Soluciones de negocio
Saint-Gobain adopta la tecnología de NetApp en todos sus centros de España y Portugal
Saint-Gobain ha llevado a cabo una profunda renovación tecnológica de sus infraestructura de TI que comprende desde virtualización de servidores y sistemas de almacenamiento, hasta soluciones de protección de datos. El proyecto, que ha realizado Brain2store, ha contado con la tecnología de NetApp, desplegada como solución de base en las principales delegaciones de la multinacional en la Península Ibérica.

Saint-Gobain es un referente mundial de hábitat sostenible, presente en 66 países a través de más de mil empresas y 170.000 empleados
El principal reto al que se enfrentaba el proyecto ha sido el proporcionar una solución que aportara a Saint-Gobain una infraestructura tecnológica con una alta disponibilidad para todos sus servidores locales que registraban numerosos puntos de fallo y un alto nivel de obsolescencia.
La arquitectura, basada en Data Fabric de NetApp, desplegada en diferentes centros de datos en España y Portugal, necesitaba de una solución estándar para todos, que a la vez fuera lo suficientemente escalable y adaptable al tamaño o requerimientos de cada delegación.
La virtualización del almacenamiento que proporciona NetApp y su gama de equipos FAS se adaptaba perfectamente al plan global de renovación de todos los centros de la comapañía y el despliegue de esta solución nos ha permitido responder muy rápidamente a las nuevas necesidades del negocio
Alberto Carnicero
Para Jordi Pérez, socio fundador de Brain2Store, “era muy importante facilitar a Saint-Gobain la visión estratégica a futuro con el objetivo de poder afrontar con garantías los despliegues que durante los próximos años”.
Por su parte, Alberto Carnicero, director de Infraestructuras de Saint-Gobain, señala que la virtualización del almacenamiento que proporciona NetApp y su gama de equipos FAS se adaptaba perfectamente al plan global de renovación de todos los centros de la comapañía y “el despliegue de esta solución nos ha permitido responder muy rápidamente a las nuevas necesidades del negocio en cuanto a aplicativos y aumento de recursos, desplegando nuevos servidores y aplicaciones en mucho menos tiempo”.
El diseño homologado y escalable proporcionado por Brain2Store y NetApp permite a Saint-Gobain afrontar con velocidad y agilidad las nuevas necesidades estructurales que puedan surgir pudiendo elegir la configuración que mejor se adapte a la necesidad surgida.
La adopción de la tecnología por parte del cliente ha generado una autosuficiencia a la hora de respuesta de forma ágil y segura a los negocios o centros que solicitan una renovación tecnológica
Jordi Pérez
Ante la pregunta de cómo beneficia la nueva red de centros de datos a su negocio, Alberto Carnicero subraya que “desde las típicas pérdidas de un fichero hasta la corrupción de una base de datos o un servidor virtual, son situaciones en las que nos hemos encontrado y en las que, gracias a las funcionalidades de Snapshot o SnapManager de NetApp, hemos podido reaccionar rápidamente y resolver en cuestión de minutos”.
“Sin esas funcionalidades, dichas situaciones podrían haber supuesto horas sin servicio para nosotros y nuestros procesos con nuestros clientes”, asegura.
Desde el rol de partner integrador, Jordi Pérez destaca como uno de los resultados más relevantes “la facilidad en la adopción de la tecnología por parte del cliente: se ha generado una autosuficiencia por su parte para dar respuesta de forma ágil y segura a los negocios o centros que solicitan una renovación tecnológica, simplificando el dimensionar y configurar los equipos sin cambiar el concepto de la arquitectura”.
En Saint-Gobain no dudan en destacar la gran implicación del partner Brain2Store en el diseño, despliegue y posterior soporte, así como explotación de los sistemas. “Su equipo técnico siempre ha mostrado gran dedicación y una excelente competencia sobre todos los aspectos técnicos”, reconocen. Más información en www.brain2store.com, en www.netapp.com y en www.saintgobain.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner