Informes
Microsoft, proveedor estratégico de servicios cloud del Santander, facilitará la transformación digital del banco
Banco Santander ha optado por Microsoft como un proveedor estratégico preferente de servicios en la nube destinados a facilitar la transformación digital de la entidad. Ambas empresas anunciaron el lunes un acuerdo global plurianual que ayudará al banco a impulsar la innovación e incrementar su eficiencia operativa mediante una amplia gama de soluciones y plataformas entre las que, además de Azure, están las de gestión de datos, Inteligencia Artificial y servicios cognitivos.

La estrategia TIC del grupo Santander contempla una migración hacia un entorno multi-cloud apoyada por metodologías ágiles
“Estamos convencidos de que a través de una innovación exitosa y centrada en el cliente podemos conseguir una mayor vinculación, y mejorar y personalizar la experiencia del cliente, además de ganar en agilidad y eficiencia. La tecnología es un factor clave para el éxito de nuestro negocio y Microsoft es un gran socio que nos ayudará a alcanzar nuestra visión”, explica Dirk Marzluf, responsable de Tecnología y Operaciones de Banco Santander.
El acuerdo con Santander llega en un momento de transformación de los servicios financieros, que están digitalizándose rápidamente en respuesta a los cambios que afectan a todo el sector
Tom Keane
Por su parte, Tom Keane, vicepresidente corporativo global de Azure en Microsoft, señala que el “acuerdo con Santander llega en un momento de transformación de los servicios financieros, que están digitalizándose rápidamente en respuesta a los cambios que afectan a todo el sector”.
El acuerdo forma parte de la estrategia del banco que contempla migrar su infraestructura tecnológica hacia un entorno multi-cloud con plataformas globales apoyadas por metodologías ágiles que ayudan a acelerar la transformación tecnológica del grupo.
La nube, palanca para la innovación
Así, como parte del acuerdo, Microsoft colaborará con Santander para ampliar las capacidades cloud del banco en todos sus mercados con la creación de aplicaciones nativas en la nube y nuevas e innovadoras soluciones bancarias, además de mejorando las aplicaciones actuales con nuevas aplicaciones inteligentes. Además, Microsoft facilitará programas de formación y certificación en Azure para empleados.
Para ambas entidades, Azure ofrece a Santander la agilidad, la escala y la tecnología inteligente necesarias para acelerar el lanzamiento de nuevos productos al mercado y abordar las necesidades de los clientes con una mayor flexibilidad a través de los canales de distribución y de unas operaciones internas optimizadas.
Además, el banco valora el compromiso continuo de Microsoft con la seguridad, el cumplimiento, la privacidad y la transparencia.
En este sentido, el programa Financial Services Compliance de Microsoft, que permite a los bancos y a los reguladores bancarios analizar los sistemas, los servicios y los procesos en la nube de Microsoft, es una garantía de la conformidad de las operaciones en la nube de ésta con los requisitos normativos, para que Santander pueda lograr la flexibilidad necesaria para competir a la vez que protege la privacidad y la confianza de sus clientes. Más información en www.microsoft.com y en www.gruposantander.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad