Últimas noticias
Fujitsu y NetApp desarrollan NFLEX, una solución de infraestructura convergente que mejora el rendimiento del datacenter
NetApp y Fujitsu han presentado NFLEX, un desarrollo conjunto de infraestructura convergente que permite escalar computación, memoria y almacenamiento de forma independiente. Una solución innovadora, modular y con una arquitectura sencilla que, además, consigue acelerar las cargas de trabajo, reducir los requisitos de alimentación y refrigeración, así como bajar los costes globales de energía.

NFLEX integra las capacidades de los servidores Fujitsu con los sistemas del almacenamiento híbrido y All-Flash de NetApp
Décadas de liderazgo y cooperación de NetApp y Fujitsu culminan ahora en una solución de infraestructura convergente con unas importantes ventajas, que ninguna otra solución disponible en el mercado puede ofrecer. Entre otras, un escalado preciso que permite pagar únicamente por lo que se necesita y, como destacan ambos fabricantes, “disfrutar de una computación, un almacenamiento y redes innovadores”.
NFLEX ofrece una experiencia de usuario simplificada, mediante una base común que comparten todas las configuraciones y opciones de escalado multidimensional con paquetes de ampliación predefinidos con excelentes funcionalidades, así como gestión simplificada mediante una combinación de hardware, software y servicios
Además, NFLEX ofrece una experiencia de usuario simplificada, mediante una base común que comparten todas las configuraciones y opciones de escalado multidimensional con paquetes de ampliación predefinidos con excelentes funcionalidades, así como gestión simplificada mediante una combinación de hardware, software y servicios.
Y, por último, “una tecnología preparada para el futuro, que aprovecha los mejores componentes de su clase de Fujitsu y NetApp”.
Más en detalle, los pilares de NFLEX son la simplicidad y el margen de elección, simplificando la experiencia de usuario al ahorrar tiempo y dinero, ya que se puede adquirir a partir de un solo código.
El núcleo de la solución incluye los modernos servidores Fujitsu PRIMERGY CX400 M4 y los sistemas de almacenamiento híbrido y flash de NetApp; y lo hace integrando almacenamiento y cómputo en un único bastidor y proporcionando rendimiento y servicios, ya sea en las instalaciones propias de las empresas, en la nube o en entornos híbridos.
Con ello se aumenta el rendimiento y la productividad del centro de datos al ofrecer servicios de TI de mayor valor a costes reducido ya que, además de la huella, se reducen las necesidades de alimentación, los requisitos de refrigeración y, por tanto, los costes del consumo de energía.
Asimismo, se reduce el plazo para rentabilizar la inversión, gracias a una solución que funciona al instante y aumenta el tiempo de actividad y la productividad con un único punto de contacto para obtener soporte.
Fujitsu y NetApp darán a conocer las principales ventajas de la solución NFLEX en el evento “Acelere los análisis y cargas de trabajo de las aplicaciones”, que tendrá lugar el próximo 29 de mayo en Madrid. Durante la jornada, los asistentes podrán conocer de primera mano cómo pueden acelerar las aplicaciones sin interrupciones y fortalecer los análisis de Big Data. Más información en www.fujitsu.com, en www.netapp.es y en
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR