Últimas noticias
BaaS: NetApp España presenta su sello de calidad para las soluciones de backup en línea
NetApp presenta en España un sello de calidad certificada para su solución de backup en línea BaaS, o de backup como servicio. De esta manera, el fabricante pone a prueba a los proveedores de servicio y solo autoriza a los mejores, cuyos servicios son certificados basándose en más de 100 estrictos criterios de prueba. Mediacloud, Nexica y Uniway ya cuentan con este sello de NetApp .

NetApp certifica a sus partners Nexica, Mediacloud y Uniway con el sello de calidad en BaaS
Con la certificación BaaS de NetApp, los proveedores de servicio son reconocidos como expertos en todas las áreas relacionadas con la protección de datos, así como que están sujetos a la legislación nacional y trabajan conforme a los reglamentos de cumplimiento de normativas y a las políticas de protección de datos.
La confianza es lo más importante y, por este motivo, NetApp pone a prueba a los proveedores de servicio y solo autoriza a los mejores. De esta manera, los clientes podrán contar con un proveedor adecuado que les proporcione los estándares más altos
Francisco Torres-Brizuela
Asimismo, garantiza que cumplen con los estándares nacionales relativo a la seguridad en cloud, independientemente del ámbito del servicio y se encuentran en diferentes zonas del país, y que tienen a su disposición servicios locales y globales que se adaptan al modelo de negocio de cada cliente.
Por otra parte, y con el fin de mantener todos los niveles de calidad, NetApp somete a sus partners a pruebas en las áreas de gestión de servicios, seguridad y tecnología, y deben probar el cumplimiento de cada una de ellas. Toda la certificación se documenta con rigor, es válida durante 12 meses y solo NetApp puede ampliarla después de volver a examinar al proveedor. De esta forma, el sello de calidad de NetApp para el backup como servicio indica que la calidad de sus servicios es la mejor.
“La confianza es lo más importante. Por este motivo, NetApp pone a prueba a los proveedores de servicio y solo autoriza a los mejores. De esta manera, los clientes podrán contar con un proveedor adecuado que les proporcione los estándares más altos en materia de backup de datos y así los departamentos de TI de las empresas podrán delegar sus backups a su proveedor de confianza con total tranquilidad”, explica Francisco Torres-Brizuela, director de Canal, Alianzas y Services Provider de NetApp Iberia.
Ventajas y garantías
Con el backup en línea certificado por NetApp, las compañías pueden ahorrar tiempo y esfuerzo requerido para evaluar la seguridad, la calidad y la fiabilidad de los diversos servicios, ya que el sello de calidad de NetApp garantiza todos estos elementos.
NetApp garantiza que su solución de backup en línea proporcionada sus partners es un servicio totalmente probado basándose en más de 100 criterios, desde la aplicación de procedimientos hasta la arquitectura de seguridad, y con unos niveles de atención y dedicación incomparables
“Utilizando el software, los sistemas y los servicios de NetApp, los partners garantizan que los datos de backup están permanentemente disponibles, independientemente del partner de servicio autorizado con el que trabaje, y que siempre se aplican los mismos estándares”, subraya la firma, para la que es esencial que la experiencia será homogénea, de vanguardia y de alta calidad.
En definitiva, gracias a esta certificación, los proveedores de servicios demuestran que cumplen los requisitos previos necesarios para prestar el servicio requerido, al tiempo que NetApp se afianza como uno de los principales proveedores de almacenamiento y es conocido en el mercado por su eficiente tecnología de backup.
Totalmente probado y certificado
Entre los documentos y prácticas recomendadas que sirven como base para el proceso de certificación están:
- La guía de la Agencia Española de Protección de Datos para clientes sobre la contratación de servicios de Cloud Computing
- El documento “Recomendaciones de seguridad para proveedores de Cloud Computing” de BSI
- Las recomendaciones de AMETIC sobre los estándares de privacidad y arquitecturas de referencia sobre Cloud Computing
- La garantía de seguridad y protección de datos en los centros de procesamiento de datos de los proveedores de servicio, como la ISO 27001
- Las prácticas recomendadas de configuración y gestión de NetApp en cuanto a su tecnología, como son las guías de prácticas recomendadas de SnapMirror / SnapVault, de ONTAP y las recomendaciones en la gestión de la redundancia de sistemas, alertas, y seguridad de acceso.
- Las prácticas y políticas ITIL para la administración de servicios de TI
Más información en www.baas-es.com y en www.netapp.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico