Últimas noticias
Connect 2018: Huawei lanza un programa para desarrolladores de Inteligencia Artificial
Durante el Huawei Connect 2018 celebrado en Shanghái, Huawei ha lanzado un programa de capacitación para desarrolladores de Inteligencia Artificial, el AI Developer Enablement Program, que tiene como objetivo ayudar a la compañía a colaborar con desarrolladores, socios, universidades e instituciones de investigación, así como “construir un mejor ecosistema de desarrollo que pueda soportar recursos, plataformas, cursos y soluciones conjuntas de IA. Además, la compañía pretende trabajar con socios para construir un ecosistema de IA asequible, eficaz, fiable e inclusivo”.

Presentación del AI Developer Enablement Program en el Connect 2018 de Huawei
Según Zheng Yelai, vicepresidente de Huawei y presidente de la unidad de negocio Cloud de Huawei, “el nuevo programa ofrece una plataforma para la comunicación técnica, la capacitación de talentos y la innovación a desarrolladores, tutores y socios de Huawei”.
El AI Developer Enablement Program contempla que los desarrolladores cuenten con 20 horas de formación gratuita, campamentos de entrenamiento para principiantes, concursos de desarrolladores y campamentos de incubación de innovación para los mejores talentos; todo ello con el fin de ayudar a transformar la I+D en aplicaciones comerciales
Más en detalle, el AI Developer Enablement Program contempla que los desarrolladores cuenten con 20 horas de formación introductoria gratuita, campamentos de entrenamiento para principiantes, concursos de desarrolladores y campamentos de incubación de innovación para los mejores talentos; todo ello con el fin de ayudar a transformar la I+D en aplicaciones comerciales.
Por otra parte, Huawei apoyará a sus socios mediante la creación de soluciones conjuntas basadas en la plataforma informática y la plataforma de desarrollo de IA de Huawei para promover la aplicación de IA en múltiples industrias.
Además, la firma establecerá una alianza de promoción de IA para construir un laboratorio de innovación conjunto, proporcionando 1.000 conjuntos de entornos de desarrollo gratuitos, incluidos módulos y placas de desarrollo.
Los primeros 20 socios recibirán recursos, soluciones conjuntas compatibles y soporte adicional para lanzamientos de productos de IA e implementación técnica, y se compartirán los recursos del mercado con los socios, cooperando para ampliar el mercado.
Finalmente para universidades e institutos de investigación, el plan de desarrollo de talento de AI de Huawei contempla una inversión de más de 140 millones de dólares (incluidos los recursos de Huawei Cloud AI y IA suites) en educación del talento.
Asimismo, el fabricante cooperará con universidades e institutos de investigación científica para desarrollar cursos de IA, publicar libros y apoyar la investigación científica y la capacitación de talentos, ayudando a universidades e institutos de investigación a construir colegios y centros de Inteligencia Artificial, así como ayudar en la construcción de laboratorios de IA y participar en programas relacionados con la IA que lleva a cabo el Ministerio de Educación.
También se ayudará a las universidades a formar profesores en materia de IA, mientras que los estudiantes podrán examinarse para obtener certificados de IA de Huawei.
La compañía se compromete también a apoyar la participación de las universidades en la comunidad Cloud de Huawei y a crear una plataforma para las comunicaciones entre universidades, institutos de investigación y expertos en IA de Huawei.
Por último se ofrecerá a las universidades e instituciones de investigación el poder y la tecnología informática en la plataforma de IA de Huawei, para promover la investigación científica y la exploración en el campo de la IA. Más información en www.huawei.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR