Informes
Lenovo y NetApp crean una filial conjunta y anuncian una alianza con eje en el cliente y con el centro de datos como objetivo
Lenovo ha querido aprovechar su evento Transform 2.0 para desvelar nuevos movimientos estratégicos en el ámbito del centro de datos. Entre los planes de la compañía china destaca una sólida alianza con NetApp que, como referente en almacenamiento y gestión datos en el cloud híbrido, cuenta con tecnología y experiencia para modernizar sistemas TI y acelerar la transformación digital de sus clientes .

Yang Yuanqing durante su presentación en Transform 2.0
Así, ambas compañías destacan que con sus respectivas soluciones de computación de alto rendimiento y almacenamiento flash, se encuentran en una “posición única para aportar tecnologías y soluciones pioneras y permitir que clientes de todo el mundo puedan modernizar sus arquitecturas TI, desde los sistemas perimetrales hasta centros de datos y cloud”.
Lenovo tiene el compromiso de impulsar la nueva transformación inteligente a través de una amplia oferta de soluciones para centros de datos y centradas en el cliente: estamos decididos a impulsar crecimientos orgánicos e inorgánicos para satisfacer las necesidades, estableciendo alianzas mundiales relacionadas con la industria del data center
Yang Yuanqing
En concreto, desvelan que están desarrollando de forma conjunta “la mayor gama de almacenamiento de Lenovo que combina las soluciones All-flash de NetApp con la infraestructura ThinkSystem de Lenovo”. Los nuevos productos incluirán el software de gestión de datos de NetApp y serán fabricados por Lenovo.
Además, Lenovo y NetApp han acordado crear una joint venture, “que ofrecerá productos y soluciones de administración y gestión de datos específicas y adaptadas a aquel mercado, con el fin de satisfacer las exigencias particulares y el característico ecosistema cloud de China”. Se prevé que la nueva empresa conjunta esté operativa en la primavera de 2019.
“Lenovo tiene el compromiso de impulsar la nueva transformación inteligente a través de una amplia oferta de soluciones para centros de datos y centradas en el cliente: estamos decididos a impulsar crecimientos orgánicos e inorgánicos para satisfacer las necesidades, estableciendo alianzas mundiales relacionadas con la industria del data center”, afirma Yang Yuanqing, Chairman y CEO de Lenovo.
Un área, la del datacenter, estratégica para Lenovo y que en el primer trimestre del actual ejercicio fiscal alcanzó los 1.600 millones de dólares, un crecimiento interanual del 67,8%.
Un enfoque que, sin descuidar el mercado de servidores y centros de datos de empresas, se dirige ahora hacia los grandes proveedores de cloud pública y hacia la supercomputación, aspirando incluso a ser número uno en HPC.
Número uno en supercomputación
Así, como destacó Yang Yuanqing en Transform 2.0, cuando la compañía compró el negocio de servidores x86 a IBM hace cuatro años, el grueso de la demanda de infraestructuras TI para el datacenter venía de empresas tradicionales, pero en el último año, este mercado ha basculado hacia la nube y por ello la marca ha decidido reforzar su gama de soluciones para cloud e hiperconvergencia, así como las tecnologías definidas por software e hiperescala.
Combinando fortalezas complementarias y con la innovación centrada en el cliente, Lenovo y NetApp crearán un nuevo estándar para acelerar el éxito de nuestros clientes
George Kurian
“Ahora hacemos negocios con seis de los 10 principales proveedores cloud, que representan el 48% del mercado de centros de datos”, subrayó Yuanqing.
No obstante, el acuerdo con NetApp se dirige principalmente hacia todo tipo de empresas y, en particular, las que cuentan con infraestructuras legacy, quieren trasladar cargas a la nube y mantener ciertos datos en sus instalaciones.
Por su parte, George Kurian, CEO de NetApp, reconoce que “en la actual economía mundial, los clientes demandan nuevos enfoques de las infraestructuras TI que apoyen su transformación digital y, por ello, a través de esta alianza, Lenovo y NetApp ofrecerán una amplia cartera de productos, soluciones y servicios incomparables en el mercado actual”.
Lenovo y NetApp están en la mejor posición para ofrecer la próxima generación de soluciones de administración de datos de alto rendimiento, ofreciendo un rendimiento, un valor y una capacidad de elección sin precedentes
Kirk Skaugen
“Combinando fortalezas complementarias y con la innovación centrada en el cliente, Lenovo y NetApp crearán un nuevo estándar para acelerar el éxito de nuestros clientes”, promete Kurian.
Un punto de vista en el que coincide Kirk Skaugen, vicepresidente de Lenovo y responsable del Data Center Group de la compañía china, cuando señala que “Lenovo y NetApp están en la mejor posición para ofrecer la próxima generación de soluciones de administración de datos de alto rendimiento, ofreciendo un rendimiento, un valor y una capacidad de elección sin precedentes”.
“Lenovo, la compañía de servidores con mayor crecimiento mundial en la actualidad, sigue apostando por ser el socio especialista en el centro de datos más fiable para la transformación digital de los clientes, con nuevas soluciones de almacenamiento y administración de datos para empresas disponibles en más de 160 países y con una red de servicios y cadena de suministro incomparable, proporcionada por un ecosistema global de socios de canal”, concluye.
Las primeras soluciones fruto de esta alianza, las series ThinkSystem DE y DM de Lenovo, estarán disponibles a nivel mundial de forma inmediata. Más información sobre esta alianza estratégica y novedades de Transform 2.0 en www.lenovo.com/EmpowerTransformation
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico