Últimas noticias
LaLiga y Microsoft Sports sellan una alianza para transformar la experiencia digital de los aficionados al fútbol
LaLiga y Microsoft anunciaron ayer una alianza global que busca transformar la experiencia de los aficionados al fútbol a través de soluciones digitales. El acuerdo permitirá a los más de 1.600 millones de seguidores de LaLiga en redes sociales en todo el mundo el acceso a innovadores productos y servicios digitales que se ofrecerán de manera personalizada .

De izquierda a derecha: Javier Tebas, Pilar López y Sebastián Lancestremère, general manager de Microsoft Sports, han presentado la alianza
Así, entre otras opciones, cada aficionado podrá definir sus intereses con el objetivo de acceder sólo al contenido más relevante para su perfil, a los videos que se ajusten a sus preferencias o a las estadísticas de sus equipos o jugadores preferidos. A través de los diferentes canales digitales habilitados por LaLiga, los aficionados podrán compartir su pasión con otros fans, facilitando la creación de comunidades de seguidores de alcance global, conectadas entre sí.
Para Javier Tebas, presidente de LaLiga, el convenio es muy importante para el organismo y para su estrategia de 360 grados: “180 grados es el partido en directo, pero no era suficiente para nuestros fans y ahora anunciamos la estrategia digital, que es fundamental para nosotros. LaLiga, sumando competiciones, equipos y jugadores, es la competición deportiva que más seguidores tiene en todo el mundo. Pero no basta con esto. Hay que dar experiencias a estos seguidores. Queremos tener información de sus preferencias para darles esas experiencias. Si lo conseguimos vamos a lograr una fidelidad mayor”, explica.
Nuestra alianza con LaLiga va a permitir generar una importante ola de innovación en la industria deportiva, revolucionando la forma en la que los aficionados se relacionan con los clubes y los jugadores, y transformando profundamente el modelo de gestión de las propias entidades deportivas
Pilar López
“Hoy en día no basta con los 90 minutos del partido. Si no lo hacemos, no creceremos. Por eso Microsoft es clave para nuestro desarrollo. Hace años hablábamos de deudas y saneamiento, y hoy todo eso ya está superado”, reconoce Tebas.
Más en detalle, la alianza que convierte a Microsoft en Partner Tecnológico Oficial de LaLiga prevé la utilización de las más avanzadas tecnologías en el desarrollo de soluciones de gestión deportiva pioneras a nivel mundial. El uso de herramientas de inteligencia artificial y la aplicación de los servicios cognitivos de Microsoft permitirá a LaLiga transformar sus operaciones para, por ejemplo, prever la demanda de contenidos online específicos o predecir la asistencia de espectadores al estadio en un día determinado.
Asimismo, el uso de chat bots habilitará un nuevo modelo de interacción con los aficionados a través de la voz y el lenguaje natural.
“Nuestra alianza con LaLiga va a permitir generar una importante ola de innovación en la industria deportiva, revolucionando la forma en la que los aficionados se relacionan con los clubes y los jugadores, y transformando profundamente el modelo de gestión de las propias entidades deportivas”, afirma Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica.
La nube y los canales digitales de Microsoft, protagonistas
La transformación digital de LaLiga tendrá como principal protagonista a la nube empresarial de Microsoft (Azure, Office 365 y Dynamics 365). La alianza entre ambas entidades potenciará la presencia de LaLiga y su impacto a nivel global a través de los servicios online de Microsoft, que superan los 1.200 millones de usuarios en todo el mundo.
La plataforma digital de LaLiga y sus clubes permitirá brindar nuevos productos, servicios y experiencias digitales para los aficionados, apoyados en la nube empresarial de Microsoft. Esta solución estará potenciada por contenidos de LaLiga, amplificados a través de los canales digitales de consumo de la compañía
Sebastián Lancestremère
“La plataforma digital de LaLiga y sus clubes permitirá brindar nuevos productos, servicios y experiencias digitales para los aficionados de cualquier parte del planeta, apoyados en la nube empresarial de Microsoft. Esta solución estará potenciada por contenidos de LaLiga, amplificados a través de los canales digitales de consumo de la compañía”, ha explicado Sebastián Lancestremère, director general global de Microsoft Sports.
Una de las principales áreas de trabajo de la alianza se centrará en la explotación estadística de los datos históricos de LaLiga. A través de soluciones de visualización de datos de gran potencia infográfica, los seguidores podrán acceder a estadísticas de equipos y jugadores, teniendo la opción de crear sus propios “cuadros de mando” para hacer seguimiento de determinados parámetros de sus futbolistas favoritos. Este análisis de datos permitirá analizar el rendimiento de cada jugador y comparar su estado de forma, y se enriquecerá con los datos en tiempo real generados en cada partido.
LaLiga y Microsoft desarrollarán también soluciones de gamificación para generar una experiencia novedosa en el uso de los diferentes servicios digitales; los aficionados se enfrentarán a retos y podrán lograr puntos de experiencia y monedas virtuales con los que desbloquear nuevos contenidos y servicios online. Se trata, en definitiva, de transformar la experiencia digital de los seguidores de LaLiga.
Azure, la plataforma cloud de Microsoft, será la tecnología utilizada para proporcionar los diferentes servicios y soluciones a los aficionados. La utilización de la nube va a ser clave para garantizar la flexibilidad y escalabilidad necesaria para proporcionar la mejor experiencia de uso a los más de 1.600 millones de seguidores de LaLiga a través de redes sociales, proporcionado los máximos niveles de seguridad y privacidad y cumpliendo todas las regulaciones europeas y españolas en este sentido.
Una referencia innovadora
Además del foco en los aficionados, LaLiga y Microsoft trabajarán conjuntamente en la extensión y promoción del modelo de transformación digital de la gestión deportiva en otros actores de la industria del fútbol.
Por un lado, impulsarán la adopción de plataformas digitales en los clubes con el objetivo de extender estas innovadoras soluciones y mejorar la interacción de los aficionados con sus equipos preferidos. Por otro, potenciarán a nivel mundial Mediacoach, solución de Team Performance que permite el análisis personalizado de partidos de fútbol tanto para cuerpos técnicos de los clubes de fútbol, como para su explotación comercial en el sector. Más información en www.microsoft.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico