Últimas noticias
Huawei y Dassault acuerdan llevar la plataforma 3DEXPERIENCE a Huawei Cloud
En el marco de Huawei Connect 2017 celebrado en el New International Expo Center de Shangai, Huawei y Dassault Systèmes han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) entre cuyas iniciativas está el lograr que la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes funcione en Huawei Cloud.

Zheng Dianhai (a la izda.) y Olivier Ribet (dcha.) tras la firma del acuerdo de cooperación
La colaboración entre Huawei y Dassault tiene como meta ofrecer soluciones empresariales integradas de diseño, verificación y fabricación para un amplio rango de industrias. Una oferta que, en concreto, aprovechará las capaciades de tecnologías y productos cloud High Performance Computing de Huawei y del catálogo de industry solution experiences de Dassault Systèmes.
En Huawei estamos muy interesados en colaborar con Dassault Systèmes para construir un ecosistema digital integral basado en la nube para apoyar mejor la transformación digital en la industria manufacturera
Zheng Dianhai
Además, las dos compañías “se comprometen a compartir su experiencia con el fin de definir el modelo adecuado de go-to-market y distribución, desarrollando un ecosistema digital integrado para proporcionar valor a sus respectivos clientes”.
Una parte de los esfuerzos de la iniciativa van encaminados a posicionar la solución combinada de la plataforma 3DEXPERIENCE y Huawei Cloud como uno de los principales pilares para compañías que busquen “implementar iniciativas de transformación digital y establecer un marco de trabajo de innovación sostenible”, señalan en un comunicado.
Zheng Dianhai, vicepresidente de la Cloud Business Unit de Huawei destacó que “la nube va a jugar un papel fundamental en la aceleración de la transformación digital y Huawei Cloud ayuda a los clientes a conseguir el éxito aferrándose a las ventajas de nuestro servicio global abierto y fiable”.
“Estamos muy interesados en colaborar con Dassault Systèmes para construir un ecosistema digital integral basado en la nube para apoyar mejor la transformación digital en la industria manufacturera”.
Por su parte, Olivier Ribet, vicepresidente de High-Tech Industry de Dassault Systèmes, valoró el acuerdo señalando que “las industrias se están entrecruzando para imaginar, producir, entregar, vender, operar y satisfacer experiencias inteligentes, conectadas, que mezclan hardware, software, contenido y servicios”.
Este MoU para hacer compatible la plataforma 3DEXPERIENCE en Huawei Cloud es un hito clave en nuestra visión de apoyar las trasformaciones digitales para proporcionar nuevas experiencias
Olivier Ribet
“Una mayor adopción de la nube abre nuevas posibilidades de compartir y crear innovación, tanto para empresas como en las administraciones públicas. Este MoU para hacer compatible la plataforma 3DEXPERIENCE en Huawei Cloud es un hito clave en nuestra visión de apoyar las trasformaciones digitales para proporcionar nuevas experiencias”.
Huawei Connect, el evento más relevante de los que anualmente organiza la compañía china, estuvo dedicado en esta edición al cloud, como subrayaba el lema: ‘Crecer con la nube’.
Durante el mismo se ha debatido y explorado el cómo llevar a cabo el nuevo crecimiento a través de la transformación digital de la mano de sus clientes y asociados en esta plataforma global para la colaboración abierta. Más información en www.huawei.com/huaweiconnect2017, en www.huaweicloud.com y en www.3ds.com/es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR