Plain Concepts convoca a desarrolladores e innovadores a su Singularity Tech Day de Barcelona
Plain Concepts, comprometida desde su fundación en 2006 con desarrollar soluciones de software con tecnologías Microsoft, convoca a desarrolladores de software y a empresarios al Singularity Tech Day que tendrá lugar el 28 de noviembre en Barcelona, una jornada dedicada a la innovación, al aprendizaje y a los últimos avances en IA, servicios cognitivos, Big Data, IoT y realidad mixta y aumentada.

El Singularity Tech Day de Plain Concepts es el foro en el que toda la comunidad de desarrolladores comparte conocimiento, desde las perspectivas técnica y de negocio
Así, bajo el lema de ‘The era of AI and Cognitive Services’, esta edición de Singularity Tech Day persigue “reunir al colectivo de desarrolladores, programadores y empresarios comprometidos con la innovación con el objetivo de ofrecer una visión de 360º y anticipar tendencias que puedan traducirse en avances tecnológicos dirigidos a revolucionar distintas industrias y negocios, facilitando así la vida de las personas”.
Singularity Tech Day persigue reunir al colectivo de desarrolladores, programadores y empresarios comprometidos con la innovación con el objetivo de ofrecer una visión de 360º y anticipar tendencias
Pablo Peláez, CEO de Plain Concepts, describe Singularity Tech Day como el foro “en el que toda la comunidad de desarrolladores comparte conocimiento, desde la perspectiva técnica y de negocio, facilitando la generación de innovaciones disruptivas, ya aplicadas en grandes empresas”.
Visiones técnica y de negocio
Dividida en dos itinerarios, uno técnico y otro dedicado a negocio, se prevé que a la jornada asistan más de 350 profesionales, que podrán seguir más de 15 ponencias y 10 casos de éxito innovadores.
En el itinerario técnico, destacados desarrolladores, como Chema Alonso, CDO en Telefónica, o David Carmona, General Manager AI en Microsoft, compartirán su visión, consejos, proyectos, trucos e itinerarios de implementación; mientras que en el dirigido a negocio, los distintos participantes ofrecerán su visión sobre cómo incrementar la competitividad de las empresas y mostrarán los resultados de sus propias inversiones en Inteligencia Artificial.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia
Arthur C. Clarke
Además de los mencionados Alonso y Carmona, estarán en Singularity Day : Rodrigo Cabello y Pablo Doval, ambos AI MVP de Microsoft; E. Matallanas, Data Engineer en Plain Concepts UK y Enrique Mora, Artificial Intelligence Architect en Nestlé.
Finalmente, con la meta de animar a participar en el encuentro, Plain Concepts subraya que, según el MIT, el 85% de los ejecutivos afirma que la IA incrementa su competitividad; que para Forrester, el 46% de las compañías planean invertir en IA en 2020.
Asimismo destaca que, según Deloitte, el 83% de las compañías con IA valoran su adopción como rápida y positiva; o que, según Gartner, en 2020, el 80% de las interacciones de los clientes serán automatizadas y, finalmente que, como dijo Arthur C. Clarke, “cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. Más información en www.plainconcepts.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR