Últimas noticias
Iván López (Oracle): “Autonomous permite una visión unificada del dato, elimina la complejidad y facilita una agilidad sin precedentes”
El software autónomo, impulsado por Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, está revolucionando áreas clave de las empresas, como son la gestión financiera, el marketing y la gestión de los recursos humanos. “Autonomous permite a las empresas obtener una respuesta muy rápida, con una visión unificada del dato para las diferentes áreas de negocio, eliminando la complejidad y facilitando una agilidad sin precedentes”, explica Iván López, responsable del área de Autonomous en Oracle Ibérica.

Iván López
Oracle está definiendo una nueva categoría tecnológica, la del software autónomo, en la que la automatización de tareas en la base de datos -Oracle Autonomous Database- y, más recientemente, en el sistema operativo -Oracle Autonomous Linux-, permite manejar grandes volúmenes de datos sin tener que incrementar drásticamente los recursos.
El crecimiento de los sistemas está directamente asociado a las necesidades de la organización. Además, este tipo de soluciones incrementan la seguridad. “El error humano provoca el 80% de los problemas de seguridad, así que la automatización del software nos está permitiendo un control absoluto de la seguridad”, señala Iván López.
“Además, al eliminar tareas rutinarias, pero necesarias, el tiempo de los profesionales de tecnología se dedica a actividades de mayor valor añadido, como el análisis de datos y la toma de decisiones”.
Software autónomo en el departamento financiero
El impacto de Autonomous va mucho más allá de los sistemas TI de las organizaciones. En concreto, Oracle estima que la implementación de esta tecnología en las organizaciones está produciendo beneficios concretos en líneas de negocio y departamentos, y en concreto, la utilización de Oracle Autonomous Database genera en el área de finanzas beneficios como:
- Incremento de entre 2 y 4 veces de la productividad del personal del departamento
- Ahorros de costes asociados a la tecnología usada en el departamento de más del 40%, que pueden ser reinvertidos en proyectos de innovación o de mayor valor añadido
- Más del 90% de los reportes financieros son ‘self-service’ y cualquier empleado autorizado puede acceder a informes actualizados de forma inmediata en cualquier momento: se elimina la necesidad de crear y comprobar reportes periódicos
- El 75% del trabajo del personal migra desde tareas rutinarias de finanzas a actividades de mayor valor añadido
- Las capacidades analíticas para la realización de informes predictivos mejoran en un 80%
Hay que destacar que Oracle está incorporando la IA en todas las capas de la tecnología y esto incluye los sistemas de gestión financiera y a Oracle ERP Cloud, un segmento en el que la compañía es líder a nivel mundial con más de 27.000 clientes activos.
Al añadir la capa de software autónomo desde la base de datos facilitamos que las empresas integren datos de las áreas de negocio y de fuentes externas, potenciando la capacidad de análisis predictivo convierte a la tecnología en un aliado de la planificación y la asesoría estratégica
Iván López
Estas capacidades de Inteligencia Artificial en la capa de la aplicación ya permiten automatizar tareas transaccionales, de contabilidad, de control, de cumplimiento normativo y de reporting. “Pero al añadir la capa de software autónomo desde la base de datos damos un paso adicional, facilitando a las empresas que integren los datos de todas las áreas de negocio y provenientes de fuentes externas. Esto potencia la capacidad de análisis predictivo convierte a la tecnología en un aliado de la planificación y la asesoría estratégica”, explica Iván López.
Desafíos en el departamento de Marketing
Nunca el marketing ha sido tan importante como ahora y nunca se le ha pedido tanto como ahora. La dirección de las empresas ha puesto el foco en atraer nuevos ingresos y mejorar el retorno de la inversión de las acciones de marketing. Los datos y la inteligencia aplicada a los mismos pueden ser una palanca indiscutible para conseguir una optimización de los recursos que se invierten en Marketing.
De hecho, de acuerdo con la Columbia Business School, el 75% de los CEOs quieren que los CMOs se focalicen 100% en el ROI y, en esa línea, el 92% de los directivos de marketing quieren ser ‘data-driven’ para poder cuantificar el valor de su actividad.
Sin embargo, los departamentos de marketing se enfrentan a desafíos como los derivados de:
- Datos desconectados o en silos - De acuerdo con valoraciones de Econsultancy, el 31% de las compañías tienen más de 30 proveedores de marketing
- Inteligencia desconectada - Según Nielsen, solo el 11% de los profesionales de marketing tienen confianza en estar dirigiéndose a la audiencia correcta
- Experiencia desconectada - El 94% de los clientes abandonan la comunicación con una compañía (y, por tanto, el proceso de compra) simplemente por estar recibiendo mensajes irrelevantes, concluye Blue Research
A esto hay que añadir que el Customer Journey se ha vuelto totalmente impredecible. Antes, todo ocurría en un orden determinado y los procesos de marketing y ventas estaban adaptados a ese orden. Pero el comportamiento actual de los clientes genera muchos silos de información tanto en el B2B como en el B2C y por lo tanto el problema de entender a los clientes es ahora un desafío mayor.
Las soluciones de Oracle Customer Experience ya abordan estos problemas, pero de nuevo, la incorporación de la IA al nivel de la base de datos proporciona beneficios tangibles en la integración de datos y su análisis. Es el caso de la empresa DX Marketing, por ejemplo, que ha obtenido un ahorro del 50% del coste medio en adquisición de nuevos clientes. O el caso de la propia Oracle, que ha duplicado la tasa de conversión de 'leads' en oportunidades reales de negocio.
Analítica en la gestión de Recursos Humanos
Las organizaciones con mejor Analítica de RRHH consiguen, en un periodo de tres años, unos ingresos un 96% superiores a sus homólogos menos eficaces, según la consultora Deloitte ya que, con herramientas analíticas, la eficacia de la gestión estratégica de los RRHH permite mejorar la experiencia de los clientes, incrementar los ingresos y mejorar la productividad.
Pero el hecho es que solo el 2% de los departamentos de RRHH cuenta con un ‘sistema maduro’ para el análisis del capital humano: un sistema que incorpore diferentes fuentes de datos, no solo del departamento de RRHH, y obtiene el máximo valor de toda esa información. Es decir, se convierte en una organización Data Driven, donde la aplicación de Machine Learning permite anticiparse a los acontecimientos.
Hay casos emblemáticos, como el de Skanska: una empresa del sector de la construcción que ha reducido los accidentes laborales utilizando Machine Learning para identificar las causas de los accidentes y prever situaciones de riesgo.
Otro proyecto relevante es el de la empresa de servicios de empleo Randstad. El grupo alemán, presente en 39 países, utiliza la analítica avanzada para para integrar información heterogénea (CVs, censo, evolución de la población, análisis de sectores, salarios, perfiles, etcétera) y, aplicando el análisis predictivo, se convierte en una herramienta útil para candidatos, empleadores, organizaciones públicas o privadas y los propios empleados de Randstad, al facilitarles la búsqueda de los candidatos idóneos.
Pero, además de estos casos concretos, la integración de la IA que ofrece Autonomous con las aplicaciones Oracle HCM Cloud, permite a las organizaciones gestionar todo el ciclo de vida del empleado con el análisis de los datos.
“La tecnología Autonomous representa un salto cuantitativo y cualitativo en el análisis de la información, con impactos positivos e inmediatos en la gestión y la cuenta de resultados de las empresas”, concluye Iván López. Más información en www.oracle.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico