Últimas noticias
SAP Ariba e IBM unen fuerzas para aplicar Leonardo y Watson a los procesos de compra
SAP Ariba e IBM han anunciado hoy una alianza y una estrategia global para proporcionar al área de compras soluciones de computación cognitiva que redefinen el proceso completo, incluyendo el análisis de gastos y la sincronización de pagos de modo automático e integrado en toda la organización .

Jesús Mantas
Así, aprovechando las tecnologías Leonardo y Ariba de SAP y la de IBM Watson, las soluciones llevarán, junto con la inteligencia de datos y capacidades de comprensión predictiva provenientes de información no estructurada para permitir una mejor toma de decisiones a través de la gestión de proveedores, contratos y actividades de aprovisionamiento.
Según el convenio, IBM Global Business Services ofrecerá consultoría y servicios para construir, implementar y operar las nuevas ofertas por medio de planificación a medida que ayudará a las empresas de todos los tamaños a reducir costes y alcanzar una puesta en valor más rápida.
Asimismo, IBM trabajará con SAP Ariba para promover la plataforma de esta última entre clientes de IBM, especialmente aquellos que utilizan soluciones Emptoris, donde podrán beneficiarse de estas funcionalidades ampliadas y de una próxima generación de soluciones integradas y automatizadas para el proceso de compra, incluyendo el análisis de gastos y sincronización de pagos.
Además, organizaciones se comprometen a lanzar un nuevo centro de compras basado en computación cognitiva, destinado a
promover el desarrollo de soluciones y servicios de adquisición inteligente, trabajando conjuntamente para explorar aplicaciones de tecnologías emergentes como blockchain.
Al combinar el poder de IBM Watson en la nube de IBM con SAP Ariba, estamos dando un salto diferencial sobre la oferta existente en el mercado para este tipo de soluciones y ofreciendo un valor sin precedentes a nuestros clientes conjuntos
Jesús Mantas
Lo mejor para transformar los procesos de compras
“Hemos construido una plataforma de compras basada en computación cognitiva, entrenada específicamente para entender las transacciones de adquisiciones y datos no estructurados como el clima, los números no habituales en los contratos y complejas estructuras de precios”, señala Jesús Mantas, director general del área de Cognitive Process Transformation de IBM Global Business Services.
“Al combinar el poder de IBM Watson en la nube de IBM con SAP Ariba, estamos dando un salto diferencial sobre la oferta existente en el mercado para este tipo de soluciones y ofreciendo un valor sin precedentes a nuestros clientes conjuntos”.
Por su parte, Alex Atzberger, presidente de SAP Ariba, indica que “se ha logrado un hito importante en la historia de los procesos de compras”.

Alex Atzberger
“Con las profundas capacidades nativas de integración horizontal de la plataforma de SAP Ariba y las innovadoras de SAP Leonardo e IBM Watson proporcionadas por los proveedores más experimentados de la industria, las empresas pueden realizar un proceso aún más inteligente de análisis, selección, compra y pago a proveedores para gestionar todas las categorías de gasto y crear valor a través de todo el negocio”, explica Atzberger.
Un enfoque inteligente
Al unir fuerzas, SAP Ariba e IBM utilizarán insights para capacitar a los profesionales del área de compras para que tomen decisiones más inteligentes y rápidas en sus cadenas de suministro.
Las nuevas aplicaciones pueden generar un gran impacto en todo el proceso de compras, desde mejorar la visibilidad del gasto hasta ayudar a los compradores y enriquecer la gestión de contenidos.
Con las capacidades nativas de integración de SAP Ariba y las propias de Leonardo y Watson, las empresas pueden realizar un proceso más inteligente de análisis, selección, compra y pago a proveedores para gestionar todas las categorías de gasto y crear valor a través de todo el negocio
Alex Atzberger
Por ejemplo, un asistente digital combinado con los servicios de Watson transformará los eventos de aprovisionamiento al ayudar con tareas tales como definir el tipo correcto de solicitud de propuestas, identificar proveedores apropiados en función de la categoría de producto, región o industria para participar en el proceso, y ofrecer inteligencia sobre las señales que muestra el mercado y los precios para optimizar los resultados.
Con Leonardo y Watson, la contratación se hará más inteligente y completa, ya que las aplicaciones identifican automáticamente términos y condiciones relevantes alineadas con la biblioteca legal y taxonómica, descubren términos similares de contrato para un producto específico por industria o región, basándose en datos de benchmarking, y sugieren precios optimizados basados en el volumen esperado y descuentos contractuales.
SAP Ariba e IBM también explorarán la automatización de la extracción de términos y resúmenes de contratos para ayudar a los clientes a garantizar el cumplimiento con la legalidad vigente en la adquisición de la próxima generación. Más información en www.sap.com y en http://ibm.com/Watson
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico