Soluciones de negocio
HP también compite en el Gran Premio de Cataluña de motociclismo
Página 1 de 2 de HP también compite en el Gran Premio de Cataluña de motociclismo
La tecnología de HP vuelve a ser protagonista del Mundial de Motociclismo este fin de semana, en la prueba del Gran Premio de Cataluña que tiene lugar en Montmeló .
A través del equipo “Tenerife 40 Pons Racing”, en Moto2; y de “Tuenti Racing Derbi”, en 125cc,HP apuesta definitivamente por el deporte y el motociclismo de primer nivel, donde la tecnología es fundamental para arañar segundos al cronómetro.

La telemetría es fundamental para mejorar en cada carrera
Es en la escudería liderada por Sito Pons donde los equipos HP demuestran su potencia. A través de este proyecto, la compañía proporciona la tecnología más puntera de HP que, unida a la ingeniería de precisión de Kalex Engineering, ha conseguido desarrollar una de las máquinas más avanzadas del campeonato de Moto2.
En el proceso de fabricación de la Pons Kalex, HP ha participado activamente en cada una de las fases de desarrollo de la nueva moto. En las fábricas de Kalex en Alemania, los ingenieros diseñan y eligen los materiales gracias a las estaciones de trabajo de HP, mejorando y midiendo el rendimiento aerodinámico de la moto y registrando los datos de telemetría de la Pons Kalex, y su comportamiento en cada Gran Premio de Moto2. Cada retoque estructural en el diseño de la moto se realiza en Workstations Z600 de HP, reduciendo la resistencia aerodinámica y mejorando el rendimiento y velocidad de la Pons Kalex.
“HP quiere aportar su tecnología para ayudar a mejorar el rendimiento en el deporte de la alta competición. Estamos encantados de formar parte de este ambicioso proyecto aportando nuestra más avanzada tecnología al equipo liderado por Sito Pons”, comenta Salvador Cayón, director de Marketing de HP.“El campeonato del Mundo de Motociclismo es un gran escaparate para nuestra marca, ya que tiene un seguimiento extraordinario, especialmente entre el público joven, que es capaz de vivir intensamente la competición y valorar el trabajo de los pilotos, ingenieros y mecánicos de los equipos”, añade.
De este modo, HP colabora con la escudería de Sito Pons en la fabricación de una de las motos que más expectación ha generado desde que fue presentada, y que ha sido diseñada por Kalex, una de las ingenierías más punteras del sector del motor, gracias a las más potentes estaciones de trabajo de HP.
Los ganadores necesitan pulir hasta el último detalle para ganar las décimas de segundo que separan a los ganadores de los perdedores. Eso es lo que estamos trabajando con HP, consiguiendo mejorar nuestros resultados día a día gracias a su tecnología
Sito Pons, Director de la escudería Tenerife 40 Pons Racing
“Estamos encantados de contar con la mayor compañía tecnológica del mundo y poder utilizar su capacidad de innovación para ser más competitivos”, declara Sito Pons, Director de la escudería Tenerife 40 Pons Racing.“Los ganadores necesitan pulir hasta el último detalle para ganar las décimas de segundo que separan a los ganadores de los perdedores. Eso es lo que estamos trabajando con HP, consiguiendo mejorar nuestros resultados día a día gracias a su tecnología”.
Además, HP colabora activamente con el equipo Tuenti Racing Derbi en la categoría de 125 cc, donde los pilotos Pol Espargaró y Efrén Vázquez han conseguido que el himno español suene en los dos últimos Grandes Premios
Workstations HP sobremesa y portátiles
Las HP Workstations Z600 han permitido a los ingenieros trabajar, primero virtualmente y luego con materiales reales, en las motos cada vez más potentes que conducen los pilotos Sergio Gadea y Álex Pons. Un trabajo minucioso, llevado a cabo íntegramente en las estaciones de trabajo de HP, que comienza en primer lugar con el diseño de las diferentes piezas de partes de la moto, y continúa con la medición de los resultados en carrera, gracias a un avanzado sistema de telemetría.
El equipo también utiliza las estaciones de trabajo portátiles de HP en los entrenamientos y durante la carrera, proporcionando al equipo mayor movilidad y un rápido análisis de la telemetría en el box, ultimando detalles incluso en la misma parrilla de salida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner