Últimas noticias
Microsoft se alía con OpenAI para convertir Azure en la mejor plataforma cloud para la Inteligencia Artificial
Microsoft ha llegado a un acuerdo estratégico con OpenAI, la organización de investigación en inteligencia artificial sin ánimo de lucro fundada por Elon Musk. Como parte del convenio, OpenAI utilizará Azure como su principal plataforma cloud para avanzar en sus investigaciones y crear nuevas herramientas y tecnologías. Además, Microsoft ha anunciado Azure Bot Service, Azure Functions y la optimización de su Cognitive Toolkit.
Según ambas organizaciones, el uso de Azure permitirá, ante todo, avanzar en el cumplimiento de un objetivo mutuo: usar la Inteligencia Artificial para abordar algunos de los problemas más complejos de nuestro mundo.
OpenAI será uno de los primeros en adoptar las máquinas virtuales Azure N-Series, que se encontrarán disponibles a partir de diciembre y que están diseñadas para las cargas de trabajo de computación más intensivas
Además, OpenAI será uno de los primeros en adoptar las máquinas virtuales Azure N-Series, que se encontrarán disponibles a partir de diciembre y que están diseñadas para las cargas de trabajo de computación más intensivas, incluyendo deep learning, simulaciones, renderización y entrenamiento de redes neuronales.
Estas máquinas virtuales, que también están usando ya compañías como Esri y Jellyfish Pictures, permiten que las capacidades de visualización en alta calidad posibiliten escenarios de workstation y streaming al usar NVIDIA GRID en Azure.
Novedades para potenciar Azure
Además, Microsoft ha anunciado distintas soluciones encaminadas a convertir Azure en la mejor opción para desplegar aplicaciones de inteligencia artificial. En concreto:
- Microsoft Cognitive Toolkit ha sido optimizado para funcionar sobre las máquinas virtuales Azure N-Series motorizadas por las GPUs NVIDIA Tesla. Además, ambas compañías colaboran para entregar la próxima innovación de hardware, las GPUs basadas en Pascal sobre Azure, lo antes posible.
- Azure Bot Service. Con este nuevo servicio, único en la industria, los desarrolladores pueden acelerar el desarrollo de bots con Microsoft Bot Framework y desplegarlos y administrarlos fácilmente en un entorno Azure sin servidor (serverless). Estos bots pueden escalar bajo demanda y posibilitan pagar sólo por los recursos utilizados.
- La disponibilidad de Azure Functions, sobre la que corre Azure Bot Service, y que permite agilizar al máximo el desarrollo y la eficiencia operativa de casi cualquier aplicación o servicio a un menor coste.
Más información en blog de Microsoft en http://bit.ly/MicrosoftdemocratizaIA y en https://openai.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad