Últimas noticias
GSA Spain analizará el futuro del outsourcing y del trabajo en su congreso anual
Global Sourcing Association España (GSA) celebrará su congreso anual el próximo 25 de octubre en el que principales expertos del sector darán a conocer como están cambiando los servicios de outsourcing y cómo los cambios tecnológicos afectan al trabajo .

Participarán en el encuentro de GSA analistas, abogados, proveedores y compradores de servicios, directores de sistemas y head hunters
Global Sourcing Association España -GSA Spain- celebrará en Madrid su congreso en el que tiene previsto compartir y valorar todos los aspectos que rodean al futuro del trabajo y del outsourcing. En esta edición, bajo el lema ‘El futuro del outsourcing, el futuro del trabajo’, la asociación quiere enfatizar en como los cambios tecnológicos y la evolución de las prácticas de sourcing se están posicionando en la empresa como una de las alternativas más fiables y exitosas dentro del nuevo entorno de la economía digital.

Marcos Navarro
Además, acudirán al encuentro analistas del mercado, abogados, proveedores y compradores de servicios, directores de sistemas y head hunters que pondrán en relieve temáticas que afectan al mercado como la evolución digital, las nuevas capacidades, los nuevos empleos y los retos tales como talento, fuerza laboral, inteligencia artificial y robots.
Según Marcos Navarro, presidente de GSA Spain “estamos trabajando para convertir a la asociación en un referente dentro del mercado del outsourcing, dada la experiencia de los profesionales que la componen, su conocimiento y su interés constante por alcanzar las mejores prácticas en este campo para sus organizaciones”.
La presente edición del congreso es significativa ya que supone un punto de encuentro de expertos conocedores de las principales organizaciones del país para debatir y presentar las últimas tendencias del sourcing dentro del panorama de la 4ª revolución industrial
Marcos Navarro
La presente edición del congreso es significativa ya que “supone un punto de encuentro de expertos conocedores de las principales organizaciones del país para debatir y presentar las últimas tendencias del sourcing dentro del panorama de la 4ª revolución industrial”, concluye Navarro.
Este año, están invitados al GSA Summit las compañías FCC, Telepizza, Telefónica, Suez, Moovecars, Ifema, Altamira, DXC, Google, Microsoft, Interxion, Cuatrecasas, Hogan Lovells, Cacumen, MBIT School, Alemany & Partners, Penteo, Quint Wellinton Redwood, Experis, BIP Iberia y Deloitte.
Asimismo, tendrá un papel relevante el último informe sobre 'El futuro del trabajo' del World Economic Forum, que desvela como el futuro de un buen trabajo requerirá de un liderazgo audaz y un espíritu emprendedor de las empresas y los gobiernos, así como una mentalidad ágil de aprendizaje permanente de los empleados.
El documento tiene como cometido encontrar una mejor comprensión del potencial de las nuevas tecnologías, incluyendo la automatización y los algoritmos, para crear nuevos puestos de trabajo mejorando la calidad del mismo y la productividad de los empleados.
GSA Spain, formada por proveedores de servicios, asesores y compradores de servicios que aportan a GSA los más avanzados conocimientos en materia de externalización, evolución tecnológica y del mercado laboral, tiene como objetivo la mejora de la práctica profesional en la gestión y provisión de servicios de outsourcing: buscar la excelencia en los profesionales del sector, mediante la formación, estudios, generación de mejores prácticas, aportar información y análisis del estado del mercado mediante un observatorio de Outsourcing, crear una comunidad de referencia en la que se compartan experiencias y mejores prácticas que incluya todas las empresas del IBEX35 y las principales empresas de servicios. Más información en Más información en https://gsa-spain.es/congreso-anual-gsa-2018-2 y en www.gsa-spain.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR