Últimas noticias
38 startups de tecnología aplicada al fútbol se presentan a la GSIC-WFS Start Cup Competition
En el contexto del World Football Summit, la primera convención sobre la industria del fútbol que tendrá lugar en Madrid los días 27 y 28 de octubre, se celebrará una competición de startups tecnológicas con aplicaciones a la industria del deporte y el fútbol.

WFS es la primera gran convención internacional de fútbol que se celebra en España y que reunirá a más de 500 empresas e instituciones
El World Football Summit (WFS) abordará el 28 de octubre en el congreso la temática del impacto de la tecnología en el fútbol, coorganizado de forma conjunta con el Global Sports and Innovation center de Microsoft, con mesas de debate sobre los estadios inteligentes, liderada por Auditel, la transformación digital aplicada al fútbol, liderada por Pivot Sport, o la de patrocinios deportivos, a cargo de WWP.
Las 7 startups finalistas dispondrán de 3 minutos para presentar sus proyectos, que serán evaluados por un jurado integrado por miembros del GSIC y WFS. Además, tendrán la ocasión de presentar sus proyectos ante una audiencia que incluirá fondos de inversión, inversores privados y empresas de capital riesgo
Concluidas las mesas de debate, las 7 startups finalistas dispondrán de 3 minutos para presentar sus proyectos, que serán evaluados por un jurado integrado por miembros del GSIC y WFS. Las Startups tendrán la ocasión de presentar sus proyectos ante una audiencia que incluirá fondos de inversión, inversores privados y empresas de capital riesgo.
Al concurso se han presentado 38 proyectos de 11 países distintos. Las Startups aportan valor a la industria a través de soluciones novedosas con importantes aplicaciones prácticas, que mejoran el rendimiento de los jugadores en el campo, su preparación física, que ayudan a determinar su valoración económica en el mercado, la prevención de lesiones, la mejora técnica, nuevos tipos de egames.
WFS es la primera gran convención de fútbol a nivel internacional que se celebra en España y que reunirá a más de 500 empresas e instituciones. Se celebrará en Madrid y estará dirigido a todas aquellas empresas y organismos ligados al mundo del fútbol que quieran tener un acceso privilegiado al networking con potenciales clientes que normalmente se encuentran alejados de su radio de acción.
El evento pivotará sobre tres ejes principales: economía y fútbol, desarrollo social y fútbol, y el impacto de la tecnología en el fútbol, coorganizado por GSIC-Microsoft. Habrá también una interesante mesa redonda sobre el potencial del fútbol femenino, y más de 14 embajadores en España han confirmado ya su asistencia, además de importantes inversores extranjeros, como China Media Capital.
El World Football Summit cuenta con el respaldo de Marca España, que está ayudando a internacionalizar el evento, así como el apoyo y colaboración de instituciones como la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, CSD, AFE, Foro de Marcas Renombradas y UNICEF. Más información en http://worldfootballsummit.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR