Últimas noticias
Kubernetes: VMware se une a Pivotal y Google Cloud para crear un open source Kubo con importantes recursos de I+D
VMworld 2017 US - Pivotal Software y VMware, en colaboración con Google Cloud, han anunciado Pivotal Container Service (PKS), un nuevo producto que permite a empresas y proveedores de servicio ofrecer kubernetes listo para producción en vSphere y compatible con Google Container Engine (GKE). Disponible a finales de año, se comercializará como un producto individual que se pueda integrar en Pivotal Cloud Foundry (PCF) y en SDDC de VMware.
Pivotal y VMware han desarrollado PKS como un producto open source Kubo que aspira a ayudar a 2.000 empresas de todo el mundo a poner en práctica kubernetes y que responde a la demanda de equipos de software que han decidido que los contenedores sean su unidad de desarrollo precisan una plataforma de organización de contenedor fiable y escalable como kubernetes.
Así, PKS ayuda a los equipos de operaciones a presentar una plataforma de contenedor sostenible y reforzada, mientas que a los desarrolladores les proporciona acceso bajo petición a un entorno preparado para producir y caracterizado por una elevada disponibilidad, seguridad y multipropiedad entre nubes públicas y privadas.
PKS ayuda a las empresas a simplificar y a poner en práctica Kubernetes y permite la compatibilidad continua con Google Container Engine
Ya en noviembre de 2016, Pivotal y Google Cloud anunciaron su asoción en torno a Kubo, en un esfuerzo conjunto de ingeniería para lograr características de desarrollo multinube de Pivotal Cloud Foundry (mediante BOSH) para clústeres Kubernetes, proporcionando una vía uniforme para crear, desarrollar y gestionar clústeres Kubernetes de gran disponibilidad en cualquier nube.
Una respuesta a las iniciativas de empresas y los desarrolladores que respaldan un estándar común para gestionar contenedores y que ha llevado al convenio entre VMware, Pivotal y Google Cloud para destinar recursos de I+D y desarrollar, de forma conjunta, Kubo y soluciones punteras que faciliten la disponibilidad operativa de Kubernetes.
En concreto, PKS ofrece integración con NSX para redes y seguridad internubes e, inicialmente, ofrecerá Kubernetes en BOSH, Google Cloud Service Broker, y VMware NSX.
Así, NSX proporcionará conectividad de red y seguridad internube para PKS con servicios compatibles de interfaz de red de contenedor (CNI, por sus siglas en inglés), integrándose en vSphere y facilitando el uso de infraestructuras SDDC unificadas de VMware para contenedores y máquinas virtuales.
Asimismo, los usuarios de PKS se beneficiarán de integraciones complejas con ofertas de infraestructura y gestión VMware:
- Que facilitan el almacenamiento permanente de aplicaciones de tolerancia mediante vSphere Cloud Provider y que proporciona acceso al almacenamiento vSphere activado mediante VMware vSAN o al almacenamiento tradicional SAN y NAS
- Para la automatización y el gobierno de empresas mediante vRealize Automation y para proveedores de servicio cloud con vCloud Director
- Para monitorizar y resolver problemas de infraestructuras virtuales mediante vRealize Operations
- Para monitorizar las métricas de aplicaciones contenerizadas mediante Wavefront by VMware
Por tanto, PKS aspira a convertirse en la solución que mejor se ajuste a empresas medianas, así como a proveedores de servicios. Pivotal y VMware venderán el producto tanto a través de sus correspondientes canales, como del programa de colaboración VMware Cloud Provider.
PKS también va a ser comercializado por Dell EMC en infraestructuras hiperconvergentes de dispositivos VxRail y sistemas VxRack, cuyas funciones son las mejores para infraestructuras de reproducción, informáticamente integradas, de almacenamiento, de red y de protección de datos. Más información en www.vmware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR