Soluciones de negocio
Sovanta, primera compañía que implanta SAP S/4HANA sobre Google Cloud Platform
A principio de año se anunciaba la alianza entre Google y SAP, por la que ambas compañías se comprometían, entre otras cuestiones, a que los productos estrella de SAP estuvieran disponibles en la nube pública de Google. Un anuncio que se produjo en el mejor momento ideal para la compañía Sovanta, según reconoce Michael Kern, fundador y miembro del consejo de esta compañía alemana.

La alianza entre Google y SAP está completamente alineada con los objetivos de negocio de Sovanta, una mediana empresa con sede en Heidelberg
“Tomamos la decisión de trabajar con SAP S/4HANA porque necesitábamos una base estable que sostuviera el continuo crecimiento que estábamos experimentando en el desarrollo de aplicaciones empresariales”, explica Kern.
“Teniendo en cuenta nuestro tamaño, no queremos tener que gestionar infraestructura, y Google Cloud Platform nos proporciona escalabilidad, flexibilidad y velocidad. Por ejemplo, a la hora de realizar actualizaciones, podemos necesitar sistemas sandbox y con la plataforma de Google podemos conectarlos y desconectarlos como queramos”.
La clave es que no tenemos que dedicar tiempo a cuidar de nuestros sistemas, de forma que nos podemos centrar en crear valor, algo especialmente importante cuando eres una pyme: necesitamos operaciones eficientes y que funcionen correctamente y con SAP S4 HANA y Google somos capaces de proporcionar innovación con mínimas molestias en nuestro trabajo diario
Michael Kern
La alianza entre Google y SAP está completamente alineada con los objetivos de negocio de Sovanta. Esta mediana empresa con sede en Heidelberg, Alemania, está innovando con rapidez y con el fin de proporcionar una nueva generación de aplicaciones que respalden el modo en que se trabaja actualmente.
Estamos hablando de autoservicios, independientes de la ubicación y de resultados inmediatos. El objetivo de Sovanta es llevar innovaciones como Machine Learning, IoT y móvil a la vida laboral diaria de las personas en todos los departamentos de la compañía, incluyendo ventas, servicio técnico, logística y gestión.
“Se trata de revolucionar el modo en que trabajan las personas con software de aplicación empresarial”, asegura Kern. “Situamos al usuario final en el centro de todas las actividades, diseñando y proporcionando tecnologías personalizadas para respaldar sus tareas de negocio”.
El proyecto por el que Sovanta comenzó a trabajar con SAP S/4HANA hospedada en Google Cloud Platform duró solo cuatro semanas, impulsado por la potente colaboración entre SAP y Google. SAP S/4HANA Finance está funcionando y Sovanta tiene previsto añadir otros procesos de negocio con el tiempo.
El cliente como centro del universo
Los clientes de Sovanta se sitúan fundamentalmente en Europa Central y en sectores como automoción, fabricación, retail y utilities. Cada uno depende de las aplicaciones de Sovanta para ampliar sus posibilidades de negocio. Para Kern, la unión de SAP S/4HANA y Google Cloud Platform permitirá a Sovanta algo tan esencial como “no defraudar a los clientes”.
“La clave es que no tenemos que dedicar tiempo a cuidar de nuestros sistemas, de forma que nos podemos centrar en crear valor para nuestros clientes”, ha declarado Kern. “Esto es especialmente importante cuando eres una pyme. Necesitamos operaciones eficientes y que funcionen correctamente para nuestro núcleo financiero y la infraestructura sobre la que corre. Con SAP S/4HANA y Google, somos capaces de proporcionar innovación con mínimas molestias en nuestro trabajo diario”.
Decisiones valientes
Kern aconseja a las pymes mirar más allá de la actual situación de su negocio a la hora de tomar decisiones sobre tecnología. “Es importante tener una imagen clara de dónde quieres estar en 3 o 4 años”, recomienda.
“Toma decisiones que no solo resuelvan tus necesidades de hoy en día, sino en el futuro. Puede que tengas que decidir sobre algo que en un principio puede parecer demasiado grande, pero si crees en tus planes y en tu hoja de ruta, tienes que tomar la decisión valiente, y merecerá la pena cuando necesites más”, concluye Kern. Más información en www.sap.com y en http://sovanta.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones

La Epson EcoTank ET-2576 acaba con la dictadura de los cartuchos de tinta
La Epson EcoTank ET-2576 que estamos evaluando marca un antes y un después de la inyección de tinta: acaba con los cartuchos caros, incómodos y poco respetuosos con el medio ambiente. Y no es una exageración. Una propuesta muy interesante para uso doméstico o de pequeñas oficinas, que reduce los costes de impresión en un 90% y con prestaciones también de fotocopiadora y escáner