Análisis
El Grupo de reflexión de AMETIC estudia las claves de la inversión en I+D+i y hace recomendaciones a los Presupuestos Generales
El grupo de reflexión de AMETIC ha lanzado una nueva píldora informativa en la que destaca la importancia de aumentar la inversión en I+D+i para garantizar la buena marcha de la economía española. Para el grupo, España, que ocupa una posición muy atrasada en la lista de países europeos y mundiales líderes en I+D+i, debería formular unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) donde las partidas dedicadas a este fin tuvieran dos novedades importantes.
La AEC analiza la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público y propone mejoras
La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha elaborado el informe ‘La relación calidad-precio en el sector TI y consultoría, al amparo de la Ley 9/17 de Contratos del Sector Público (LCSP)’ y considera fundamental que el precio base de licitación (PBL) se establezca de acuerdo a precios de mercado y que se utilicen más las modalidades de compra innovadora o diálogo competitivo .

Temor al clic: cara y cruz de la relación electrónica con las Administraciones Públicas
Life Abogados publica una guía con las siete principales dificultades que encuentran empresas y personas físicas en su relación electrónica con las Administraciones Públicas y, en particular, con Hacienda y la Agencia Tributaria, después de que el Consejo de Ministros haya ampliado a dos años el plazo para la entrada en vigor de los registros electrónicos generales .
La Comisión Europea quiere impulsar el eCommerce y el mercado único digital con una ley de consumo online
La Comisión Europea presentó el pasado 9 de diciembre una propuesta de directiva sobre determinados aspectos relativos a los contratos para la ventas online de productos y contenidos digitales. Rafael Gómez-Lus, experto legal de Trusted Shop España, analiza esta propuesta que, ante todo, pretende eliminar las barreras normativas existentes entre los 28 Estados miembros que impiden la creación del mercado único digital .
Informe AEC: Aumenta un 21% el importe de las licitaciones y superan los 898 millones de euros
Según el Informe de Licitaciones TIC de la Asociación Española de Consultoría, durante el primer semestre del año, crecen en valor las licitaciones en consultoría aunque, alerta la asociación, el precio sigue pesando excesivamente en las contrataciones, muy por encima de la calidad y la solvencia técnica.
#DíadeInternet - Llamamiento de los profesionales de TI para la regulación del uso de la informática y de la red
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet, los profesionales de la ingeniería informática han presentado una iniciativa para apoyar un «llamamiento a los gobiernos y a la sociedad sobre los productos, actividades y servicios informáticos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento», denominado “InformatiCALL”. El Consejo de Colegios profesionales de Ingeniería Informática (CCII) se ha reunido hoy en Valladolid, contando con representantes de todos los colegios autonómicos de España.
Informe Proactis: El 41% de la empresas españolas que afrontan procesos de licitación pública desisten o no cumplen con los pliegos
El 41% de las empresas españolas que afronta un proceso de licitación pública desisten o son incapaces de cumplimentar los requerimientos de los pliegos de condiciones de organismos y entes de la Administración Pública de nuestro país. Según Proactis, empresa que ha realizado este análisis, se debe al escaso uso entre las empresas españolas de sistemas de gestión de proveedores y de suministros (eProcurement), a pesar del fuerte ritmo de crecimiento en su uso entre las organizaciones de nuestro entorno europeo, y de su impacto en ahorros directos en los precios de compras a terceros, que puede llegar hasta un 50%.
Administraciones Públicas: Las TIC transformarán por completo el puesto de trabajo de los funcionarios públicos
El personal de la Administración Pública de Europa tendrá que aceptar cambios radicales en sus puestos de trabajo durante los próximos 20 años provocados por la aplicación de tecnologías altamente sofisticadas que, además, transformará en gran medida las formas de trabajar: realidad aumentada, los robots de sobremesa y drones serán herramientas comunes para los empleados públicos en 2034 .

Un informe de la AEC revela que el precio condiciona excesivamente la contratación pública de TI en España
Según un estudio realizado por la Asociación de Empresas de Consultoría (AEC) sobre los modelos de contratación pública de Tecnologías de la Información en Europa, en España el peso del precio a la hora de decidir adjudicaciones es del 58 por ciento, en detrimento de criterios que valoren la calidad. Además, las tarifas de servicios profesionales en los países de referencia es un 60 por ciento superior a la española y apenas se recurre al procedimiento de adjudicación restringido y de diálogo competitivo, asociado a los contratos de colaboración público-privada.

La disponibilidad online de los servicios públicos en las entidades locales, a examen
Por segundo año consecutivo, Valladolid ocupa la primera posición del 'Estudio Comparativo sobre la disponibilidad online de los servicios públicos en 40 ayuntamientos españoles', un análisis realizado por la Fundación Orange y Capgemini Consulting que evalúa distintos servicios en una selección de municipios de toda España.
El Ayuntamiento de los Yébenes hubiera evitado el escándalo del vídeo erótico si cumpliera las directivas europeas
Según la Directiva Europea 95/46/CE, todos los organismos públicos deben tener un sistema para archivar todo el correo entrante y saliente y si cuenta con una solución de correo inviolable, estarán protegido de lo que se envía desde su organización .
Los políticos descuidan sus redes sociales tras las elecciones y solo el 30% responde a sus seguidores
Los comicios del pasado mes de mayo han marcado un antes y un después en las redes sociales de los candidatos. Y es que tras el 22M, más de la mitad de los políticos han descuidado sus muros en Facebook y Twitter e incluso algunos parece que se han olvidado por completo, según el estudio 'Políticos 2.0: después de las elecciones', realizado por la agencia 101.

Informe Ametic - Enter: el canon digital es costoso, poco competitivo y muy perjudicial para el sistema económico
El informe 'Compensación por copia privada', elaborado por Enter y presentado por Ametic, destaca que el sistema de canon digital vigente en España causa una pérdida económica de al menos 51,2 céntimos por cada euro recaudado, siendo sumamente perjudicial para el sistema económico general a nivel macro y microeconómico. El estudio realiza también un análisis de los modelos alternativos más eficientes, como los adoptados en Turquía y Noruega.

La Presidencia española de la UE hace balance de sus logros en el ámbito TIC
España ha terminado su Presidencia de la Unión Europea con el segundo 'Encuentro Internacional de la Industria TIC' que ha servido para hacer balance del semestre, centrándose en las prioridades que darán forma a la nueva Agenda Digital para el período 2010-2015.

España gastó el 1,35 por ciento de su PIB en I+D
El Instituto Nacional de Estadística ha presentado en Cotec el resultado de la Estadística sobre Actividades en I+D durante el pasado año en nuestro país .

Asimelec valora positivamente el nuevo Fondo Estatal de Inversión Local
De muy positivo y una oportunidad para las TIC califica Asimelec el nuevo Fondo Estatal de Inversión Local para el empleo y la sostenibilidad resaltando, además, que contempla las peticiones del sector TIC.

Los pequeños ayuntamientos: el gran reto de la eAdministración
Los ayuntamientos de municipios de menos de 300 habitantes siguen siendo los que más dificultades tienen para acceder a la Administración Electrónica, así lo demuestra un estudio realizado por Red.es y el MITyC.

La crisis económica y la falta de personal experto, principales escollos de SOA
Según un estudio elaborado por IDC, el 50 por ciento de las grandes corporaciones abordarán proyectos de Arquitecturas Orientadas a Servicios en los próximos cuatro años. A pesar de esta positiva cifra, SOA deberá superar algunas dificultades.

Europa, una economía avanzada con motor TIC y asignaturas pendientes
Viviane Reding, miembro de la Comisión Europea, ha realizado un profundo análisis del sector, que representa un seis por ciento del PIB del Viejo Continente. Las Telecomunicaciones continúan siendo el pilar de esta industria, aunque la banda ancha, el ‘roaming’ y las desigualdades entre países son las disciplinas que esperan mejorar.

Las TIC pueden ser el amortiguador del declive económico español
ASIMELEC, CEOE y Gobierno coinciden en señalar al sector tecnológico como impulsor de la economía española al desinflarse la construcción.
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023.El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 13/02/2023.AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 19/01/2022.Kit Digital: Red.es inicia en Mérida una gira para acercar el programa y las ayudas a pymes y autónomos de toda España
- 04/01/2022.El BOE publica las bases reguladoras de las ayudas del ‘Kit Digital’ para pymes y autónomos
Publicidad
Opinión

¿Cambio de ciclo en la demanda TIC de las Administraciones Públicas?
Carlos Canitrot, Director General de Licita Canal de Negocio
Llevamos unos meses escuchando comentarios y leyendo artículos de opinión sobre si la situación que estamos soportando desde hace varios años está empezando a cambiar, advirtiendo que ya se ven los primeros “brotes verdes” o que se vislumbra una luz al final del largo túnel. Y seguramente estas voces no estén equivocadas, ni sea una mera cuestión de esperanza o deseo.
Soluciones de negocio

Bilbao adjudica a HPE Aruba la renovación de la red WiFi pública de la ciudad
Tras la apuesta municipal hace ya 10 años de ofrecer un servicio de conectividad gratuito y universal en la ciudad, el Ayuntamiento de Bilbao ha adjudicado a Aruba un proyecto que mejora las prestaciones del servicio e incorpora una herramienta wireless y analytics que combina el mejor servicio y experiencia de usuario .
Publicidad