Últimas noticias
Cisco NetAcad celebra su 20 aniversario y el haber formado a 7,8 millones de estudiantes
Cisco está de celebración. Su programa Networking Academy (NetAcad) cumple 20 años con el logro de haber formado en tecnologías de redes de última generación a más de 7,8 millones de estudiantes en todo el mundo desde 1997, 155.500 de ellos en España. Pronto, el servicio Talent Bridge permitirá a los alumnos acceder directamente a las ofertas de empleo de Cisco y de sus partners.

El 70% de los alumnos de NetAcad que completan un curso avanzado consiguen un nuevo trabajo, ascienden de categoría profesional o mejoran sus condiciones salariales
El programa Networking Academy de Cisco lleva ofreciendo desde hace 20 años paquetes de formación básicos, medios y avanzados,diseñados conjuntamente con empresas e instituciones educativas. Los currículos, según explica Cisco, responden a las demandas actuales y futuras, incluyendo Internet de las Cosas (IoT), ciberseguridad, smart grids o redes de nueva generación.
Junto a sus partners, Cisco NetAcad seguirá formando a jóvenes y profesionales en las habilidades necesarias para resolver problemas globales y contribuir al crecimiento económico y el bienestar social mediante la transformación digital
David De San Benito
Además, el fabricante cede gratuitamente los contenidos y todo el programa de formación, proporcionando también equipos para prácticas a precio de coste.
En cuanto a los resultados del programa hay que destacar que el 70% de los alumnos (71% en España) que completan un curso avanzado consiguen un nuevo trabajo, ascienden de categoría profesional o mejoran sus condiciones salariales. Además, NetAcad utiliza una plataforma cloud para extender la formación a múltiples colectivos a escala global, incluyendo aquellos en riesgo de exclusión social: víctimas de violencia de género, refugiados, discapacitados y mayores de 65 años, entre otros.
Para David De San Benito, director de Responsabilidad Social Corporativa en Cisco España, “las organizaciones demandan trabajadores con habilidades tecnológicas, pero también organizativas, colaborativas y de negocio”.
“Junto a sus partners, Cisco NetAcad seguirá formando a jóvenes y profesionales en las habilidades necesarias para resolver problemas globales y contribuir al crecimiento económico y el bienestar social mediante la transformación digital”, destaca.
La mayor aula tecnológica
Actualmente, NetAcad se apoya en una red de 10.400 academias (escuelas, colegios y universidades) en 180 países. Con 22.000 formadores y cursos disponibles en 20 idiomas, suma 1,3 millones de estudiantes concurrentes (el 24% mujeres): es la mayor aula tecnológica del mundo.
En España hay 372 academias (universidades, formación profesional y otras entidades formativas), 737 instructores y 19.000 alumnos activos. El 85% de los centros son instituciones educativas, el 15% restante corresponde a formación para empresas o Administraciones; y el 87% de los alumnos optan por cursos medios o avanzados con una alta empleabilidad, como CCNA. Además, Madrid, Cataluña, La Rioja, Aragón, Valencia y Galicia han integrado el programa en su oferta formativa para desempleados.
NetAcad se apoya en una red de 10.400 escuelas, colegios y universidades en 180 países, cuenta con 22.000 formadores y cursos disponibles en 20 idiomas y suma 1,3 millones de estudiantes concurrentes (el 24% mujeres): es la mayor aula tecnológica del mundo
Reinventar las habilidades digitales
Las nuevas tendencias en TIC, como IoT, analítica predictiva, cloud híbrido o ciberseguridad, requieren una constante reinvención de las habilidades profesionales para facilitar la transformación digital a empresas y Administraciones Públicas, mientras que la demanda de profesionales con todo tipo de habilidades digitales crece exponencialmente: el 90% de los empleos ya requieren competencias digitales básicas, y el déficit de profesionales TIC en la UE se estima en 500.000 para 2020.
Según considera Cisco, los administradores de redes tendrán que actualizar sus conocimientos cada vez más rápido, mucho más que hace 15 años: deberán especializarse en tecnologías como automatización, Inteligencia Artificial o analítica predictiva. Y dar soporte a las cambiantes necesidades de negocio.
Ante ello, NetAcad evoluciona continuamente para cubrir estas demandas y, además de formación digital, los alumnos adquieren competencias transversales como capacidad analítica, trabajo en equipo y habilidades de autoconfianza y emprendimiento.
Como seguimiento al programa de formación, el servicio Talent Bridge, que se lanzará en España próximamente como país pionero en Europa, permitirá a actuales y antiguos alumnos acceder directamente a las ofertas de empleo de Cisco y de su comunidad de partners.
Por otra parte, NetAcad también apuesta por la generación de proyectos emprendedores, colaborando con entidades como INLEA, así como con iniciativas de inclusión social, mediante programas con diferentes fundaciones como Esplai o Carmen Pardo-Valcarce.
Además de las academias, NetAcad cuenta con el apoyo de partners regionales -públicos y privados- que desde la creación del programa apoyan e impulsan los cursos de formación. Su labor es fundamental para inspirar a los jóvenes y multiplicar el ‘efecto NetAcad’ para construir la fuerza laboral del futuro. Más información en www.cisco.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico