Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

jueves, 30 de noviembre de 2023
Actualizado a las 22:12


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Soluciones de negocio

La tecnología de SAP, clave para obtener y aplicar información en tiempo real en la Semana de la Moda de Nueva York

12 Febrero 2018por Redacción

La app Badgley Mischka Runway, creada con tecnología de SAP, permitirá a los asistentes al desfile de la firma de moda, que se celebrará mañana, utilizar las funciones “like” y “love” para indicar qué diseños les gustan más. Unos datos de valor incalculable y en tiempo real, que Badgley Mischka utilizará para tomar decisiones de diseño y producción. Además mostrará detalles exclusivos de cada look de la colección y el nombre de cada modelo.

La app Badgley Mischka Runway ha sido creada con tecnología de SAP

La app Badgley Mischka Runway ha sido creada con tecnología de SAP

En los últimos 30 años, Badgley Mischka se ha convertido en una marca de estilo de vida reconocible en todo el mundo y que abarca múltiples categorías de producto como vestidos de noche, vestidos de día, ropa deportiva, ropa de abrigo, novia, ropa de baño, calzado, bolsos, gafas de sol, relojes y joyería.

Los diseños atemporales de Mark Bagdley y James Mischka atraen a un amplio abanico de mujeres como Madonna, Jennifer Lopez, Sharon Stone, Jennifer Garner, Julia Roberts, Kate Winslet, Helen Mirren, Taylor Swift, Sarah Jessica Parker y Carrie Underwood.

“La de la moda es una industria que crece rápidamente, no solo durante la semana de la moda, sino durante todo el año“, señala Mark Badgley.

“Estamos encantados de poder recibir información en tiempo real sobre nuestra colección, por parte de expertos de la industria y de los consumidores, que nos ayudará a trasladar estos modelos al mercado. Todo ello gracias al trabajo que hemos realizado con SAP en la New York Fashion Week”, asegura.

Tras el show de Badgley Mischka, SAP celebrará una mesa redonda con expertos de la industria de la moda, que bajo el título “Desmitificando lo digital: el futuro de la moda es ahora”, participarán Jennifer Morgan, miembro del consejo ejecutivo, Operaciones Globales con Clientes de SAP; Mark Badgley y James Mischka, los diseñadores de Badgley Mischka; y la emprendedora y super modelo Coco Rocha. Todos ellos debatirán sobre cómo beneficiarse de la confluencia de moda y tecnología para llegar con más eficacia al consumidor millennial.

Estamos encantados de poder recibir información en tiempo real sobre nuestra colección, por parte de expertos de la industria y de los consumidores, que nos ayudará a trasladar estos modelos al mercado

Mark Badgley

“La forma en la que las marcas conectan y atraen a los consumidores constituye la mayor oportunidad para las empresas en el siglo 21”, subraya Jennifer Morgan.

“SAP está volcada en ayudar a las empresas a responder a este desafío y estamos encantados de asociarnos con un icono de la moda como Badgley Mischka para mostrar cómo nuestras innovaciones están definiendo el futuro del retail y conectando empresas, consumidores y diseñadores”.

SAP, socio tecnológico de la New York Fashion Week, ha colaborado en la creación de la app a través de su plataforma SAP Cloud Platform SDK for iOS, desarrollada junto con Apple; así como aportando experiencia de usuario con SAP Fiori y las capacidades de Internet de las Cosas de SAP Leonardo.

Con iniciativas como esta, SAP sigue trasladando la innovación al mundo de la moda y el retail, páralo que trabaja con las 20 primeras marcas de ropa y calzado. En este sentido, la compañía de software ayuda a los responsables de la toma de decisiones en el mundo de la moda a obtener más visibilidad de sus inventarios, optimizar la oferta y la demanda e impulsar una interacción coherente con los clientes a través de canales y geografías sobre una plataforma común. Más información en www.sap.com y en www.badgleymischka.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar