Soluciones de negocio
Bodega Cuatro Rayas, ejemplo de transformación del sector vitivinícola con VinoTEC-Dynamics y Microsoft Azure
Bodega Cuatro Rayas ha elegido VinoTEC–Dynamics, la aplicación de gestión vitivinícola desarrollada por TIPSA sobre Microsoft Dynamics 365 Business Central, para iniciar su proceso de transformación digital. Gracias a ello, la bodega ha optimizado sus procesos productivos, acortando un 25% sus tiempos de respuesta, la calidad de las operaciones y el servicio a clientes y socios.

Bodega Cuatro Rayas ha confiado en las tecnologías y soluciones Microsoft y en TIPSA uno de sus proyectos clave de transformación digital
Para Bodega Cuatro Rayas todos los indicadores mencionados mejoran cada día y ahora es capaz de fundamentar las decisiones de negocio en datos analizados en tiempo real, con la ventaja competitiva que esto supone.
Siempre hemos considerado que gran parte del éxito reside en una combinación equilibrada de actividad comercial y calidad de productos y servicios, sin desatender los mecanismos de seguridad y las nuevas formas de comunicación multicanal, prestando una atención especial al análisis exhaustivo y pormenorizado de los datos
Vicente Orihuela
Así, Cuatro Rayas, que se encuentra en el corazón de la D.O. Rueda, fue fundada en 1935 y, desde entonces, ha conseguido adaptarse perfectamente a las nuevas tendencias en viticultura y procesos de elaboración de vino, destaca significativamente por sus inversiones en tecnología, comercialización y comunicación, así como su experiencia en el sector, convertida en una bodega de referencia de los vinos blancos españoles.
Prueba de ello es el paso dado al confiar en Microsoft y su partner TIPSA para implementar VinoTEC–Dynamics, la herramienta que ha hecho posible que esta compañía sea un caso de éxito empresarial al operar con agilidad en más de 60 mercados, gestionar en torno a 2.500 hectáreas de viñedo propio, producir alrededor de 17 millones de botellas al año y coordinar una plantilla de cerca de 400 profesionales entre socios cooperativistas y trabajadores.
Unificar la gestión con Dynamics 365 Business Central
Cuatro Rayas también promueve una interesante oferta enoturística, una línea de negocio que comparte plataforma de gestión con el resto de divisiones de la bodega, a través de Microsoft Dynamics 365 Business Central, el software de gestión empresarial sobre el que se apoya VinoTEC. El objetivo, señala, “proporcionar al cliente una experiencia personalizada y con el máximo nivel de seguridad y cumplimiento normativo en la gestión de los datos”.
“Siempre hemos considerado que gran parte del éxito reside en una combinación equilibrada de la actividad comercial y de la calidad de nuestros productos y servicios para socios y clientes”, reconoce Vicente Orihuela, director Gerente de Bodega Cuatro Rayas.
Azure nos ha permitido desplegar rápidamente y con seguridad todo nuestro eCommerce y Power BI ha reducido muchísimo los tiempos invertidos en elaborar indicadores e informes prioritarios para los equipos directivos de la organización
Mario González
“Una calidad que se concreta en la mejora continua de los procesos técnicos y enológicos de elaboración y crianza; en la gestión de las operaciones financieras y de la cadena de suministro. Todo ello sin desatender los mecanismos de seguridad de la información y las nuevas formas de comunicación multicanal que demandan hoy en día clientes, socios o colaboradores y prestando una atención especial al análisis exhaustivo y pormenorizado de los datos”, concluye.
Las capacidades ilimitadas de la nube
La tecnología en la nube ha simplificado la gestión y el mantenimiento de la estructura de TI de Cuatro Rayas: la flexibilidad que aporta Microsoft Azure ha hecho posible que la bodega acceda a tecnologías que, hasta hace poco tiempo, quedaban acotadas a grandes corporaciones.
Unas barreras de entrada que plataformas como Microsoft Dynamics 365 Business Central han eliminado, poniendo a disposición de cualquier tipo de empresa servicios como Office 365 y Dynamics 365, y herramientas como Power BI, en las que la Inteligencia Artificial analiza datos en tiempo real para tomar la decisión adecuada en cada momento.
Cuatro Rayas ha acortado un 25% sus tiempos de respuesta en más de 60 mercados, gestionando en torno a 2.500 hectáreas de viñedo propio y coordinando a cerca de 400 profesionales entre socios cooperativistas y trabajadores
La incorporación de este tipo de soluciones a la actividad diaria de la bodega ha conseguido posicionar a Cuatro Rayas como una empresa vitivinícola de renombre en calidad e importancia, ya que representa más del 20% del vino embotellado en la Denominación de Origen Rueda.
Para Mario González, responsable de Informática y Tecnología de Cuatro Rayas, “Azure nos ha permitido, por ejemplo, desplegar rápidamente y con seguridad todo nuestro eCommerce y Power BI ha reducido muchísimo los tiempos invertidos en elaborar indicadores e informes prioritarios para los equipos directivos de la organización”.
“Por eso, nuestra apuesta por la tecnología sigue viva; es, sin duda, un motor de futuro. Nos quedará ir adoptando, o al menos planteando, nuevos horizontes donde, según indican los expertos, la Inteligencia Artificial tiene mucho que decir y aportar”, concluye. Más información en www.cuatrorayas.es, en www.tipsa.net y en www.microsoft.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner