Últimas noticias
Dassault Systèmes presenta SOLIDWORKS 2017, que ofrece más productividad, colaboración y gestión de datos de producto para diseñar experiencias atractivas
Dassault Systèmes presentó ayer en España SOLIDWORKS 2017, el software que utilizan más de 3 millones de usuarios de empresas de todos los tamaños, que permite crear experiencias multisensoriales a través del diseño innovador del producto. Esta solución cuenta con un acceso fácil al diseño 3D y a aplicaciones de desarrollo para usar en cualquier momento y desde cualquier lugar y dispositivo.

Myom ha utilizado SOLIDWORKS para desarrollar su órtesis mioléctrica
Así, las nuevas funcionalidades de SOLIDWORKS 2017 proporcionan mayor potencia y rendimiento del núcleo, así como nuevas capacidades para llevar a cabo la fabricación sin papel basándose en la aplicación Definición Basada en el Modelo (MBD por sus siglas en inglés) y el diseño PCB (printed circuit board).
Además, tanto los usuarios existentes como los nuevos pueden mejorar la productividad gracias a la simulación, que permite analizar, resolver, visualizar y verificar la funcionalidad de los diseños antes de que se fabrique ningún prototipo.
SOLIDWORKS 2017 simplifica el diseño y los procesos de desarrollo mediante una mejor experiencia de usuario, nuevas capacidades con respecto a tecnologías emergentes y una funcionalidad mejorada para conseguir una colaboración sin fallos entre equipos
Gian Paolo Bassi
En concreto, las nuevas herramientas desbloquean cualquier modelo en 3D para que pueda compartirse con proveedores y clientes y facilitar así la colaboración con ellos. Asimismo ofrece una gestión dinámica de los datos de producto (PDM, por sus siglas en inglés, product data management) desde la concepción de la idea hasta la fabricación, lo que refuerza la colaboración entre equipos de distintas ubicaciones.
“Debemos cumplir con muchos requerimientos al diseñar dispositivos médicos y SOLIDWORKS nos ha ayudado a conseguir un diseño industrial vanguardista que nos ha permitido hacer nuestro trabajo más rápido y lanzar al mercado nuestra órtesis mioléctrica de miembro superior”, comenta Andrew Harlan, principal ingeniero mecánico de la compañía Myom, que ha sido elegida por la multinacional francesa para mostrar las capacidades de la nueva versión de SOLIDWORKS.
“Utilizamos el software para todos nuestros diseños y, el hecho de poder colaborar con diseñadores industriales, consultores y fabricantes de diferentes lugares, simplifica el proceso: los modelos de SOLIDWORKS son tan precisos y atractivos que podemos diseñar, repetir y mejorar las partes más técnicas de una forma muy rápida”, explica.
Por su parte, Gian Paolo Bassi, CEO de SOLIDWORKS en Dassault Systèmes, destaca que “SOLIDWORKS 2017 simplifica el diseño y los procesos de desarrollo mediante una mejor experiencia de usuario, nuevas capacidades con respecto a tecnologías emergentes y una funcionalidad mejorada para conseguir una colaboración sin fallos entre equipos”.
“Cada año, las opiniones de la comunidad de usuarios de SOLIDWORKS marcan nuestras investigaciones y desarrollos para que podamos ofrecer un porfolio de producto flexible que se adapte a sus necesidades de negocio, de diseño y de ingeniería. Estamos orgullosos de poder ofrecer incluso una mayor potencia y rendimiento con esta nueva versión”, reconoce Bassi.
Entre las novedades y mejoras de SOLIDWORKS 2017 destacan:
Innovar a través del diseño PCB
- SOLIDWORKS PCB.- Sincroniza sin fallos los diseños electrónicos y mecánicos bajo demanda, combinando la experiencia de Altium en diseños electrónicos y la facilidad de uso de SOLIDWORKS
- Interfaz intuitiva y sencilla.- Un ecosistema integrado con herramientas de diseño y esquematización para seleccionar las mejores opciones basándose en las restricciones del diseño con Enrutado Interactivo, Enrutado Automático, Multipista y Enrutado de Pares Diferenciales. Localizar y seleccionar componentes para tomar decisiones fundamentadas con los datos en tiempo real de proveedores e incorporar modelos de SOLIDWORKS en el entorno de diseño PCB. Verificar el diseño electromecánico
Acelerar el proceso de diseño con un mayor rendimiento y potencia del núcleo
- Modelado.- Acelerar el proceso de diseño con las nuevas herramientas para chaflanes, redondeos y función de taladro que permiten crear múltiples chaflanes variables en una única operación, o convertir cualquier chaflán en redondeo y viceversa para aplicar los cambios en el diseño en tan solo unos segundos. También capturar y acceder a definiciones previas de taladro y aplicar especificaciones pre-guardadas en tan solo un instante. Construir taladros en varios segmentos de una manera más rápida en una sola operación
- Superficies.- Eliminar las barreras de crear geometrías complejas en 3D, ahorrando tiempo mediante las nuevas capacidades como: curva 3D, envolver, arrastrar y soltar, estampar y gravar
- Relaciones de posición magnéticas.- Trabajar con ensamblajes complejos organizando fácilmente el equipamiento y los espacios. Publicar piezas y ensamblajes como activos para la adecuada conexión de puntos y facilitar el arrastrado y soltado de los acoplamientos y el reposicionamiento sencillo de los modelos
Validar diseños con simulación
- Estudio de la simulación estática.- Incluye parámetros de entrada para la toma de decisiones de una manera lógica
- Destacado de puntos relevantes.- Identificar rápidamente zonas de máxima tensión para investigar un modelo o montaje para simular y verificar los resultados
- Conversión en un solo clic.- Convertir instantáneamente estudios estáticos lineales en no lineales o dinámicos
- RealView.- Muestra de los resultados de la simulación para comunicar el análisis de una manera clara
Mejorar la colaboración mediante flujos de trabajo ágiles y la eliminación de las barreras que provoca trabajar con datos de terceros
- 3D InterConnect.- Tabajar tanto con datos neutros como nativos CAD. Actualizar archivos de piezas y de ensamblajes a medida que se realicen cambios con la función Actualizar Modelo, abrir directamente archivos importados y tratándolos como piezas base o desbloquear flujos de trabajo de diversas fuentes para colaborar con clientes y proveedores
- eDrawings.- Visualizar todo tipo de datos de diseño de productos para una colaboración sencilla y precisa, desde formatos nativos CAD a realidad 3D con Google Cardboard. Acceso a los datos de producto desde cualquier lugar mediante aplicaciones móviles para dispositivos Android o iOS
Construir y gestionar la integración de los datos, desde la concepción de la idea a la fabricación
- SOLIDWORKS PDM.- Mejora la manera en la que los equipos gestionan y colaboran en el diseño mediante el control de los datos de diseño y aseguran que acceden a la versión correcta en cada momento. Mejora en el soporte para SOLIDWORKS MBD (model based definition) con pdfs autogenerados en 3D, los archivos CAD nativos se muestran en la estructura de registro y están listos para agregarse al almacén PDM de SOLIDWORKS y permite controlar dónde han sido usados y sobrescribir versiones para minimizar el desorden
- SOLIDWORKS MBD.- Comunicar de manera rápida y sencilla información esencial del producto como las dimensiones básicas para operaciones de tamaño y esquemas de acotación polar totalmente automatizados, referencia directa de aristas, creación de geometrías de intersección entre superficies con ángulo de desmoldeo y la publicación de PDF en 3D con distintos niveles de precisión para controlar el tamaño y la calidad de los archivos.
Más información sobre SOLIDWORKS 2017 en www.solidworks.es/launch/?scid=SW2017_SWCOM_Innovate y en www.3ds.com/es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
- 03/04/2023Se estanca el mercado fintech y caen un 6% las transacciones en criptomonedas en España
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico