Soluciones de negocio
LocalTapiola elige a CGI para su transformación digital y garantizar los servicios estratégicos
CGI asume la responsabilidad integral de la transformación digital y de los servicios estratégicos de TI de la finlandesa LocalTapiola, una de las mayores compañías de seguros y servicios financieros del país, que ha aceptado la propuesta de CGI para, entre otras vertientes, garantizar la fiabilidad de los servicios de seguros de LocalTapiola, la mejora de la experiencia de cliente y el desarrollo de negocio ágil.

El proyecto de CGI para LocalTapiola es uno de los mayores de los realizados en Finlandia
“Nuestra transformación para ofrecer seguridad de forma permanente, significa que nuestros servicios deben estar disponibles continuamente y sin interrupción. El proyecto de digitalización que comenzamos con CGI hace unos años, el mayor en cuanto a digitalización en Finlandia, ahora ha alcanzado una fase en la que podemos aprovechar gradualmente los sistemas nuevos y modernos como motores para la producción de nuestro negocio y servicio”, señala Mikko Vastela, CIO de LocalTapiola.
El proyecto de digitalización que comenzamos con CGI hace unos años, el mayor en cuanto a digitalización en Finlandia, ahora ha alcanzado una fase en la que podemos aprovechar gradualmente los sistemas nuevos y modernos como motores para la producción de nuestro negocio y servicio
Mikko Vastela
El proyecto, valorado en 40 millones de euros, cubre tanto los sistemas core como todos los sistemas de soporte de LocalTapiola y, en el futuro, CGI será responsable del mantenimiento y el desarrollo de más de 200 sistemas diferentes. Además, el contrato cubre servicios relacionados con la Gestión e Integración de Servicios (SIAM), respecto de los cuales CGI también será responsable de gestionar las actividades de los proveedores de servicios de TI de la aseguradora.
"Como compañía, tenemos una sólida experiencia en el sector de servicios financieros y contamos con una amplia gama de servicios, lo que significa que podemos proporcionar los recursos necesarios para implementar y acelerar la transformación digital, aprovechando las soluciones de TI que mejor satisfagan los requisitos del negocio. El alcance de nuestra alianza, que se basa en estos fundamentos, es única en Finlandia”, asegura Leena-Mari Lähteenmaa, presidenta de las operaciones de CGI en Finlandia, Polonia y el Báltico.
La capacidad de CGI de combinar centros de servicios internacionales con desarrollo local en Finlandia, ha demostrado ser tan buena como esperábamos: hemos creado una alianza estratégica y una confianza sobre las que estamos construyendo también nuestro futuro
Janne Kärkkäinen
“A lo largo de los años, CGI ha demostrado su capacidad para evolucionar continuamente sus operaciones y servicios de acuerdo a nuestras necesidades”, destaca Janne Kärkkäinen, directora de Finanzas y Compras TIC de LocalTapiola.
“Además, su capacidad para combinar los centros de servicios internacionales con el desarrollo producido en Finlandia, ha demostrado ser tan buena como esperábamos. Hemos creado una fuerte alianza estratégica y una confianza sobre las que estamos construyendo también nuestro futuro”.
“LocalTapiola tiene a su disposición un modelo de proximidad único y una capacidad de entrega global, que nos proporciona el disponer de equipos dedicados de CGI, tanto de Finlandia como de su red de centros de prestación de servicios en Europa, Asia y América del Norte”, concluye. Más información en www.cgi.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR