Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 06 de diciembre de 2023
Actualizado a las 11:22


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Soluciones de negocio

Centros de datos: Acens adopta NSX de VMware para garantizar la seguridad de su red

29 Julio 2018por Redacción

Para transformar sus infraestructuras de red y hacerlas más seguras, acens ha elegido VMware NSX por su capacidad para crear redes gestionadas por software y cuyos componentes se pueden implementar en cuestión de minutos. La adopción de NSX se ha debido a la necesidad de simplificar la gestión de los recursos físicos, limitaciones de los dispositivos de redes, la necesidad de alcanzar cada vez un mayor grado de automatización, y la capacidad para ofrecer más herramientas a sus clientes. Todo ello para ofrecer un entorno más seguro y con más capacidad de autogestión.

Con NSX de VMware, acens lleva a la red el concepto de centro de datos definido por software

Con NSX de VMware, acens lleva a la red el concepto de centro de datos definido por software

La oferta cloud de acens se dirige a un segmento empresarial que necesita consumir servicios en la nube de una manera sencilla y transparente y, para ello, hace falta “una infraestructura flexible y potente, que al mismo tiempo sea sencilla de operar y no descuide la seguridad. Este es un punto clave para acens, que necesita proteger los datos de sus usuarios frente a amenazas”, destaca la filial de Telefónica.

Las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas y no es fácil evitarlas. Necesitamos reducir el riesgo y la exposición a ellas al mínimo a través de medidas de seguridad aplicadas en diferentes capas de la infraestructura y la microsegmentación nos ha permite filtrar mejor el tráfico dentro de nuestro centro de datos, otorgándonos un mayor control a la hora de aislar las cargas entre diferentes segmentos del CPD

Óscar Carrasquero

Así, para acens, es vital mantener datos y cargas de trabajo a salvo en un entorno protegido por las últimas tecnologías de seguridad y contar con un equipo de profesionales expertos en este tipo de soluciones: “es indispensable mantener el nivel de seguridad que los clientes esperan de acens y poder prevenir y reaccionar rápidamente ante las amenazas”.

“Las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas y no es fácil evitarlas, necesitamos reducir el riesgo y la exposición a ellas al mínimo a través de medidas de seguridad aplicadas en diferentes capas de la infraestructura”, reconoce Óscar Carrasquero, product manager de Cloud Público en acens.

“La microsegmentación nos ha permitido filtrar mejor el tráfico dentro de nuestro centro de datos, otorgándonos un mayor control a la hora de aislar las cargas entre diferentes segmentos del CPD”.

Asi, con VMware NSX y su capacidad de microsegmentación, acens es capaz de emplear una nueva capa de seguridad que antes no podía aplicar. La solución ha aportado un mayor grado de granularidad y control del tráfico interno, lo que ha permitido aumentar el grado de aislamiento de los sistemas de sus clientes para aportar más garantías de privacidad y seguridad.

“Para adoptar el centro de datos definido por software, en el que se virtualizan todos los recursos del CPD, se hace necesario también la transformación de las redes”, señala Alejandro Solana, EMEA Networking & Security Practice Manager en VMware.

“VMware ha demostrado a lo largo de estos años una gran capacidad de innovación en este ámbito y ha puesto al alcance de los clientes tecnologías que les ayudan a ofrecer servicios más flexibles y seguros”.

Después del despliegue de VMware NSX, acens subraya que puede ofrecer servicios de comunicaciones de una manera más efectiva, más económica y más competitiva basándose en elementos de software en lugar de los clásicos equipamientos de hardware.

Definir los servicios del CPD por software hace que la innovación sea infinitamente más rápida, lo que se traduce en una agilidad sin precedentes a la hora de trasladar a los clientes todas las innovaciones en forma de nuevos servicios, más seguros y a un coste más asequible.

Acens en el Cloud Provider Program de VMware

Acens, uno de los referentes tecnológicos del mercado español como proveedor de servicios de hosting y cloud, ha trabajado durante los últimos años muy estrechamente con VMware para desarrollar su negocio cloud.

En concreto, como socio del VMware Cloud Provider Program, la compañía puede acceder a todos los productos y soluciones de VMware, lo que le ha permitido operar y gestionar de una forma más eficiente su entorno, con menos intervención y de una forma más robusta. Más información en www.acens.es, en www.vmware.com y en www.vmwareemeablog.com/espana

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta

La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar