Informes
VMworld 2107: VMware presenta novedades en Workspace ONE, AirWatch y Horizon que transforman el espacio de trabajo digital
Página 1 de 2 de VMworld 2107: VMware presenta novedades en Workspace ONE, AirWatch y Horizon que transforman el espacio de trabajo digital
VMware ha anunciado en el marco de VMworld 2017 mejoras y nuevas propuestas en Workspace ONE, VMware AirWatch y Horizon que unifican la gestión del espacio de trabajo y transforman la experiencia del equipo de TI y de los usuarios .

Sumit Dhawan
Con ello, Workspace ONE se convierte en una plataforma unificada que integra la gestión de acceso y aplicación, incluyendo todos los puestos y dispositivos finales (AirWatch), y las aplicaciones virtuales Windows (VMware Horizon). El objetivo es ayudar a las organizaciones a obtener la máxima rentabilidad de sus inversiones en aplicaciones, puestos, cloud y móviles.
En esa línea, la nueva solución Workspace ONE Intelligence ofrece una completa perspectiva y visibilidad de los datos, así como un análisis predictivo del entorno de trabajo digital.
“La forma en la que se trabaja y los dispositivos utilizados han evolucionado muy rápido, pero la forma en la que se gestionan y dota de seguridad a esos endpoints sigue utilizando enfoques tradicionales que no responde a las necesidades de las empresas”, explica Sumit Dhawan, vicepresidente sénior y director genereal de computación para usuario final de VMware.
“Workspace ONE es una plataforma integrada que ofrece a las empresas la forma más rápida y sencilla de gestionar todos los usuarios, aplicaciones y endpoints mediante tecnologías móviles y cloud en un entorno laboral digital, mientras que la nueva solución Workspace ONE Intelligence añade características analíticas para los datos y para llevar a esos entornos de trabajo a un nuevo nivel”.
Workspace ONE es una plataforma integrada que ofrece a las empresas la forma más rápida y sencilla de gestionar todos los usuarios, aplicaciones y endpoints mediante tecnologías móviles y cloud en un entorno laboral digital, mientras que la nueva solución Workspace ONE Intelligence añade características analíticas para los datos y para llevar a esos entornos de trabajo a un nuevo nivel
Sumit Dhawan
UEM para móviles, Windows 10, macOS y Chrome
Por otra parte, la tecnología AirWatch en Workspace ONE evoluciona de ser una plataforma la gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés) y de movilidad empresarial (EMM, por sus siglas en inglés) para convertirse en una más amplia solución para la gestión unificada de endpoints (UEM), responsable de proporcionar seguridad y gestión entre sistemas operativos y dispositivos finales.
Además de ser la primera solución UEM con capacidad de gestión de dispositivos Chrome, Workspace ONE con AirWatch UEM es la única que permite tanto la gestión unificada del endpoint, como el acceso al entorno laboral digital de las plataformas móviles, PC, y Mac, estableciendo así una nueva generación de plataformas de gestión de PCs y dispositivos móviles, que supera en capacidad, visibilidad y recuros a los métodos tradicionales.
En concreto, en entornos macOS soportan inscripciones fuera de políticas establecidas, incluyendo configuraciones personalizadas y la distribución de software.
La app final Workspace ONE está disponible para todos los endpoints, incluidos los equipos macOS, y sirve como catálogo de aplicaciones y agente de inscripción de endpoints en AirWatch UEM para dispositivos iOS y Android.
Por su parte, para sistemas Windows, Workspace ONE también mejora la experiencia de los usuarios finales y, más en detalle, en colaboración con Dell, los sistemas de Windows 10 pueden entregarse completamente configurados y sin necesidad de realizar intervenciones manuales por parte de los departamentos de TI.
La solución también soporta la distribución de software P2P y combina la gestión de endpoints y el acceso a la aplicación por identidad en una consola única de gestión integral, lo que constituye uno de los pilares clave de una verdadera plataforma de trabajo digital
Así, una vez iniciados y con las credenciales del dominio del usuario, AirWatch configura automáticamente los nuevos sistemas de forma remota, permitiendo que el usuario inicie inmediatamente su entorno de trabajo, eliminando el coste y el tiempo de despliegue y de la configuración manual.
La solución también soporta la distribución de software P2P, que permite el desarrollo de Win32 y otros archivos de software para PC sin necesidad de costosos servidores internos y sin ocupar ancho de banda de la red.
Como explica VMware, se combina la gestión de endpoints y el acceso a la aplicación por identidad en una consola única de gestión integral, lo que constituye uno de los pilares clave de una verdadera plataforma de trabajo digital.
Además se simplifica la configuración de registro móvil para aplicaciones nativas móviles y se transforma la seguridad con soporte para Microsoft Intune Graph API, lo que admite aplicar políticas de prevención de pérdidas de datos (DLP, por sus siglas en inglés) de la aplicación Office 365 gestionadas en Workspace ONE, junto con otras políticas DLP y de seguridad de aplicaciones.
Workspace ONE también ofrece una gestión integrada entre políticas de acceso para puntos finales y entornos de trabajo digitales desde una consola única de gestión y puede servir como agente de inscripción de puntos finales para dispositivos iOS y Android.
Transformación de aplicaciones Windows en servicios cloud
Un entorno laboral verdaderamente digital proporciona a los usuarios finales acceso contextual a todas las aplicaciones, incluidas las ubicaciones y los dispositivos móviles, SaaS, web y Windows.
Hay que señalar que Windows, como servicio, tiene que ser parte de esta experiencia y las nuevas aportaciones de VMware Horizon son las responsables de la infraestructura para escritorios y aplicaciones de Windows al tiempo que se automatiza la gestión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Dell Technologies y Hugging Face colaboran para impulsar la Inteligencia Artificial generativa
- 06/12/2023Programa UNICO I+D 6G: El Ministerio de Transformación Digital destina 62 millones de fondos europeos al desarrollo del 6G
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico