando todas sus soluciones en la nube, desarrollando una nueva categoría de tecnología empresarial, el Software Autónomo, en el que, gracias a la Inteligencia Artificial, las tecnologías cuentan con capacidad de auto-configuración, auto-securización y auto-reparación, minimizando la posibilidad de error humano
Los clientes comparten experiencias
Empresas como Meliá, Mutua Madrid Open, Páginas Amarillas Soluciones Digitales, Prisa o Glintt han participado en la jornada compartiendo cómo la tecnología ayuda a transformarse y a innovar, siempre con la vista puesta en facilitar la vida a las personas.
Así, Mutua Madrid Open, el popular torneo de tenis, ha sido el primer torneo ATP Masters 1000 o WTA Premier en incorporar un chatbot, dotado con Inteligencia Artificial, cuya finalidad es enriquecer la experiencia de los aficionados al tenis.
Por su parte, Meliá Hotels International ha puesto en marcha un nuevo concepto de experiencia de usuario: mediante unas pulseras dotadas con sensores, los clientes pueden acceder a todo tipo de servicios en las instalaciones y establecimientos asociados sin necesidad de llevar dinero o incluso el móvil.
Páginas Amarillas Digital es otro ejemplo innovador: la empresa ofrece a sus más de 90.000 clientes un servicio cuyo objetivo es un enriquecimiento de la calidad de su publicidad y la efectividad de la misma.
En esa línea, Grupo Prisa ha tratado el uso que hace de herramientas analíticas avanzadas, mientras que Glintt, una empresa portuguesa especializada en servicios tecnológicos y consultoría en el sector sanitario, ha contado cómo está acelerando la innovación y la agilidad de sus servicios por medio de Oracle Cloud at Customer.
Demostraciones disruptivas
Además, a lo largo de Impact 2018, los asistentes han tenido la oportunidad de ser testigos de una serie de demostraciones disruptivas en torno a domótica, Industria 4.0, smart hospitality, call center del futuro, smart society, o blockchain.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico