Soluciones de negocio
Candispe optimiza su flota de transporte de mercancías con HCI, la solución hiperconvergente de NetApp
El operador logístico Candispe ha elegido las soluciones hiperconvergentes de NetApp para ejecutar las aplicaciones core de la compañía, garantizando el rendimiento y la escalabilidad, así como un alto grado de automatización y de integración con VMWare”. En el proyecto de modernización ha sido fundamental la participación de LIDER IT, partner de NetApp .

Desde su sala de control de operaciones, Candispe hace un seguimiento continuo y preventivo de su flota
Los datos son un activo estratégico para todo tipo de organizaciones y más aún en el caso del transporte de mercancías en cisterna por carretera, que precisa una total trazabilidad de la mercancía, tanto para la empresa como para sus clientes.
Son claves la agilidad en su explotación, la rapidez en obtención de la información y el conocimiento de los datos para conseguir respuestas inmediatas y decisivas ante cualquier circunstancia. Sin perder en ningún momento la disponibilidad y continuidad del negocio
Javier Gandul Sanz
Por ello Candispe, como operador logístico global de transporte, ha decidido dar un paso más en su transformación digital con la implementación de una solución de hiperconvergencia de NetApp, que tiene como meta conseguir la innovación más puntera en el transporte y gestión de mercancías, optimización de rutas, itinerarios y tiempo de desplazamientos para ofrecer la máxima calidad en el servicio a sus clientes.
En concreto, la solución HCI de NetApp proporciona a Candispe un escalado real con los más altos estándares de rendimiento y de seguimiento continuo y preventivo de su flota de transporte de mercancías por carretera desde su sala de control de operaciones situada en Madrid.
“Los datos son de vital importancia. Y son claves la agilidad en su explotación, la rapidez en obtención de la información y el conocimiento de estos datos para conseguir respuestas inmediatas y decisivas ante cualquier circunstancia. Sin perder en ningún momento la disponibilidad y continuidad del negocio”, explica Javier Gandul Sanz, director general de Candispe.
“Nuestros camiones cisterna abastecen a un número importante de organizaciones e instituciones públicas vitales para la sociedad por toda España, por lo que debemos garantizar la disponibilidad 100%”.
Por su parte, José Antonio Mancha Vega, responsable de Organización y Sistemas en Candispe, señala que “la mayor ventaja de la solución HCI es ejecutar las aplicaciones core de la compañía con un rendimiento garantizado, así como disponer de un servicio escalable de alto rendimiento, con un alto grado de automatización y de integración con VMware”.
Candispe siempre ha apostado por la garantía en la disponibilidad de los datos y su continuidad, dada la magnitud de su actividad empresarial, “por lo que la implantación del modelo de HCI ha sido el salto evolutivo en la visión y estrategia de la compañía”, afirma.
La mayor ventaja de la solución HCI es ejecutar las aplicaciones core de la compañía con un rendimiento garantizado, así como disponer de un servicio escalable de alto rendimiento, con un alto grado de automatización y de integración con VMWare
José Antonio Mancha Vega
Para LIDER IT, partner integrador de la solución, el principal objetivo era decidir junto con Candispe la solución que mejor se adaptase a sus necesidades. “HCI era la solución ideal para el proceso de modernización de la infraestructura, con el que se buscaba una mejora en el rendimiento y una ampliación de la misma”, explica Tomás Martín Martín, Socio y Director del Departamento de Sistemas en LIDER IT.
Finalmente, Raúl Jiménez Rodríguez, Team Manager en LIDER IT, subraya que lo más destacado de este proyecto “ha sido la mejora en el rendimiento y la escalabilidad. Por ejemplo, existe un proceso de optimización de rutas que ahora con la solución de hiperconvergencia de NetApp les lleva casi un 40% menos de su tiempo de realización”.
En líneas generales, Candispe quería garantizar un mayor rendimiento y un plan de continuidad de negocio. Por eso modernizó su infraestructura de almacenamiento “con un sistema eficaz, escalable, flexible y robusto, que incluyera además un plan logístico de cómo una organización debe recuperar y restaurar sus funciones críticas parcial o totalmente interrumpidas dentro de un tiempo predeterminado”, concluye Tomás Martín. Más información en www.netapp.es, www.candispe.com, en www.liderit.es y en el vídeo:
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner