Informes
El nuevo ‘global sourcing’ presta más atención al soporte y testing de aplicaciones
Página 1 de 2 de El nuevo ‘global sourcing’ presta más atención al soporte y testing de aplicaciones
El nuevo contexto económico implica responder a las necesidades de las empresas con otras armas. Los outsourcers deben potenciar la calidad de respaldo a las soluciones TIC contratadas.
Durante la VIII convocatoria de IDC sobre Outsourcing, uno de los sponsors Platinum, Accenture, ha contado con una de las personalidades más experimentadas en este campo para exponer su idea acerca del ‘Global sourcing’. “Hay que atreverse a dar pasos, el contexto ha cambiado y las respuestas no serán las mismas, pero las preguntas persisten”, en opinión de Paco Aguado, socio de Accenture.

Lo último que conviene en época de crisis es no actuar
Estas preguntas se proponen conocer si la externalización puede garantizar la competitividad. Para Aguado, el ahorro siempre ha existido, pero no hay que olvidar que también mejora la flexibilidad de procesos, sobre todo en una fase en que muchas empresas abordan su internacionalización.
Otro elemento a tener en cuenta es el activo humano, pues escasean los ingenieros y conviene retener el talento en las organizaciones, “sobre todo de cara a alinear la tecnología con la estrategia de la organización”, indica el socio de Accenture. “Las empresas que sobrevivieron a la crisis del 91-92 fueron aquellas que más cambiaron porque los ‘ganadores’ se desmarcan después de la recesión”, según Aguado, que explica esta circunstancia porque estas compañías aprovechan los costes bajos para adquirir funcionalidades tecnológicas de valor.
De tú a tú
El director de servicios de Outsourcing de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Guerrero, ha incidido en la necesidad de aprovechar el “global sourcing” y afrontar así los retos empresariales con solvencia. “Hemos pasado de hablar de globalización a utilizar el concepto como una forma de trabajo”, añade el ejecutivo, que divide el modelo de actuación de IBM en cuatro áreas: onsite, local, regional y global, en función de las necesidades del cliente".
Las empresas que sobrevivieron a la crisis del 91-92 fueron aquellas que más cambiaron porque los ‘ganadores’ se desmarcan después de la recesión
Paco Aguado, socio de Accenture
Por otro lado, Francisco Martín, socio director de Value Consulting, ha definido el “sourcing efectivo” como una combinación de negocio, servicios TI y aprovisionamiento. “El problema es que se concentra la atención y el esfuerzo en definir el servicio que se va a contratar, pero no en el soporte”, aclara Martín.
La visión práctica de Value Consulting se resume en Cumplimento, sobre todo atendiendo a la gestión de entregas; Competencia, desde el punto de vista de establecer un marco de referencia adecuado a cada acuerdo; Coste, “se factura siempre de con arreglo a lo acordado”; y satisfacción en la relación con el cliente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad