Últimas noticias
Cisco, SESIAD, Red.es e INCIBE impulsan la formación y capacitación digital de ciudadanos y profesionales
La Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD), la entidad pública empresarial Red.es, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y Cisco han firmaron ayer un convenio marco de colaboración para impulsar la estrategia digital de España y promover la capacitación y formación en Tecnologías de la Información de ciudadanos y profesionales .

De izquierda a derecha: José María Lassalle, José Manuel Petisco, José Manuel Leceta y Alberto Hernández tras la firma del acuerdo
Así, el acuerdo tiene la intención de promover la capacitación digital y la formación de ciudadanos y profesionales en Tecnologías de la Información (TIC) y economía digital. Con una duración de cuatro años prorrogables a otros cuatro, contempla la realización de acciones conjuntas de formación para el empleo, formación continua, formación profesional y formación universitaria.
Centrado en el fomento de nuevas capacidades digitales para ciudadanos y profesionales, en la firma han participado el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle; el director general de Red.es, José Manuel Leceta; el director feneral de INCIBE, Alberto Hernández; y el director general de Cisco España, José Manuel Petisco.
En concreto, las actuaciones, que se definirán mediante adendas al convenio marco detallando los compromisos concretos, se enmarcarán en los siguientes ámbitos:
- Concienciación: comunicación de la conveniencia de la formación en el ámbito digital, dirigida tanto a profesionales del sector como a estudiantes, centros formativos y empresas implicadas en la creación y desarrollo de contenidos digitales.
- Empleabilidad y competitividad: colaboración para impulsar el desarrollo de capacidades digitales para las nuevas generaciones, fuerza de trabajo y pymes, con el fin de mejorar la empleabilidad de los ciudadanos y la competitividad de las empresas.
- Refuerzo de planes en marcha: colaboración para impulsar los planes e iniciativas del Gobierno vinculados con la Estrategia Digital para una España Inteligente.
- Sinergias: colaboración para maximizar el impacto y los resultados de todas estas iniciativas conjuntas que pretenden fomentar las habilidades y competencias en TIC y economía digital, sumando esfuerzos y buscando sinergias.
Para José Manuel Petisco, “las redes son la base de la economía y de la sociedad digital. Cisco apuesta firmemente por la digitalización como vía de progreso, proporcionando soluciones basadas en tecnología de redes para empresas, ciudades y países”.
Para situar a España como referente, es necesario reforzar la formación y capacitación de jóvenes, profesionales y empresas con cursos actualizados como los de NetAcad. Y la colaboración público-privada constituye el mejor mecanismo para conocer las necesidades y cubrir las demandas
José Manuel Petisco
“Para situar a España como referente, es necesario reforzar la formación y capacitación de jóvenes, profesionales y empresas con cursos actualizados como los de NetAcad. Y la colaboración público-privada constituye el mejor mecanismo para conocer las necesidades y cubrir las demandas”.
Déficit de profesionales
Según las estimaciones de la Comisión Europea, en 2020 podría haber entre 750.000 y 900.000 puestos TIC sin cubrir en la UE. Igualmente, el último informe Spain Digital Society Index (DESI) destaca que las habilidades digitales de los españoles están aún por debajo de la media de la UE, mientras en 2020 más de la tercera parte de los empleos demandarán competencias digitales que hoy no se consideran cruciales (Foro Económico Mundial, enero 2016), con la consiguiente necesidad de formación continua de los profesionales.
Desde el año 2000, la iniciativa sin ánimo de lucro Cisco Networking Academy (NetAcad) ha formado a más de 155.000 alumnos españoles -incluyendo jóvenes, desempleados, universitarios y profesionales- en tecnologías de redes de última generación, en colaboración con centros formativos públicos y privados (con 372 academias en la actualidad).
NetAcad, que renueva continuamente su programa de contenidos para facilitar la formación digital en nuevas tecnologías como Internet of Things y ciber-seguridad, será uno de los vehículos de colaboración de este convenio marco para reducir el déficit de profesionales TIC en la economía digital española.
El refuerzo de las actuales iniciativas gubernamentales de digitalización, capacitación y ciber-seguridad -como la la Agenda Digital para España, el Programa de Formación para el empleo juvenil en la Economía Digital de Red.es o el CERT de Seguridad e Industria de INCIBE- constituye también un pilar clave en la definición de las líneas concretas de actuación del convenio marco. Más información en www.cisco.com y en www.netacad.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico